Niños con alergia alimentaria sufren reacciones al recibir en un colegio de Granada comida que no toleran
La AMPA del CEIP Sierra Nevada denuncia la gravedad de los hechos, que acabó con un pequeño de 3 años en urgencias, por la falta de personal en la cocina del centro público.
El Metro de Granada cumple su sexto aniversario con casi 59 millones de usuarios desde su inauguración
Por Andalucía pide a la Junta que renuncie a subir los precios de los servicios escolares por tercer ejercicio consecutivo
El PP y la extrema derecha han rechazado la Proposición no de Ley de Por Andalucía. Te informamos.
El PSOE denuncia los 'graves recortes' de personal en Educación, visibles en el centro infantil Virgen Inmaculada de Albayda
Cuenca lamenta que el PP esté aplicando el rodillo del resto de autonomías gobernadas por la derecha con importantes mermas en la educación pública.
18 empresas presentan ofertas para ejecutar las primeras obras de las conducciones Béznar-Rules
El consejo de administración de la sociedad estatal Acuaes tiene previsto adjudicar las obras en una reunión el próximo noviembre.
Granada cierra este viernes la Semana de la Movilidad con las líneas 4 y 5 de bus y los transbordos metropolitanos gratis
Recogidas acogerá entre las 16.30 y 20.30 el Día sin coche, con multitud de actividades culturales, lúdicas y deportivas.
CCOO denuncia el retraso acumulado en la adjudicación del nuevo contrato del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos de Granada capital
El sindicato alerta que la plantilla de Inagra "está padeciendo diariamente las consecuencias de esta dilatación que suplen con gran sobreesfuerzo" y advierte también de las consecuencias para "la calidad del servicio que se presta a la ciudadanía".
El TSJA pide a la Subdelegación un itinerario alternativo para la marcha prohibida contra la Cumbre Europea
La sentencia, contra la que no cabe recurso, recuerda la doctrina del Constitucional señalando que, "antes de prohibir una manifestación", la administración competente debe proponer modificaciones de fecha, lugar o duración al objeto de que pueda celebrarse.
El humedal cuenta con la máxima protección medioambiental y es Área de Reserva del Parque Natural de Sierra Nevada.
Espadas exige a Moreno Bonilla un Plan de Empleo especial para el campo andaluz ante la pérdida de jornales por la sequía
Te informamos de la visita del secretario general del PSOE-A, Juan Espadas a la provincia de Granada.
La UGR obtiene casi 4,3 millones de euros de fondos europeos para su Plan Propio de Investigación y Transferencia
La Universidad ha abierto una convocatoria para que su personal investigador presente sus proyectos y acceda a esta subvención.
Granada recupera la fiesta de la OCG con un concierto gratuito de zarzuela
Te informamos del concierto previsto para el próximo 11 de octubre en el Palacio de los Deportes.
Nuevo cambio en los horarios de Renfe, que retrasan las conexiones matinales en AVE entre Granada y Madrid
Te informamos de los nuevos horarios y duración de los trayectos desde el próximo día 17 de octubre.
'Crónicas Sanitarias VII: De la necesaria calidad en la gestión a cirujanas acosadas, el café, la salud y el estrés o la vergonzosa gestión del Covid en las residencias de ancianos de Madrid'
El experto en Salud Pública Joan Carlos March nos ofrece el resumen semanal de informaciones sanitarias o relacionadas con la salud, en un sección que se ha convertido en imprescindible por su importancia y calidad. No te la pierdas.
El músico granadino Annarce publica la canción "No te olvidarán" para concienciar sobre el alzhéimer
En la Huerta de San Vicente, la casa de Lorca, al que tanto admiró y cantó, la familia del cantaor ha presentado la fundación
El PSOE denuncia la limpieza con fondos del Ayuntamiento de Churriana de la Vega de un instituto privado y exige explicaciones al alcalde (PP)
Los socialistas anuncian que llevarán este asunto al próximo pleno del Consistorio para que el regidor Antonio Narváez “rinda cuentas de lo sucedido”.
