Granada arranca la semana con 4 muertes más por Covid y 380 nuevos positivos
La tasa de incidencia en la provincia supera en más de 200 puntos a la media de Andalucía. Te informamos.
'Antonina Rodrigo, obrera de la pluma'
El próximo viernes, 23 de abril, en el museo Bernarda Alba de Valderrubio, se inaugura una exposición dedicada a Antonina Rodrigo. Paco Sierra Serrano, coordinador de la exposición y vocal de la Junta Directiva de Granada Republicana UCAR, la entidad que impulsó la campaña por la que Antonina recibió la Medalla de Andalucía en 2017, nos avanza la muestra en homenaje a esta excepcional mujer, escritora, ensayista, feminista.
Gabriel Pozo Felguera firma el mejor y más completo reportaje sobre el Soto de Roma, la propiedad de la nobleza británica que ni reyes ni gobiernos de España se han atrevido a recuperar o expropiar y que el gran Miguel de Unamuno, puede que desconozcas, se atrevió a criticar por suponer una carga para los jornaleros granadinos.
Garicano: "Con el apoyo de Cs en la Junta y una buena gestión de los fondos europeos, Granada se convertirá en líder mundial en innovación"
El eurodiputado de la formación naranja y el coordinador provincial de Cs en Granada y alcalde de la capital, Luis Salvador, se reúnen en el Ayuntamiento con representantes de la Cámara de Comercio para estudiar el alcance de los fondos europeos ‘Next Generation’.
En total la Junta ha invertido, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación, casi medio millón de euros.
Susana Díaz advierte de que la Justicia "le está dejando claro a Moreno Bonilla que no todo vale" en los contratos exprés
En una visita a Baza defiende que los ayuntamientos han tenido que asumir durante la pandemia competencias impropias "ante la dejadez de la Junta de Andalucía" y reivindica la necesidad de que parte del dinero transferido por el Gobierno de España llegue a los municipios.
La Junta estudia permitir a inmunizados la movilidad entre provincias y el acceso a eventos
Juan Manuel Moreno ha pedido la convocatoria urgente de la Conferencia de Presidentes Autonómicos para abordar este asunto.
Empieza la IV Semana de la Vega con más de 30 actividades para difundir y proteger un entorno único
Hasta el 25 de abril habrá plantaciones colectivas, exposiciones, concursos y rutas a pie y en bici, entre otras muchas iniciativas.
CGT pide aclarar los vínculos del consejero Imbroda con una empresa privada de FP
Tras las acusaciones del exdelegado de Granada, que desveló una denuncia ante la Comisión de Régimen Disciplinario de Ciudadanos.
Las familias de este colegio público rural, que se han concentrado este lunes para denunciar esta grave situación, buscarán amparo en los tribunales y en el Defensor del Menor si la Consejería de Educación y Deporte no soluciona la falta de docente de inmediato.
Alberto García Ruiz, alumno de la Escuela de Arte Mateo Inurria de Córdoba, firma esta ilustración que llama a cumplir las medidas de seguridad frente al Covid.
Los trabajos para afrontar las primeras exhumaciones de víctimas del franquismo en este Lugar de Memoria Histórica de Andalucía siguen avanzando.
Agricultores, vecinos y ayuntamientos se levantan contra el modelo de expansión de energías renovables en la provincia
Asociaciones empresariales y propietarios presentan alegaciones y recursos para frenar las expropiaciones y la plataforma 'Di no a las torres' continúa su batalla jurídica contra la legalidad de la línea 400 kV.
Granada, ‘zona cero’ de la indignidad política
La formación del peor gobierno municipal de Granada es el episodio más execrable de la historia reciente de esta ciudad, a excepción de la detención del último alcalde del PP en el Ayuntamiento. Pero también el inicio de una cadena de maniobras de la peor política que siguieron en Murcia y continuaron en Madrid, en la que, como en Granada, para perpetrarlo algunos renunciaron a su dignidad y otros, tragaron quina. Un análisis oportuno ahora que, interesadamente, algunos quieren aventar la alternancia en la Alcaldía.
