La Junta tramita una Orden exprés sobre visitas y venta de entradas a la Alhambra, tras anular el TSJA la resolución del Patronato
Un incendio ya extinguido obliga a desalojar las Consultas Externas del hospital del PTS
No ha habido personas heridas pero sí ha sido necesario evacuar el área de Consultas Externas. Te informamos.
Decenas de miles de personas de toda la provincia, en la mayor concentración de Andalucía, salen a la calle a defender los maltrechos servicios sanitarios públicos, deteriorados y amenazados por las maniobras privatizadoras de la Junta.
La Policía de la Junta en Sierra Nevada ha puesto 67 denuncias esta temporada por conductas de riesgo de los esquiadores
También ha sancionado a 25 monitores de esquí 'piratas' y ha levantado 90 actas por consumo o posesión de drogas, entre las 1.600 intervenciones totales realizadas.
CCOO denuncia que la provincia de Granada lidera las listas de espera de la resolución por grado de dependencia en Andalucía
Granada, con 171.000 personas mayores, necesita 8.587 plazas residenciales para cubrir las necesidades de las personas mayores dependientes con el derecho reconocido, apunta el sindicato.
Cámara Granada abre un centro de negocios digital para impulsar la innovación de las pymes
El edificio dará alojamiento gratuito durante seis meses, además de asesoramiento y otros servicios de digitalización, con espacio para 10 sociedades y 20 autónomos.
El PSOE insiste en que Carazo "no puede abandonar Fomento sin explicar el escándalo de los contratos de emergencia en carreteras"
Ana Muñoz y Olga Manzano afirman que "el 'Caso Carazo' inhabilitaría a la consejera para ser candidata a la alcaldía de Granada, una ciudad que no tolera este tipo de actuaciones".
La capital busca una alianza comercial con Israel para "impulsar inversiones relacionadas con la ciencia y la tecnología en Granada"
El alcalde de Granada se reúne con la embajadora de Israel en España.
Granada estrena la nueva ruta aérea con Canarias
Los vuelos operados por Binter han comenzado este lunes su servicio.
UP reclama al Ayuntamiento que explique el futuro urbanístico del Cerro de San Miguel
El Consistorio anunció un Plan Especial para la zona y una gran área verde pero “nada de eso está sobre la mesa actualmente”, lamenta el concejal Paco Puentedura.
Una crónica muy especial del concierto.
La Plaza del Carmen ha acogido este domingo actividades para celebrar el aniversario de estos centros educativos públicos, referentes en la Educación Infantil.
El alcalde se reúne con la multinacional coreana Koh Young Technology, que instalará un centro de robótica médica en el PTS
Los representantes de la empresa se han decidido por Granada “tanto por la calidad de vida y de prestación de servicios que ofrece como por su papel como referente en la investigación, la transformación digital y la aplicación de la inteligencia artificial”.
Finalizan las obras de remodelación del eje Arabial-Palencia tras una inversión de 6,3 millones
El último tramo ha afectado al tramo de Arabial entre la calle Alejandro Otero y el Camino de Purchil.
El Plan Marta, conocido como ‘El avión de las novias’
Paco Robles nos acerca, en este artículo, a un plan que promovió la dictadura de Franco, con el apoyo de la Iglesia Católica, para llevar a mujeres jóvenes, solteras y católicas a Australia a trabajar, fundamentalmente en tareas domésticas, pero en el que subyacían otros objetivos.
Jorge Decarlini: “En el libro abundan los clásicos que conectan con la memoria sentimental del lector”
Entrevista con el autor de ’20 canciones’, un libro que te recomendamos y que deberían leer los amantes de la música, de todas las músicas.
'Mujeres antifranquistas: Encarnación Cervilla Ruiz, la primera joven granadina condenada por el Tribunal de Orden Público'
Alfonso Martínez Foronda enriquece su extraordinaria serie de mujeres que lucharon contra el régimen con la historia de la primera condenada por el franquismo que, como su padre y su hermano, le llevó a las ominosas cárceles de la dictadura.
