Cuatro indicadores del cambio climático batieron récords en 2021
El organismo considera estos datos un ejemplo "patente" de que las actividades humanas están provocando cambios a escala planetaria en la tierra, el océano y la atmósfera y que esos cambios tienen efectos nocivos y duraderos para el desarrollo sostenible y los ecosistemas.
19 candidaturas se presentan por la provincia de Granada a las elecciones andaluzas
"Hola, le llamo de parte del presidente Juanma Moreno, para contarle sus propuestas"
El PP andaluz repite la iniciativa electoral que ya puso en marcha en 2018 y llama por teléfono a los hogares andaluces para dar a conocer su propuestas.
Entrena asegura que el PSOE “sale a ganar las elecciones andaluzas para poner fin a tres años y medio perdidos para las comarcas de Baza y Huéscar”
El dirigente socialista señala que “ha llegado el momento de decir basta ya a los retrocesos que esta tierra ha vivido a nivel sanitario, educativo, de empleo y dependencia”.
La actuación será la primera del grupo en esta segunda etapa en directo del disco 'La otra vida', cuya gira tuvo que ser repentinamente detenida por la pandemia.
'Andaluces Levantaos' registra en la Junta Electoral su recurso para que se anule la candidatura de Olona
Por incumplimiento del requisito de vecindad en esta comunidad autónoma y por empadronamiento ficticio".
Cs se compromete al mantenimiento de Canal Sur en Granada y "seguirá defendiendo su continuidad e independencia"
Tras una reunión con el comité de empresa en Granada, Concha Insúa asegura que exigirá "un proyecto viable, sostenible y coherente que permita realizar un servicio de calidad".
Unidas Podemos reclama un cambio estructural en Servicios Sociales, que perderá 92 trabajadores a final de año
El grupo municipal apoya las reivindicaciones de la plantilla, que este jueves ha convocado un paro para exigir mayor dotación de personal y mejoras laborales.
El PP lamenta que el Gobierno haya descartado el soterramiento del AVE y el tren Granada-Motril
El senador por Granada, Jose Antonio Robles, señala que el Gobierno “vuelve a guardar en el cajón” estas actuaciones que no tienen avance alguno “después de las mareas y movimientos que el Partido Socialista alentó para reivindicarlas”.
'Impulso a la creación de empleo de calidad en tiempos complejos'
Elvira Ramón, diputada del PSOE por la provincia de Granada, firma este artículo de opinión en el que defiende los datos positivos que está dejando la Reforma Laboral aprobada por el Gobierno de España, medida que contrapone a las políticas del PP en Andalucía.
La Junta niega la séptima ola, pero pide prudencia
Granada registra cuatro muertes más por Covid y más de 680 positivos, según el último balance, con datos solo de mayores de 80 años.
-
'Esto NO se acaba hasta que se acaba', por Joan Carles March
El juzgado anula una multa a Fridays For Future por pintar con tiza en la acera para concienciar sobre el cambio climático
La sentencia considera que la pintada "no ocasiona daño alguno al dominio público", puesto que es de "fácil limpieza con solo agua" y "se va con la lluvia o las simples pisadas de los transeúntes".
Una de las primeras iniciativas que llevará el sello del músico granadino será la Casa de las Músicas, que tendrá su sede en el Museo CajaGranada
El Fuero Nuevo de Baza, un documento de 1494, protegido como Bien de Interés Cultural
Fue otorgado por los Reyes Católicos y contiene todo el sistema jurídico que regía el municipio bastetano.
En Granada este martes se pueden superar ya los 35 grados.
La capital programa una veintena de actividades este mes por el 191º aniversario de Mariana Pineda
El Premio Mariana Pineda a la Igualdad entre Mujeres y Hombres ha reconocido la labor de la Agrupación de Mujeres Sordas '10 de febrero' y de la investigadora Josefa Masegosa Gallego, además de la trayectoria de la historiadora Aurora Morcillo Gómez, a título póstumo.
Lecciones de una pandemia, por Daniel López Acuña
Daniel López-Acuña, una refencia mundial en Salud Pública protagoniza la última charla del Foro Covid del Ayuntamiento de Granada, dirigido por el reconocido especialista también en Salud Pública Joan Carles March, que firma este espléndido resumen.
Granada suma en cuatro meses más contratos indefinidos que en todo 2021
El 42% son contratos fijos discontinuos, que están recogiendo buena parte de la temporalidad de los de obra y servicio, ya extinguidos.
Pedro Sánchez trata de romper la atonía del PSOE-A y la otra izquierda sigue enredada
En el diario de campaña, analizamos a las izquierdas tras irrumpir Pedro Sánchez para marcar la estraregia a su candidato Juan Espadas, mientras Por Andalucía aún es incapaz de reaccionar a su lamentable inicio.
Puede que conocieras este suceso, pero seguro que no con el aporte de datos, documentos gráficos y testimonios con los que nos lo cuenta con su habitual maestría Gabriel Pozo Felguera. No te pierdas este pasaje de la historia poco conocida o que permanecía oculta de Granada.
'¡A por los barbudos!' (y II)
Si disfrutaste con la primera parte, segunda y última entrega de la magnífica crónica del historiador Alfonso Martínez Foronda en la que revive el homenaje a Antonio Machado en Baeza en 1966, en el que la nutrida representación de Granada descubrió la dura represión del franquismo.
El PP no mejora las listas de espera en Granada
Los últimos datos de la propia Junta de Andalucía dejan en evidencia la gestión del PP de las listas de espera para consultas de especialistas, que empeoran desde el inicio de la actual legislatura, y quirúrgicas, que apenas experimentan una leve mejoría. Te informamos.
