El PP se une a Vox y Junts y tumba en el Congreso la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública a la que aspira Granada
El PP había respaldado la creación de la ley en su paso por las distintas comisiones y ponencias, pero ha cambiado su voto por una rabieta tras una votación.
Una letrada de la Junta en Granada denuncia acoso laboral por razón de sexo de su jefe en el servicio jurídico provincial
El Gobierno andaluz abrió el pasado año una investigación interna para aclarar los hechos que, hasta la fecha, no se había resuelto, una demora que ha provocado situaciones muy comprometidas. Según el Gabinete Jurídico, el informe con la propuesta de medidas es "inminente".
A plena luz del día y entre el tumulto, hasta dos personas empuñaron armas de fuego y comenzaron a disparar.
Te hablamos de nosotros, porque es el momento de que nos ayudes a ofrecerte el mejor Periodismo.
El Metro incorpora tres nuevos trenes que aumentarán la frecuencia de paso a seis minutos en hora punta
La flota sube a 21 convoyes, de los que 18 están en servicio y tres se quedan en reserva para casos de averías e incidencias.
Adif adjudica por 3,7 millones de euros la rehabilitación del edificio histórico y otras mejoras en la estación de tren de Granada
Las obras incluyen la renovación de la pintura y marquesina del inmueble, de la cubierta, puertas y ventanas, así como reformas en la plaza y andenes.
Trabajadores de Cetursa desconvocan la huelga de este y otros tres sábados más pero mantienen movilizaciones
No obstante, habrá paros parciales en estas fechas.
UGT reclama al Ayuntamiento de Granada que recupere el espíritu con el que se creó hace 39 años el Centro de Servicios Sociales de Zona Norte
El sindicato reivindica y exige al gobierno municipal de Marifrán Carazo la "misma altura de miras" con la que se creó el centro, buscando una política social "alejada de caducos esquemas de beneficencia" y le exige que "conecte con la esencia y defensa de los servicios públicos, dotando de las infraestructuras y el personal necesario para prestar un servicio digno y de calidad".
La Policía Local comienza sus acciones de protesta y no hace servicios extraordinarios
La movilización ya tendrá efectos este fin de semana, cuando solo un subinspector se ha sumado voluntariamente a estos servicios, con el aval de la Jefatura, en un paso que cuestiona la representación sindical por no ajustarse a la normativa.
Junta y rectores cierran un acuerdo de financiación "extraordinaria" del sistema público universitario para 2025
En virtud de este acuerdo, las universidades recibirán a lo largo del presente año 2025 una cuantía "equivalente" al coste de aplicación de los complementos autonómicos del Personal Docente e Investigador (PDI) concedidos en la convocatoria de 2024.
Cristalino: "Música y cine son proyectos compatibles, ojalá pueda dedicarme a los dos"
El músico granadino saca disco y prepara película.
El acto en memoria de Carmen, la mujer que fue encontrada muerta en un trastero, se convierte en un recordatorio de la falta de una política adecuada de atención a las personas sin hogar.
Granada 2031 se abre a la ciudadanía para que aporte propuestas a la candidatura
La alcaldesa anima a la ciudadanía a participar.
Jorge Saavedra cobrará dedicación exclusiva en el Ayuntamiento de Granada tras dejar el Parlamento
La alcaldesa reordena las retribuciones de los concejales y retira una de las dedicaciones exclusivas al Grupo Socialista para asignarla al primer teniente de alcalde y portavoz del gobierno municipal.
El Hospital Virgen de las Nieves corrige la escoliosis de una menor con ayuda de una columna diseñada en 3D
El servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología ha llevado a cabo esta técnica, por primera vez, para la que también dispone de un avanzado equipo de navegación espinal. Te informamos.
La Junta tramita en Granada 118 proyectos de energías renovables que aportarán solo 350 empleos estables, apenas tres por instalación
Por contra, muchas de las instalaciones destruyen campos de cultivo y biodiversidad para generar una electricidad que no se consumirá en la provincia y solo beneficia a grandes empresas.
La Junta reconoce ahora posible menoscabo de fondos públicos en los contratos del SAS investigados
Tras negar insistentemente irregularidades, el Gobierno andaluz se persona "en calidad de perjudicado" en una de las investigaciones abiertas por supuesta malversación en estos contratos.
La albaceteña Carmen Toledo, Karmento, pasó por el escenario de La Tertulia, donde evidenció su decenio largo de trabajo.
Una crónica del gran espectáculo del inmenso artista y creador.
Una entrevista con el grupo granadino que homenaje al inigualable cantautor en su último disco, un trabajo excelente.