Carazo se despide de la Junta en el Consejo de Gobierno del martes en Sierra Nevada para centrarse en su campaña a la Alcaldía de Granada
La consejera de Fomento deja la Junta para centrarse en la campaña de las municipales como candidata del PP a la Alcaldía de Granada, en el peor momento de su paso por el Gobierno de Moreno, por la adjudicación a dedo de 4 millones a una empresa 'fantasma', sobre la que Carazo rechaza dar explicaciones.
La revista Alhóndiga entrega los premios de su VI Aniversario a personas, empresas e instituciones
La revista Alhóndiga celebra su sexto aniversario con la entrega de premios y distinciones. Te informamos.
El CGPJ expedienta al juez que condenó a Juana Rivas por los mensajes que publicó en su Facebook
Considera que puede ser una falta "muy grave" en el cumplimiento de deberes judiciales, los mensajes ofensivos contra compañeros, políticos y políticas de izquierda y colectivos.
El Defensor alerta de las trabas para acceder a la Administración, en un informe que cronifica los cortes de luz como problema
Manuel Martín presenta al pleno del Ayuntamiento de Granada la memoria de su oficina correspondiente a 2022, año en el que atendió a más de 12.000 personas.
Un centro pionero de Emiratos elige Granada como su sede europea para el desarrollo de la IA y la computación avanzada
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, acuerda con el centro de investigación de Emiratos Árabes Unidos, Adia Lab, líder en ciencia computacional y de datos, para establecer su sede europea en Granada. Te informamos.
'30 lecciones que nos enseña esta pandemia'
El prestigioso experto en Salud Pública Joan Carles March nos ofrece este brillante artículo que te recomendamos.
Toda la Junta contra Cuenca y la otra izquierda, más desunida que nunca
El Gobierno andaluz sale en apoyo de Carazo, en un intento, puede que fallido, para contrarrestar los sondeos que le alejan de la mayoría que ansiaba el PP con la elección de la consejera de Fomento, mientras la unidad de las otras izquierdas, clave para que Cuenca revalide la Alcaldía, parece una entelequia. Un análisis a 70 días de las municipales.
'El amor de Carmen y Manolo, más fuerte que la represión franquista'
Esta es la historia de Carmen González Alcarria y su marido, Manuel Garrido Hidalgo, represaliados por el franquismo, reconstruida y contada por el menor de sus tres hijos, Pepe Garrido, que recuerda el paso de su padre por campos de concentración de Argelia y el exilio, y la detención y encarcelamiento de su madre. Para que nunca se olvide y nunca se repita ese sufrimiento.
'Hasta siempre, amigo Vicente (González Barberán)'
Gabriel Pozo despide con esta magnífica semblanza a Vicente González Barberá, historiador, filósofo, diplomático, escritor, que cuidó y estudió el patrimonio histórico-artístico de Granada durante toda su vida y en 1982 acabó con la “guerra” mantenida entre Huéscar y Dinamarca desde 1809. Una personalidad única, a la que Granada le estará agradecida.
25 personas dependientes mueren al día en Andalucía esperando que la Junta atienda su solicitud
Analizamos el último informe del Observatorio de la Dependencia, con datos que hablan por sí solos: 9.266 personas dependientes fallecen en Andalucía en 12 meses, sin que el Gobierno andaluz culminara su solicitud.
'Retroceder para avanzar'
José Antonio Funes reivindica la filosofía y el pensamiento en una reflexión que nace de sus experiencias en su regreso a las aulas y que te recomendamos.
'Juarma, el Donald Ray Pollock de los Montes Orientales'
Ángel de la Cruz nos ofrece una hermosa crítica sobre 'Punki', el último libro de Juarma, el escritor, revelación, de Deifontes que, como su primer trabajo, publica la prestigiosa editorial Blackie Books. Te recomendamos la crítica y, por supuesto, los libros del autor, nuevo referente literario.