Capítulo XLI: 'Acciones y no palabras de los jóvenes comunistas granadinos'
Antonio Segovia Ganivet, profesor de Historia de la Universidad de Granada, nos ofrece este espléndido artículo en un nuevo capítulo de la historia del PCE que, con motivo de su centenario, coordina Juan Francisco Arenas de Soria.
Granada genera ya con fuentes renovables la mitad de la electricidad que consume
Los proyectos solares y eólicos en tramitación multiplican por cinco las necesidades de la provincia para llegar al 100% de energía eléctrica procedente del sol, el viento o el agua.
La provincia mantiene su cifra de habitantes gracias a la población extranjera
Granada pierde 1.223 residentes nacionales durante 2021 pero gana 1.380 extranjeros, con lo que la población total aumenta en 157 personas, hasta los 921.495 habitantes.
Una infancia robada por el franquismo
Francisco Ruiz Jiménez y Salomé Muñoz Utrilla se asentaron lejos de su Granada natal, donde el franquismo había llenado de dolor a sus familias, con fusilamientos y cárcel. Con la ayuda de su hija, Conchi Ruiz Muñoz, repasamos la historia familiar, que partió de una infancia truncada, la de sus padres.
- Empeora la salud de la sanidad pública andaluza
- La ‘campaña’ de Marifrán Carazo para ser la candidata del PP a la Alcaldía de Granada
- Cómo te quita el banco tus ahorros
- La Alhambra, otra joya de Granada ‘tocada’
- 8M: Mujeres de primera línea
- Repensar Granada (IV): Humanizar la ciudad
- El primer hombre que vio Granada a vuelo de pájaro, en 1853
- El poderoso hechizo de la “catedral” subterránea de la Alhambra
- Pelotaris en la Alhambra desde 1517
- De Granada a Helsinki a pie para concienciar sobre el cambio climático
- La potencia sombrerera granadina
- El Consejo Profesional de Canal Sur denuncia el tratamiento del ente público a la crisis del PP
- García Labrac recopila en un libro los relatos de ‘Leyendas de los Nuestros’
- Los 1.600 soldados granadinos que nos dejamos en Cuba
- 'La pintora granadina Aurelia Navarro: recuperación de la memoria de una artista contra corriente'
- Cuando se quemaban vivos a sodomitas, hechiceras, adúlteros y fornicadores de burras
- Granada de placa en placa
- El día que se derrumbó la Alhambra
- Duelo entre fotógrafos de turistas en la Alhambra y la Mezquita de pega
- La última gran fábrica del Albayzín
- Quinientos años de Toma y daca
- Ulises S. Grant, el presidente de EEUU que recorrió Granada de incógnito
- 'El Gobierno cesa por inútiles al alcalde y los 38 concejales: tenían 419 cadáveres sin enterrar'
- Mariparda la casamentera, tátara-tátarabuela granadina de 'Juan y Medio' y Carlos Sobera
- Un cuarto de siglo de la diana de Puerta Real
- Cuando los maestros de escuela (y sus familias) morían de hambre
- Bugéjar, de floreciente colonia ibero-romana a primer pueblo vaciado de Granada
- El Ejercicio de la Muerte, de la Escuela de Cristo en la Puebla, único que pervive en el mundo
- Los padres del gótico granadino: el trazador Enrique Egas y su cantero Juan de Marquina
- Insula olearia senatoris iliberritanum Quintus Valerius Vegetus, quaero?
- El horrendo y misterioso crimen por celos de la Casa del Gato
- La decena de ‘milagros’ de la Virgen de Fátima en su visita a Granada de 1949
- La isla de los ingleses en el corazón de Granada, que cuestionaba Unamuno
- La urbanización dedicada al asesino de Lorca y otras 'perlas' en el callejero de Granada
- La Junta se plantea dar un paso atrás en la ‘desfusión’ hospitalaria de Granada
- 8M: Reflexiones imprescindibles con firma de mujer
- El granadino que salvó Bolonia de ser destruida por los bombardeos en 1944
- La estación de Sierra Nevada, la otra ‘joya’, tocada
- La Cruz del Veleta y la Basílica de Lourdes que se 'cayeron' del Jubileo de 1900
- Los más de 6.000 granadinos a quienes mataron los piojos y Franco nos ocultó
- Inmortalizados en sus esculturas y pinturas
- Coronel Chaleco, héroe de la Independencia y último descuartizado en el Triunfo
- Un siglo desviando el peligroso Darro
- Bajo el Metro de la Gran Vía
- Veinte años después todo sigue igual
- Aqua Iliberritana, la Emasagra de los romanos granadinos
- 24 horas en el Hospital Virgen de las Nieves: en las entrañas de la lucha contra la pandemia
- La fachada postiza de la Real Chancillería y el escudo reaparecido de la Fuente de las Ninfas
- La gripe que mató a miles de pobres en pueblos y no llegó a la Gran Vía
- 'Bella Granata vale, multis decorata tropheis' ('Adiós bella Granada, ciudad de mil trofeos')
- Exposición Hispano-Africana 1933, el sueño roto de Virgilio Castilla
- ¿Qué fue de las famosas mazmorras de cautivos de la Alhambra?
- La conjura de Granada para derrocar al rey Borbón
- Salvadores de vidas que protegen la ciudad
- Salvadores de vidas desde la solidaridad
- Docentes excepcionales que reciben lecciones de vida