El Infoca ha actuado en 77 incendios forestales que han quemado 209 hectáreas en Granada durante el periodo de alto riesgo
La superficie afectada por el fuego en la provincia es muy inferior a la de 2022, condicionada por el gran incendio de Los Guájares, y también a la de 2021.
"La sociedad de la nieve" de J. A. Bayona, rodada en Sierra Nevada, representará a España en los Óscar 2024
La película fue rodada en Sierra Nevada entre los meses de enero y abril, por un equipo de 180 personas, además de en otras localizaciones.
El Hospital Universitario Virgen de las Nieves edita un manual de soporte vital básico para estudiantes de grados sanitarios
El servicio de Medicina Intensiva, en colaboración con el Departamento de Medicina de la UGR, ha coordinado esta completa guía de cómo actuar ante una emergencia que requiera reanimación cardiopulmonar.
Granada Abierta pide cambiar la Toma por una fiesta de la convivencia
La plataforma ciudadana lamenta que el gobierno municipal del PP haya optado como fiesta local por el 2 de enero.
El Aeropuerto de Granada recuperará en noviembre dos vuelos a primera hora de la mañana a Madrid
La subdelegada del Gobierno destaca que la instalación ha recuperado el 80 por ciento de pasajeros que tenía antes de la pandemia y resalta que el principal objetivo se centra en los vuelos internacionales.
El aceite de oliva virgen extra ha subido este año hasta 2,57 euros más en los súper que en origen
FACUA ha detectado un incremento de precios del 42% en los aceites de oliva virgen y virgen extra en lo que va de año 2023. Te informamos.
El último trámite para la creación del Instituto de Salud de Andalucía mantiene la “extinción y disolución” de la EASP
Te informamos del último borrador del Anteproyecto de Ley de creación de la nueva agencia administrativa, que, pese a las promesas, no disipa la incertidumbre sobre el futuro de la Escuela y sus trabajadores.
¿Sabías que Carlos V fue el primero en tomar cerveza en Granada? Nos lo revela en un magnífico reportaje Gabriel Pozo Felguera quien nos descubre también la historia de las primeras empresas cerveceras, fábricas y bares para servirlas. A tu salud, por el mejor cronista de Granada, para degustar y compartir.
'María de Quesada, una sobreviviente de intento de suicidio, la niña amarilla que aconseja cómo comunicarlo'
El experto en Salud Pública Joan Carles March conversa con esta periodista y escritora de un libro de impacto, en esta primera entrega de 'Habladurías', dedicado a la prevención del suicidio, que te recomendamos vivamente, por su importancia e interés.
Los suicidios crecen un 35% en Granada en cuatro años, el doble que la media española
La provincia tiene la quinta tasa de suicidios más alta del país, con 120 casos en 2022, frente a los 89 de 2018.
Este es el más completo reportaje sobre ideas, proyectos e intentos, todos fallidos, para conectar con medios mecánicos el Albayzín, desde que hace ya 123 años, un ingeniero promovió un funicular. Un magistral trabajo de Gabriel Pozo Felguera que repasa todos y cada uno de los proyectos para salvar los 65 metros de altura, algunos sorprendentes. Por el mejor cronista de Granada.
La Junta oculta desde hace un año la evolución de las listas de espera
El Gobierno andaluz del PP incumple su compromiso de informar con ‘transparencia’ sobre las listas de espera quirúrgicas y de especialidades. Te informamos.
Salvemos el mural dedicado a Jesús Arias y sus hermanos en La Chana
El espléndido mural, pintado por el Niño de las Pinturas en 2017, en una de las fachadas de la casa natal de Jesús Arias, en La Chana, presenta un evidente deterioro. Te informamos, con una llamada para preservar la obra de arte, dedicada al gran periodista y músico, y sus hermanos.
Ni te imaginas los sectores y productos que emplean la Alhambra como marca, desde hace ya dos siglos. Y no solo en Granada y España, también en todo el mundo, donde el nombre del monumento aparece escrito en rótulos o etiquetas en infinidad de idiomas. Gabriel Pozo Felguera, el mejor cronista de Granada, nos lo descubre en este extraordinario artículo, que te recomendamos.
