Ángel González Lastra, secretario general de la Federación Provincial de Juventudes Socialistas. De Llanes a Víznar
Silvia González reconstruye en este extraordinario trabajo de investigación la historia hasta ahora desconocida de Ángel González Lastra, un tipógrafo que llegó a Granada procedente de Asturias, luchó por las libertades desde la UGT y el PSOE y acabó fusilado en Víznar. Para que nunca se repita, para que nunca se olvide.
'Hipólita Molina, la farmacéutica de Padul expoliada por el franquismo'
Historia inédita, fruto de las investigaciones de Silvia González, de la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica, sobre la persecución y condena que sufrió Hipólita Molina, farmacéutica de Padul.
Valentín Pinto Tomás, el ‘distinguido’ comunista fusilado en Víznar
Silvia González reconstruye la vida y el trágico final del comunista Valentín Pinto Tomás, fusilado en Víznar en agosto de 1939, fruto de las investigaciones de la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica, a la que pertenece, y al empeño de su bisnieto Cyrill Pinto.
'Antonio Rosales, Enrique Santaella y Juan Lorente. Los enfermeros de la Diputación de Granada asesinados en Víznar'
Excepcional trabajo de investigación de Silvia González, de la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica, que ha logrado recomponer el trágico final de tres profesionales sanitarios de la Diputación granadina.
'Josefita Palma, la dama de blanco'
Porque merece ser rescatada del olvido, recuperamos el desgarrador relato de la vida de Josefita Palma García, una de las muchas mujeres represaliadas por el franquismo, en la que también trabaja en una encomiable labor la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica, a la que pertenece la autora, Silvia González. Para que nunca se olvide, para que nunca se repita.
Concepción Gallardo, de miliciana en Loja a silenciada por el franquismo
Conocemos a Concepción Gallardo a través de esta semblanza que forma parte del trabajo de la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica para sacar del olvido a las mujeres que fueron represaliadas por el franquismo. Su autora, Silvia González, vocal de Familias e Investigación de la asociación, invita además a profundizar en la historia de Concepción y su familia a través de distintas publicaciones, entre ellas el magnífico texto de la profesora Encarnación Barranquero.
José Raya Hurtado, el viejo socialista que proclamó la República
Silvia González, vocal de Familias e Investigación de la AGRMH, recupera para que nunca se olvide una semblanza de José Raya Hurtado, socialista, "hombre bueno, íntegro, noble y generoso", asesinado por sus convicciones republicanas.
'La odisea del niño José García Puente (De Güéjar Sierra a Quéntar). Reportaje del diario Solidaridad Obrera 27 de septiembre de 1936'
Silvia González, vocal de Familias e Investigación de la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica (AGRMH), recupera un documento extraordinario, publicado en 1936, con el testimonio de un niño, José García Puente, narrando la represión sufrida por su familia a manos de los golpistas. Un trabajo fruto de la intensa labor de investigación que desarrolla la AGRMH. Para que no se olvide. Para que no se repita.
Agustín Gómez Bonilla, el carpintero de El Fargue
Cuando estalla la Guerra Civil la Fábrica del Fargue cae el mismo día 20 de julio en manos de los sublevados comenzando desde el principio los fusilamientos de trabajadores. Un día, Agustín no volvió a casa.