Crónicas Sanitarias: De los beneficios del café, a las heridas de la DANA, mujeres y ensayos clínicos, agresiones a sanitarios, Mónica Lalanda, inmigrantes y su menor uso de la sanidad, salud mental y ejercicio físico o ultraprocesados que comen los niños
El mejor resumen semanal de informaciones sanitarias o relacionadas con la salud por el experto en Salud Pública Joan Carles March, en una sección imprescindible por su relevancia y calidad. Para estar al día en cuestión de salud. No te pierdas las LVI Crónicas Sanitarias.
Esta es la historia de cómo se formó y su desarrollo hasta nuestros días de esta famosa zona de la capital por Gabriel Pozo Felguera en este espectacular reportaje, lleno de curiosidades y con numerosas imágenes, desde sus inicios que debemos a un olvidado almirante que fundó una pionera "inmobiliaria", pero a precios asequibles. Una invitación a que nos acompañes a un viaje histórico con el mejor cronista de Granada.
'Macroalgae': del mar al cultivo agrícola
El grupo operativo 'Macroalgae' desarrolla un proyecto innovador para producir abono sostenible a partir de algas
Las ejecuciones hipotecarias aumentan un 34% en Granada en 2024, casi el doble que a nivel nacional
También crecen más que la media los concursos, monitorios y demandas por despido, reflejo de las crecientes dificultades económicas de muchas familias de la provincia, castigadas por la inflación y la precariedad laboral.
La Granada errante. Exiliados granadinos embarcados en buques hacia América en 1939. México (II)
La excelente investigación de Pedro Sánchez Rodrigo y Alfonso Martínez Foronda sobre los republicanos de la provincia que tuvieron que exiliarse a Hispanoamérica avanza con este nuevo capítulo, que te recomendamos.
Las listas de espera en Granada no paran de subir: 97.746 pacientes aguardan a un especialista o una operación
La Junta de Andalucía acaba de publicar los datos completos de las listas de espera que, en la provincia de Granada, como en el resto de la comunidad, arrojan datos dramáticos. En la provincia, en sólo seis meses, ha aumentado un 5,67 por ciento. Te informamos.
'Habladurías' con Marta Crespo, paciente con párkinson y autora del libro “Este no era el plan”: "El ejercicio físico es más que un beneficio, te hace sentir mucho mejor"
Un nuevo y excepcional 'Habladurías', en el que el experto en Salud Pública Joan Carles March conversa con esta paciente de párkinson que ayuda a otros pacientes 'parkinsonianos' mediante la sensibilización sobre la práctica del deporte para mejorar en el día a día y nos ofrece un testimonio relevante sobre cómo afrontar la enfermedad.
Gabriel Pozo Felguera cierra con este magnífico reportaje la serie dedicada a San Juan de Dios con la historia de los albergues y hospitales que fundó el santo, con detalles poco conocidos del que lleva su nombre, como lo que costó y cómo lo pagó y los litigios con los jerónimos, que te sorprenderán.
Otro 8 de Marzo y un nuevo Pacto
En su espacio de opinión 'La Plaza de la Mariana', María Arnedo se centra en el Pacto de Estado contra la violencia de género, renovado en el Congreso de los Diputados con el apoyo de todos los grupos excepto Vox y que de nuevo pone a España a la cabeza de los estados democráticos en la lucha y prevención de la violencia hacia las mujeres.
Apuntalado el jabalcón de los Mascarones
La denuncia pública de 'El Independiente de Granada' ha surtido efecto, de momento. Te informamos.
Los andaluces sentencian a su sanidad pública: es la peor entre todas las comunidades autónomas
Te informamos del último Barómetro sanitario del CIS, publicado por el Ministerio de Sanidad, que, a la luz de los datos históricos, revela que la sanidad pública está en Andalucía ahora peor que en 2018, cuando llegó a la Junta el PP.
“Vistes más estrafalario que don Pedro Pascasio de Baños”
Segunda parte del magnífico reportaje de Gabriel Pozo Felguera en el que nos descubre los años finales de una personalidad relevante, pero casi desconocido y olvidado, al que Granada le debe infinidad de actuaciones, como la en el Hospital de San Juan de Dios, a cuya Orden declaró como beneficiaria universal de todos sus bienes, o el primer Museo Arqueológico. Su recuerdo aún perdura en refranes y cancioncillas.
El juez Miguel Ángel del Arco culmina sus memorias con "No juzguéis"
El juez Miguel Ángel del Arco ha culminado sus memorias con un tercer volumen en la Colección Veleta de la editorial Comares. El periodista y escritor Alejandro V. García nos ofrece una extraordinaria reseña sobre un libro fuera de lo común y su protagonista.
"Los mejores sindicalistas de CCOO fueron los que mató Franco en Madrid", grita un joven a dos delegados sindicales en la UGR
"Es urgente erradicar los discursos de odio, de violencia y antidemocráticos del debate público que se da en la Universidad de Granada", resalta el secretario general de CCOO Granada.