'José Antonio Moreno Rodríguez: uno de los fundadores del Frente de Liberación Gay de Granada (FLGG) (y II)'
Alfonso Martínez Foronda homenajea con esta segunda parte de la biografía al cura de San Ildefonso y a todos aquellos que lucharon para que la homosexualidad sea reconocida como un derecho inalienable del ser humano. Un artículo que te recomendamos.
El verano de 2023 ha sido el más caluroso en Granada desde que hay registros
El promedio de las máximas en agosto, 38,7º, marca un nuevo récord que supera en un grado el anterior, de 2017, y se une a los 39º de media en julio, lo que supone el periodo julio-agosto más cálido jamás medido en la provincia.
Revista Alhóndiga desvela a Lorca periodista y su Albayzín censurado por dos dictaduras
¿Sabías que Federico García Lorca fue periodista en sus inicios? ¿Y que publicó su artículo Albayzín profusamente ilustrado por un fotoperiodista granadino? ¿Y que fue objeto de la censura de dos dictaduras, la de Primo de Rivera y la de Franco? Estas cuestiones las explica el tema central con que se presenta el número de la revista cultural ALHÓNDIGA correspondiente al mes de septiembre, el 40.
Un verano sin Lorca en el Generalife
Por primera desde su inicio, en 2002, el ciclo que programa la Junta de Andalucía ‘Lorca y Granada en los Jardines del Generalife’ ha obviado al poeta universal, quien debe ser el centro de los espectáculos anuales para amenizar las noches de verano de Granada. Te informamos.
La Junta sitúa ahora para dentro de dos años la cita en Atención Primaria en 48 horas, tras asegurar que ya se cumplía
La peor sanidad pública con el mayor presupuesto perjudica a la ciudadanía andaluza más vulnerable, que sufre el drama de las largas demoras en Atención Primaria y de especialistas. Te informamos.
Vestigios aéreos y soterrados de los antiguos tranvías urbanos de Granada
Gabriel Pozo Felguera nos invita, en este extraordinario reportaje, a subirnos a la antigua red de tranvías de Granada, en un viaje al pasado lleno de sorpresas en el que descubrirás, con magníficas imágenes, su trazado y los restos que se conservan. Por el mejor cronista de Granada.
¿Dónde se dirigía la vía de tranvía de la calle Rector López Argüeta?
En este brillante artículo, la Asociación Granadina de Amigos del Ferrocarril y el Tranvía desvela la procedencia de los carriles de tranvía que han aparecido durante las obras en la calle Rector López Argüeta, y la historia poco conocida que esconde. No te lo pierdas.
Alberto Muñoz Robert, maestro de Iznalloz, defensor del Magisterio de Granada
Silvia González, una referencia en la investigación de la Memoria Democrática, nos ofrece este impresionante homenaje a un maestro, fusilado por los franquistas, tras una vida dedicada al Magisterio.
- Cómo te quita el banco tus ahorros
- La Alhambra, otra joya de Granada ‘tocada’
- 8M: Mujeres de primera línea
- Repensar Granada (IV): Humanizar la ciudad
- VI Marqués de Campo Verde, el olvidado primer Húsar de Granada
- El libelo que acabó con la carrera de un político “afrancesado y chaquetero”
- Helena Montufo: "La literatura fue mi refugio en la adolescencia, es un pilar fundamental en mi vida"
- Juan Ramón Lachica, el pobre y astuto arriero convertido en el más rico de Granada
- Granada recurre a su Patrona “Ad petendam pluviam” (para que llueva)
- 'Un trampantojo llamado cambio'
- La madrugada que Churchill se bañó en pelota en la Fuente de las Batallas
- ‘Pichurras’ famosas en el franquismo
- Túnel bajo el Estrecho de Gibraltar, un proyecto del segundo Marqués de Mulhacén
- Granada 2023, de la A a la Z
- Montevive: la desconocida y estratégica mina de celestina de la cuenca de Granada
- 'El donante universal'
- Moreno también compite con Ayuso en el desmantelamiento de la sanidad pública
- Víctimas del cambio climático en Sierra Nevada
- Los “kioscos de necesidad” surgieron con marcado carácter machista
- 'Normandía comenzó en Motril'
- El corral de vecinos que surgió en Granada en el XVI y Madrid rebautizó como corrala
- Un estudio científico constata la 'abundante' presencia de microplásticos en las lagunas de Sierra Nevada
- ¿Por qué abundan tanto las farolas fernandinas o felonas en Granada?