Túnel bajo el Estrecho de Gibraltar, un proyecto del segundo Marqués de Mulhacén
Un excepcional trabajo de Mario Ruiz Morales, de la Real Sociedad Geográfica, que rescata del olvido a Carlos Ibáñez de Ibero Grandchamp, comenta sus proyectos de ingeniería para unir España con África y explica el marquesado de Mulhacén, que le fue concedido a su padre Carlos Ibáñez e Ibáñez de Ibero. Recomendado por su trascendencia y valor histórico y documental.
Decálogo de una Granada más verde y saludable
El profesor de Ecología de la UGR Manuel Villar Argaiz ofrece valiosas propuestas para hacer de la capital una ciudad más sostenible, menos hormigonada y más preparada para luchar contra la contaminación, calentamiento global y degradación ambiental.
La memorialista Jacqueline López Ligero nos ofrece un extraordinario trabajo, fruto de una esmerada investigación centrada en Almuñécar, que visibiliza la decisiva contribución de las mujeres -a las que se le solía asignar en el franquismo como profesión 'sus labores' o ' labores de su sexo'- en la resistencia llevada a cabo por la Guerrilla Antifranquista de Granada, una colaboración por la que sufrieron una cruel represión que merecía ser contada. Un trabajo excepcional.
'La memoria de los Laraño Capeli'
Esta es la dura historia de una familia masacrada por los golpistas, que mataron a la pescadera Trinidad Capeli, a dos hijos, dos hijas y su yerno. La cuenta Trinidad Laraño Cano, una de sus nietas, que reivindica la Memoria Democrática para hacer justicia, la que no hubo para su abuela, su padre y sus tíos. En homenaje a los Laraño Capeli. Para que nunca se olvide y nunca se repita.
'Enrique García Cappa. Vida y muerte de un médico rural'
Silvia González, una referencia en la investigación sobre Memoria Democrática, nos descubre a Enrique García Cappa, médico de Pinos del Valle y Restábal, asesinado por los fascistas, junto a su hijo. Esta es la historia del médico que recetaba la risa.
- Cómo te quita el banco tus ahorros
- La Alhambra, otra joya de Granada ‘tocada’
- 8M: Mujeres de primera línea
- Repensar Granada (IV): Humanizar la ciudad
- El PSOE de Granada afea al PP “su falta de memoria, o quizá de vergüenza” y recuerda que el Gobierno "trabaja para mejorar las conexiones ferroviarias"
- Montevive: la desconocida y estratégica mina de celestina de la cuenca de Granada
- 'El donante universal'
- Moreno también compite con Ayuso en el desmantelamiento de la sanidad pública
- Víctimas del cambio climático en Sierra Nevada
- Los “kioscos de necesidad” surgieron con marcado carácter machista
- 'Normandía comenzó en Motril'
- El corral de vecinos que surgió en Granada en el XVI y Madrid rebautizó como corrala
- El histórico refugio San Francisco de Sierra Nevada reabre sus puertas a los montañeros tras más de 15 años cerrado
- De colonias escolares, colegios campestres, campamentos de la OJE y huertos rurales
- Un estudio científico constata la 'abundante' presencia de microplásticos en las lagunas de Sierra Nevada
- ¿Por qué abundan tanto las farolas fernandinas o felonas en Granada?
