Noel López cesa "temporalmente" como número tres del PSOE-A mientras se investiga el secuestro de Maracena
Moreno pide "no tener ninguna prisa" en pactar con Vox tras el 28M
¿Y si las confluencias de IU y Podemos hubieran concurrido unidas en Granada capital?
Desvelamos la incógnita que votantes de las otras izquierdas quieren despejar, tras el triunfo incontestable de Carazo, que asentó su triunfo en los feudos tradicionales del PP.
El PP gana la diputación pero necesitará a Vox
El PP logra con 13 diputados la victoria por mayoría simple en la Diputación de Granada, el PSOE obtiene 12, IU, 1 y Vox, 1.
'Suenan las sirenas'
José Antonio Funes hace memoria ante el nuevo escenario que se abre tras el 28M en la ciudad de Granada. Una opinión a tener en cuenta.
La Guardia Civil localiza una barra de hierro con la que presuntamente se cometieron los crímenes de Las Gabias
Los agentes siguen recabando pruebas antes de que el detenido, hermano de la mujer asesinada, pase a disposición judicial.
La Alcaldía de Valle del Zalabí se decidirá por sorteo al haber empate a votos entre PSOE y PP
Solo falta revistar una posible papeleta nula entre los sufragios de los populares, que ahora mismo tienen 646, igual que los socialistas.
Quéntar, 'la aldea de Astérix y Obélix' de Ciudadanos en Granada
Francisco Martín, que optaba a la reelección, gobernará con mayoría absoluta: tiene seis de los siete concejales de la corporación.
Toni Jiménez (Nievla): "En nuestras canciones hay una lírica muy íntima, diría que incluso muestra nuestra vulnerabilidad"
Nievla acaba de publicar el álbum 'Habitación', que presentan este jueves en el Planta. Nos acercamos a su música en esta entrevista con Toni Jiménez.
'Cari Peregrín o la lucha diaria para minimizar los efectos de una enfermedad que necesita más investigación: la esclerosis múltiple'
En un nuevo 'Habladurías', el experto en Salud Pública Joan Carles March, conversa con Cari Peregrín, presidenta de AGDEM, sobre esclerosis múltiple, en el Día Mundial de esta enfermedad.
El Metro dará servicio cinco días ininterrumpidos de miércoles a domingo en la semana del Corpus
Los horarios se ampliarán a partir del sábado, 3 de junio, y se reforzarán las frecuencias a mediodía y por la noche.
Cortes de tráfico en Granada y del acceso a la playa en Motril esta semana por las actividades del Día de las Fuerzas Armadas
Tanto la capital como la ciudad costera acogen exposiciones y desfiles previos a partir de este martes. Te informamos de las restricciones de circulación y horarios de los eventos
La lluvia intensa y el granizo provocan unas 70 incidencias en la provincia de Granada
Te informamos.
¿Creías que la polémica Ronda Noreste era un invento de ahora? Gabriel Pozo Felguera nos sorprende con la historia del primer planeamiento del cierre del anillo de la Circunvalación, que data de finales del XIX. Por el mejor cronista de Granada.
'Jesús Carreño Tenorio, el valor de la coherencia (I)'
Alfonso Martínez Foronda nos ofrece la primera parte del perfil sobre una persona excepcional, otro de los activistas esenciales en la la Universidad de Granada, que lucharon contra el régimen franquista. No te lo pierdas.
La nueva iluminación del Darro se encenderá antes del 15 de junio una vez realizadas las últimas pruebas
El alumbrado realzará la belleza de los puentes y la vegetación del cauce entre Plaza Nueva y la Iglesia de San Pedro y San Pablo.
El próximo domingo, en el Planta Baja, una cita con la gira de Francisco, El Hombre. No te la pierdas, y tampoco esta entrevista.
‘Cuca Casas, Marisol Casas, una enamorada de su trabajo en salud mental en Granabip’
El prestigioso experto en Salud Pública Joan Carles March nos ofrece un nuevo podcast en su sección 'Habladurías', en la que conversa sobre salud mental con Cuca Casas, presidenta de Granadabip, la Asociación de Bipolares de Granada. No te lo pierdas.
Las multas por conducir bebido aumentan un 41% en Granada, con casi 2.000 sanciones en 2022
También crecen las de circular sin seguro, sin carné o sin la ITV en regla, mientras que bajan las de exceso de velocidad y uso del teléfono móvil.
El Covirán Granada logra mantenerse en la ACB tras ganar al Joventut (73-62) y perder el Betis en Madrid
Granada volverá a contar con un equipo en la máxima competición del baloncesto español.
Con este galardón, el escritor chileno Raúl Zurita, pasa a integrar el elenco de poetas reconocidos por el jurado del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada-Federico García Lorca.