Una investigación pionera recoge en un libro el impacto en Granada de la dictadura de Primo de Rivera
Te informamos de la investigación de Roque Hidalgo Álvarez, Carmen Morente Muñoz y Julio Pérez Serrano recogida en el libro 'Granada durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930). Los retos de la modernización autoritaria', publicado por Editorial Universidad de Granada y Editorial Comares.
Carmen García Buendía, fusilada después de dar a luz
El investigador y memorialista Juan Hidalgo Cámara nos ofrece un desgarrador episodio de la barbarie fascista, con la historia de seis personas de Vélez Benaudalla, todas ejecutadas por el franquismo, entre ellas, una mujer que lo fue tras dar a la luz. Para que nunca se repita, para que nunca se olvide.
Identificados los restos del maestro Ángel Matarán y de su hijo Alfonso, víctimas de la represión franquista
Fueron recuperados de una fosa común de Nigüelas, en la que había 20 víctimas en total, una de ellas con 14 años.
María Eugenia Gámiz y Trinidad del Águila ya tienen los restos de sus padres
Muy cerca del Barranco de Víznar donde fueron ejecutados por los golpistas el maestro Marcelino Gámiz y el tranviario Francisco del Águila, sus hijas, arropadas con mimo por familiares, han recibido rotas en llanto las urnas con los restos de sus padres.
Francisco del Águila, José Alarcón y los tranviarios asesinados en el Barranco de Víznar
Tras una cuidada y admirable investigación sobre los tranviarios asesinados tras el golpe militar en 1936, la memorialista Silvia González, junto a José Peña y Agustín Linares, amplía el listado de víctimas documentado con nuevos nombres que hasta ahora no habían sido publicados. En homenaje a todos ellos. Para que nunca se olvide. Para que nunca se repita.
Alberto Muñoz Robert, maestro de Iznalloz, defensor del Magisterio de Granada
Silvia González, una referencia en la investigación de la Memoria Democrática, nos ofrece este impresionante homenaje a un maestro, fusilado por los franquistas, tras una vida dedicada al Magisterio.
- Cómo te quita el banco tus ahorros
- La Alhambra, otra joya de Granada ‘tocada’
- Repensar Granada (IV): Humanizar la ciudad
- Cuando los cencerros y los toros bravos campaban por el Camino de Ronda
- La Zubia organiza 'baños de bosque' para desconectar del móvil y meditar entre los árboles
- Sor Cristina de Arteaga, la priora empeñada en llevarse el monasterio de Santa Paula
- La cubana que dio nombre de La Manigua al barrio de las putas
- Don Ramón García Ruiz, el banquero del pueblo que fundó 'Créditos La Paz'
- El diluvio universal de 1629 que destrozó el Albayzín y asoló la Medina de Granada
- Que el frondoso bosque de San Pedro no te impida ver la Alhambra
- El ferrocarril llegó a Granada hace 150 años por una porfía política
- Postales de la Granada demudada
- El arzobispo de Granada, “capitán de Trento”, al que Felipe II dejó con el culo al aire
- El testamento quebrantado de la mujer más rica de Granada: María de Zayas
- Los pomposos desagravios a vírgenes “putas” y las tallas que lloraban sangre
- El Humilladero y Genil donde se daba garrote y encubaba a l@s parricidas
- Puerta Real cumple 400 años esta Semana Santa
- El Privilegio del Vino de Granada (1505-1812) sólo permitía beber caldos del término
- Vestigios de los dueños y arquitectos en sus fachadas de la Gran Vía
- El alcalde iniciador de la Gran Vía al que Granada condenó al exilio y al olvido
- Los olvidados aserradores, carreteros y carpinteros que levantaron Granada
- Lamentable expolio y desaparición del Carmen de San Josemaría
- Finaliza la edad del cobre de Telefónica
- “Pasar por la ventanilla”: costumbre y expresión que Granada exportó al mundo
- El primer hombre que vio Granada a vuelo de pájaro, en 1853
- El poderoso hechizo de la “catedral” subterránea de la Alhambra
- Los 1.600 soldados granadinos que nos dejamos en Cuba
- Cuando se quemaban vivos a sodomitas, hechiceras, adúlteros y fornicadores de burras
- Granada de placa en placa
- La última gran fábrica del Albayzín
- Los padres del gótico granadino: el trazador Enrique Egas y su cantero Juan de Marquina
- Lo que no te cuentan del Cierre del Anillo y deberías conocer
- La urbanización dedicada al asesino de Lorca y otras 'perlas' en el callejero de Granada
- Inmortalizados en sus esculturas y pinturas
- Aqua Iliberritana, la Emasagra de los romanos granadinos
- 24 horas en el Hospital Virgen de las Nieves: en las entrañas de la lucha contra la pandemia
- Salvadores de vidas que protegen la ciudad
- Salvadores de vidas desde la solidaridad