- 'Lorca y el Generalife. Crónica de un despropósito'
- Mucha mujer para sólo un pilar en su memoria
- La Policía Local de Pinos Puente lleva ante el juez a un vecino por presunto maltrato animal
- El capellán real que se negó a dar a Franco la espada del rey Católico
- Juan Real, el polvorista que no voló la Alhambra de milagro
- “Pasar por la ventanilla”: costumbre y expresión que Granada exportó al mundo
- El primer hombre que vio Granada a vuelo de pájaro, en 1853
- El poderoso hechizo de la “catedral” subterránea de la Alhambra
- Pelotaris en la Alhambra desde 1517
- De Granada a Helsinki a pie para concienciar sobre el cambio climático
- La potencia sombrerera granadina
- El Consejo Profesional de Canal Sur denuncia el tratamiento del ente público a la crisis del PP
- García Labrac recopila en un libro los relatos de ‘Leyendas de los Nuestros’
- Los 1.600 soldados granadinos que nos dejamos en Cuba
- 'La pintora granadina Aurelia Navarro: recuperación de la memoria de una artista contra corriente'
- Cuando se quemaban vivos a sodomitas, hechiceras, adúlteros y fornicadores de burras
- Granada de placa en placa
- Duelo entre fotógrafos de turistas en la Alhambra y la Mezquita de pega
- La última gran fábrica del Albayzín
- Granada 2022 de la A a la Z
- Quinientos años de Toma y daca
- Ulises S. Grant, el presidente de EEUU que recorrió Granada de incógnito
- 'El Gobierno cesa por inútiles al alcalde y los 38 concejales: tenían 419 cadáveres sin enterrar'
- Mariparda la casamentera, tátara-tátarabuela granadina de 'Juan y Medio' y Carlos Sobera
- Un cuarto de siglo de la diana de Puerta Real
- Cuando los maestros de escuela (y sus familias) morían de hambre
- Bugéjar, de floreciente colonia ibero-romana a primer pueblo vaciado de Granada
- El Ejercicio de la Muerte, de la Escuela de Cristo en la Puebla, único que pervive en el mundo
- Los padres del gótico granadino: el trazador Enrique Egas y su cantero Juan de Marquina
- Lo que no te cuentan del Cierre del Anillo y deberías conocer
- Insula olearia senatoris iliberritanum Quintus Valerius Vegetus, quaero?
- El horrendo y misterioso crimen por celos de la Casa del Gato
- La decena de ‘milagros’ de la Virgen de Fátima en su visita a Granada de 1949
- La isla de los ingleses en el corazón de Granada, que cuestionaba Unamuno
- La urbanización dedicada al asesino de Lorca y otras 'perlas' en el callejero de Granada
- La Junta se plantea dar un paso atrás en la ‘desfusión’ hospitalaria de Granada
- 8M: Reflexiones imprescindibles con firma de mujer
- El granadino que salvó Bolonia de ser destruida por los bombardeos en 1944
- La estación de Sierra Nevada, la otra ‘joya’, tocada
- Granada 2021 de la A a la Z
- La Cruz del Veleta y la Basílica de Lourdes que se 'cayeron' del Jubileo de 1900
- Los más de 6.000 granadinos a quienes mataron los piojos y Franco nos ocultó
- Inmortalizados en sus esculturas y pinturas
- Coronel Chaleco, héroe de la Independencia y último descuartizado en el Triunfo
- Un siglo desviando el peligroso Darro
- Bajo el Metro de la Gran Vía
- Veinte años después todo sigue igual
- Aqua Iliberritana, la Emasagra de los romanos granadinos
- 24 horas en el Hospital Virgen de las Nieves: en las entrañas de la lucha contra la pandemia
- La fachada postiza de la Real Chancillería y el escudo reaparecido de la Fuente de las Ninfas
- La gripe que mató a miles de pobres en pueblos y no llegó a la Gran Vía
- 'Bella Granata vale, multis decorata tropheis' ('Adiós bella Granada, ciudad de mil trofeos')
- Exposición Hispano-Africana 1933, el sueño roto de Virgilio Castilla
- ¿Qué fue de las famosas mazmorras de cautivos de la Alhambra?
- La conjura de Granada para derrocar al rey Borbón
- Salvadores de vidas que protegen la ciudad
- Salvadores de vidas desde la solidaridad
- Docentes excepcionales que reciben lecciones de vida