La granadina María Pérez, récord del mundo en 35 kilómetros marcha
La marchadora de Orce María Pérez establece un nuevo récord del mundo de 35 kilómetros marcha con un registro de 2:37:15 al ganar la prueba del Campeonato de Europa de Marcha de Selecciones que se disputa en Podebrady (República Checa). Te informamos.
Trabajan en el Barranco de Víznar, Lugar de Memoria Histórica de Andalucía, sobre el terreno que ha sepultado durante más de ochenta años a las víctimas del franquismo. Formados en Arqueología, Antropología o Sociología, sus conocimientos y sus manos ayudan hoy a recuperar la Memoria Democrática. Nos aproximamos a la labor del equipo de la UGR encargado de las exhumaciones en las fosas de Víznar.
Ahora que es tiempo de elecciones, Gabriel Pozo Felguera nos ofrece un episodio de la historia de Granada protagonizada por Javier de Burgos, el político motrileño, recordado por impulsar la organización de España en provincias o su reforma fiscal, parecida a la actual, pero también por ser el paradigma del 'chaquetero', al que un anónimo que le retrataba como traidor de España acabó con su carrera. Un extraordinario trabajo del mejor cronista de Granada.
El litoral del Reino de Granada en los portulanos de Piri Reis (ca.1470-1554)
Un excepcional trabajo de Mario Ruiz Morales, de la Real Sociedad Geográfica, en el que nos muestra el portulano del litoral granadino, obra de de Muhyddin Piri Reis. Un reportaje que te recomendamos por su trascendencia y valor histórico y documental.
'José María Alfaya González: de subversivo a terrorista (y II)'
Alfonso Martínez Foronda cierra con esta brillante segunda parte el capítulo dedicado a una persona, referente de la lucha contra el franquismo en la Universidad de Granada. No te lo pierdas.
Gabriel Pozo Felguera nos ofrece con su habitual maestría un episodio de la historia de Granada, provocado por la subida del precio del pan a causa de los especuladores, que se saldó con tres muertos y demostró el arrojo de las mujeres, que tomaron las calles como protesta. Hasta el Corpus se suspendió. Un nuevo y extraordinario trabajo del mejor cronista de Granada.
Helena Montufo: "La literatura fue mi refugio en la adolescencia, es un pilar fundamental en mi vida"
Conversamos con Helena Montufo Gámez (Granada 1998), la antropóloga granadina que se ha dedicado a divulgar la época victoriana a través de una elegante cuenta de Twitter, @WikiVictorian, y que este jueves presenta su primera novela, 'El sanatorio de las almas perdidas', editada por Espasa.
A prisión el marido de la expolítica del PP que atropelló y golpeó a la pareja de una candidata del PSOE de Pulianas
El juez ha dictado prisión provisional, comunicada y sin fianza por un presunto delito de tentativa de homicidio.
La alcaldesa de Maracena niega su vinculación con el secuestro y lamenta que el caso pueda "alterar" las elecciones
Berta Linares, que cuestiona que se levante el secreto del sumario a tres días de las elecciones, asegura que llamó a su expareja, a petición de los agentes, "para ayudar en su detención.
La movilización ciudadana que reclama un hospital para la única comarca de Andalucía que no cuenta con uno cumple un año, mientras la Junta, sin concretar el proyecto, lo rebaja a un centro de especialidades "ampliado". Te informamos.
'La vida en las cárceles de mujeres'
Paco Robles, referencia en Memoria Histórica y Democrática, nos ofrece un espléndido retrato del extremo sufrimiento y opresión que padecieron las mujeres apresadas por el franquismo en la Guerra Civil y la dictadura, por motivo ideológicos, y repasa algunas de estas cárceles.
- Cómo te quita el banco tus ahorros
- La Alhambra, otra joya de Granada ‘tocada’
- 8M: Mujeres de primera línea
- Repensar Granada (IV): Humanizar la ciudad
- Granada recurre a su Patrona “Ad petendam pluviam” (para que llueva)
- 'Un trampantojo llamado cambio'
- La madrugada que Churchill se bañó en pelota en la Fuente de las Batallas
- ‘Pichurras’ famosas en el franquismo
- Túnel bajo el Estrecho de Gibraltar, un proyecto del segundo Marqués de Mulhacén
- El PSOE de Granada afea al PP “su falta de memoria, o quizá de vergüenza” y recuerda que el Gobierno "trabaja para mejorar las conexiones ferroviarias"
- Granada 2023, de la A a la Z
- Montevive: la desconocida y estratégica mina de celestina de la cuenca de Granada
- 'El donante universal'
- Moreno también compite con Ayuso en el desmantelamiento de la sanidad pública
- Víctimas del cambio climático en Sierra Nevada
- Los “kioscos de necesidad” surgieron con marcado carácter machista
- 'Normandía comenzó en Motril'
- El corral de vecinos que surgió en Granada en el XVI y Madrid rebautizó como corrala
- El histórico refugio San Francisco de Sierra Nevada reabre sus puertas a los montañeros tras más de 15 años cerrado
- De colonias escolares, colegios campestres, campamentos de la OJE y huertos rurales
- Un estudio científico constata la 'abundante' presencia de microplásticos en las lagunas de Sierra Nevada
- ¿Por qué abundan tanto las farolas fernandinas o felonas en Granada?