Fran Navarro: "Creo que nuestra generación ha comprendido mejor que ninguna otra que la política está en todas partes"
En la serie dedicada a las 'Nuevas voces disidentes en la Poesía granadina', Sara Molero entrevista a Fran Navarro Prieto, una voz que no quiere pasar desapercibida, quiere ser escuchada y comprendida. ¿Te animas a descubrirla?
Una nueva entrega de la serie de historias y anécdotas familiares de José María García Labrac, que nos lleva, en un delicioso artículo, al Parque Nueva Granada. No te lo pierdas. Porque fueron, somos; porque somos, serán.
Granada, Albolote, Guadix, Armilla o Güéjar Sierra, a un paso del cierre perimetral
Te informamos de los municipios que están próximos al cierre perimetral que se decide el jueves, si no logran contener los contagios en sus municipios.
¿Están en el Barranco de Víznar los restos del 'Mellao de Santa Fe'?
Agustín Jiménez firma este artículo con el que rinde homenaje a Antonio Jiménez Merino, 'El Mellao', cuyos restos busca sin descanso su familia desde que, en agosto de 1936, fue asesinado por los golpistas. Para que no se olvide, para que no se repita.
El Geoparque de Granada cuenta, en apenas diez kilómetros, con un acueducto natural único en el mundo y el mayor parque megalítico de España. Dos joyas de la prehistoria que te invitamos a conocer en una nueva propuesta de 'Granada mil y una' para disfrutar de la provincia esta primavera.
Es difícil de creer que en una ciudad que avanza hacia el primer cuarto del siglo XXI aún no se haya cambiado el nombre de una urbanización dedicada al mayor asesino de Granada: el comandante Valdés, ni a la de una calle, Crucero Baleares, que mató a miles de personas en la ‘Desbandá’. Este es un reportaje de Gabriel Pozo Felguera, que te sorprenderá y te causará indignación, que repasa el callejero de Granada con nombres aún de franquistas o de pasajes de victorias de los ganadores de la guerra civil y, como siempre, mucho más. No te lo pierdas.
¿Sabías que en pleno franquismo, universitarios se desplazaron a la provincia para alfabetizar a los jornaleros de la Granada profunda? ¿Que no les gustó nada a los caciques locales porque le enseñaron sus derechos? Muchos de ellos son personas muy conocidas que militaron luego en partidos de izquierda. Esta es parte de su historia, en un brillante reportaje con la firma de Gabriel Pozo Felguera.
-
Ángela Cerrillos: “En Granada descubrí que existía un mundo de injusticia”
Sierra Nevada cierra la temporada más complicada de su historia con 25 millones menos de facturación
- 8M: Mujeres de primera línea
- Repensar Granada (IV): Humanizar la ciudad
- 8M: Reflexiones imprescindibles con firma de mujer
- El granadino que salvó Bolonia de ser destruida por los bombardeos en 1944
- La Cruz del Veleta y la Basílica de Lourdes que se 'cayeron' del Jubileo de 1900
- Los más de 6.000 granadinos a quienes mataron los piojos y Franco nos ocultó
- La gran evasión de los últimos maquis granadinos
- Inmortalizados en sus esculturas y pinturas
- Coronel Chaleco, héroe de la Independencia y último descuartizado en el Triunfo
- Un siglo desviando el peligroso Darro
- Bajo el Metro de la Gran Vía
- Veinte años después todo sigue igual
- Aqua Iliberritana, la Emasagra de los romanos granadinos
- 24 horas en el Hospital Virgen de las Nieves: en las entrañas de la lucha contra la pandemia
- Las peripecias del 'terrorista' Joaquín Sabina en la turbulenta Granada de 1970
- La fachada postiza de la Real Chancillería y el escudo reaparecido de la Fuente de las Ninfas
- La gripe que mató a miles de pobres en pueblos y no llegó a la Gran Vía
- 'Bella Granata vale, multis decorata tropheis' ('Adiós bella Granada, ciudad de mil trofeos')
- Exposición Hispano-Africana 1933, el sueño roto de Virgilio Castilla
- ¿Qué fue de las famosas mazmorras de cautivos de la Alhambra?
- La conjura de Granada para derrocar al rey Borbón
- 25º aniversario de la muerte del último glaciar de Granada
- Salvadores de vidas que protegen la ciudad
- Salvadores de vidas desde la solidaridad
- Docentes excepcionales que reciben lecciones de vida