El intervalo oscuro de la imagen
Francisco Bautista Toledo nos anima a descubrir la exposición de Mar Garrido.
Santa Psicodelia: Viernes lisérgico
El minifestival agrupó a un par de las mejores bandas de Granada en directo.
Quemasón: andaluz, ¡qué bueno baila usted!
El segundo piso del Lemon se convirtió por una noche en ‘La casa de la música’ habanera.
La Universidad Pablo de Olavide impulsa una Cátedra de Flamenco bajo la dirección artística de Eva Yerbabuena
La Universidad Pablo de Olavide (UPO) ha impulsado una Cátedra de Flamenco bajo la dirección artística de la bailaora Eva Yerbabuena.
La peña La Platería se suma al manifiesto por la Capitalidad Cultural de Granada 2031
La peña La Platería se ha sumado al manifiesto en apoyo de la candidatura de Granada a la Capitalidad Cultural 2031, en un gesto que simboliza el respaldo del flamenco a esta aspiración.
Rufus T. Firefly estrenará su nuevo disco en el Festival Tendencias de Salobreña, que se amplía a tres conciertos
La 34º edición del Festival Tendencias de Salobreña se celebrará este verano del 18 de julio al 1 de agosto en diversos espacios escénicos de la localidad costera, este año ampliando su programa mu
Alfacar restaura su Nazareno de José Risueño
El Ayuntamiento de la localidad ha financiado la restauración, que han llevado a cabo los restauradores Adrián José Ruiz Álvarez y Andrea Ortega Escobar.
El PSOE pide a la Junta que Granada sea sede oriental del Instituto Andaluz de Patrimonio Artístico
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de la capital, Francisco Cuenca, recuerda que, en estos momentos, "la restauración, rehabilitación y puesta en valor del patrimonio sacro de Granada está centralizada en Sevilla.
Muere Mario Vargas Llosa
En Granada, la UGR, que lo nombró doctor Honoris Causa en 2009, ha recordado su "extraordinaria contribución a la literatura y la cultura universal".
Historia íntima del Cristo de los Gitanos como nunca nos la habían enseñado
Gabriel Pozo Felguera desvela en este excepcional reportaje, muy gráfico y repleto de curiosidades, el laborioso proceso de creación de la imagen, obra de Miguel Zúñiga, que el próximo miércoles llenará las calles de Granada, en una de las procesiones más impresionantes de la Semana Santa granadina, y ofrece pistas muy necesarias para distinguirlo del original de Risueño, porque parecen casi idénticos.