- 'Lorca y el Generalife. Crónica de un despropósito'
- Mucha mujer para sólo un pilar en su memoria
- La Policía Local de Pinos Puente lleva ante el juez a un vecino por presunto maltrato animal
- El capellán real que se negó a dar a Franco la espada del rey Católico
- Juan Real, el polvorista que no voló la Alhambra de milagro
- “Pasar por la ventanilla”: costumbre y expresión que Granada exportó al mundo
- El primer hombre que vio Granada a vuelo de pájaro, en 1853
- El poderoso hechizo de la “catedral” subterránea de la Alhambra
- Pelotaris en la Alhambra desde 1517
- De Granada a Helsinki a pie para concienciar sobre el cambio climático
- La potencia sombrerera granadina
- El Consejo Profesional de Canal Sur denuncia el tratamiento del ente público a la crisis del PP
- García Labrac recopila en un libro los relatos de ‘Leyendas de los Nuestros’
- Los 1.600 soldados granadinos que nos dejamos en Cuba
- 'La pintora granadina Aurelia Navarro: recuperación de la memoria de una artista contra corriente'
- Cuando se quemaban vivos a sodomitas, hechiceras, adúlteros y fornicadores de burras
- Granada de placa en placa
- Duelo entre fotógrafos de turistas en la Alhambra y la Mezquita de pega
- La última gran fábrica del Albayzín
- Granada 2022 de la A a la Z
- Quinientos años de Toma y daca
- Ulises S. Grant, el presidente de EEUU que recorrió Granada de incógnito
- 'El Gobierno cesa por inútiles al alcalde y los 38 concejales: tenían 419 cadáveres sin enterrar'
- Mariparda la casamentera, tátara-tátarabuela granadina de 'Juan y Medio' y Carlos Sobera
- Un cuarto de siglo de la diana de Puerta Real
- Cuando los maestros de escuela (y sus familias) morían de hambre
- Bugéjar, de floreciente colonia ibero-romana a primer pueblo vaciado de Granada
- El Ejercicio de la Muerte, de la Escuela de Cristo en la Puebla, único que pervive en el mundo
- Los padres del gótico granadino: el trazador Enrique Egas y su cantero Juan de Marquina
- Lo que no te cuentan del Cierre del Anillo y deberías conocer
- Insula olearia senatoris iliberritanum Quintus Valerius Vegetus, quaero?
- El horrendo y misterioso crimen por celos de la Casa del Gato
- La decena de ‘milagros’ de la Virgen de Fátima en su visita a Granada de 1949
- La isla de los ingleses en el corazón de Granada, que cuestionaba Unamuno
- La urbanización dedicada al asesino de Lorca y otras 'perlas' en el callejero de Granada
- La Junta se plantea dar un paso atrás en la ‘desfusión’ hospitalaria de Granada
- 8M: Reflexiones imprescindibles con firma de mujer
- El granadino que salvó Bolonia de ser destruida por los bombardeos en 1944
- La estación de Sierra Nevada, la otra ‘joya’, tocada
- Granada 2021 de la A a la Z
- La Cruz del Veleta y la Basílica de Lourdes que se 'cayeron' del Jubileo de 1900
- Los más de 6.000 granadinos a quienes mataron los piojos y Franco nos ocultó
- Inmortalizados en sus esculturas y pinturas
- Coronel Chaleco, héroe de la Independencia y último descuartizado en el Triunfo
- Un siglo desviando el peligroso Darro
- Bajo el Metro de la Gran Vía
- Veinte años después todo sigue igual
- Aqua Iliberritana, la Emasagra de los romanos granadinos
- 24 horas en el Hospital Virgen de las Nieves: en las entrañas de la lucha contra la pandemia
- La fachada postiza de la Real Chancillería y el escudo reaparecido de la Fuente de las Ninfas
- La gripe que mató a miles de pobres en pueblos y no llegó a la Gran Vía
- 'Bella Granata vale, multis decorata tropheis' ('Adiós bella Granada, ciudad de mil trofeos')
- Exposición Hispano-Africana 1933, el sueño roto de Virgilio Castilla
- ¿Qué fue de las famosas mazmorras de cautivos de la Alhambra?
- La conjura de Granada para derrocar al rey Borbón
- Salvadores de vidas que protegen la ciudad
- Salvadores de vidas desde la solidaridad
- Docentes excepcionales que reciben lecciones de vida