- 'Lorca y el Generalife. Crónica de un despropósito'
- Mucha mujer para sólo un pilar en su memoria
- El capellán real que se negó a dar a Franco la espada del rey Católico
- Juan Real, el polvorista que no voló la Alhambra de milagro
- “Pasar por la ventanilla”: costumbre y expresión que Granada exportó al mundo
- El primer hombre que vio Granada a vuelo de pájaro, en 1853
- El poderoso hechizo de la “catedral” subterránea de la Alhambra
- La potencia sombrerera granadina
- Los 1.600 soldados granadinos que nos dejamos en Cuba
- 'La pintora granadina Aurelia Navarro: recuperación de la memoria de una artista contra corriente'
- Cuando se quemaban vivos a sodomitas, hechiceras, adúlteros y fornicadores de burras
- Granada de placa en placa
- Duelo entre fotógrafos de turistas en la Alhambra y la Mezquita de pega
- La última gran fábrica del Albayzín
- Quinientos años de Toma y daca
- Ulises S. Grant, el presidente de EEUU que recorrió Granada de incógnito
- 'El Gobierno cesa por inútiles al alcalde y los 38 concejales: tenían 419 cadáveres sin enterrar'
- Mariparda la casamentera, tátara-tátarabuela granadina de 'Juan y Medio' y Carlos Sobera
- Un cuarto de siglo de la diana de Puerta Real
- Cuando los maestros de escuela (y sus familias) morían de hambre
- Bugéjar, de floreciente colonia ibero-romana a primer pueblo vaciado de Granada
- El Ejercicio de la Muerte, de la Escuela de Cristo en la Puebla, único que pervive en el mundo
- Los padres del gótico granadino: el trazador Enrique Egas y su cantero Juan de Marquina
- Lo que no te cuentan del Cierre del Anillo y deberías conocer
- Insula olearia senatoris iliberritanum Quintus Valerius Vegetus, quaero?
- El horrendo y misterioso crimen por celos de la Casa del Gato
- La decena de ‘milagros’ de la Virgen de Fátima en su visita a Granada de 1949
- La isla de los ingleses en el corazón de Granada, que cuestionaba Unamuno
- La urbanización dedicada al asesino de Lorca y otras 'perlas' en el callejero de Granada
- 8M: Reflexiones imprescindibles con firma de mujer
- El granadino que salvó Bolonia de ser destruida por los bombardeos en 1944
- La estación de Sierra Nevada, la otra ‘joya’, tocada
- La Cruz del Veleta y la Basílica de Lourdes que se 'cayeron' del Jubileo de 1900
- Los más de 6.000 granadinos a quienes mataron los piojos y Franco nos ocultó
- Inmortalizados en sus esculturas y pinturas
- Coronel Chaleco, héroe de la Independencia y último descuartizado en el Triunfo
- Un siglo desviando el peligroso Darro
- Bajo el Metro de la Gran Vía
- Veinte años después todo sigue igual
- Aqua Iliberritana, la Emasagra de los romanos granadinos
- 24 horas en el Hospital Virgen de las Nieves: en las entrañas de la lucha contra la pandemia
- La fachada postiza de la Real Chancillería y el escudo reaparecido de la Fuente de las Ninfas
- La gripe que mató a miles de pobres en pueblos y no llegó a la Gran Vía
- 'Bella Granata vale, multis decorata tropheis' ('Adiós bella Granada, ciudad de mil trofeos')
- Exposición Hispano-Africana 1933, el sueño roto de Virgilio Castilla
- ¿Qué fue de las famosas mazmorras de cautivos de la Alhambra?
- Salvadores de vidas que protegen la ciudad
- Salvadores de vidas desde la solidaridad
- Docentes excepcionales que reciben lecciones de vida