Un desprendimiento en la Carretera de la Sierra deja cinco personas heridas, entre ellas un bebé y un niño de dos años, y corta la vía
Te informamos de la incidencia registrada este domingo en la A-395, donde maquinaria y geotécnicos trabajan para estabilizar la ladera.
Mentiras y medias verdades sobre la sanidad pública andaluza que el PP en la Junta quiere que creas
La sanidad pública andaluza, con la Atención Primaria, como más dañada, sufre un duro golpe por la gestión del Gobierno de la Junta de mayoría absoluta del PP y, pese a sus proclamas, es cada vez más evidente su desmantelamiento. Un análisis necesario que desmonta lo que aseguran.
'Federico Angulo y la última línea de defensa en La Desbandá'
Fernando Alcalde rescata en este artículo la figura de Federico Angulo Vázquez, "uno de los héroes olvidados" de La Desbandá, a quien la Asociación 14 de Abril para la Recuperación de la Memoria Histórica en la Costa rendirá un homenaje el próximo 4 de febrero. Para que nunca se olvide y nunca se repita.
Otros 21 locales se incorporan a la red de espacios seguros libres de agresiones machistas de Granada
La concejala de Igualdad, Ana Muñoz, destaca que se trata de "un proyecto abierto y continuado en el tiempo" y anima al resto de establecimientos de la ciudad a "mostrar una responsabilidad social corporativa en defensa de las víctimas y rechazar las agresiones machistas".
La corredora jienense logra, a 10 grados bajo cero, su quinta victoria en la carrera de montaña sobre superficie nevada.
El PP aboga por una Diputación "del cambio" que "se convierta en motor de recuperación"
El presidente del PP de Granada, Francis Rodríguez, clausura en Lanjarón el acto de presentación de los candidatos a las próximas elecciones municipales del mes de mayo en las comarcas de La Alpujarra y El Valle.
JSA garantiza que PSOE es "la opción más eficaz para atender las necesidades de los jóvenes de la provincia"
Se pronuncia el secretario general de Juventudes Socialistas de Andalucía (JSA) en Granada, Jorge Ibáñez.
Una vez más, el vecindario de los barrios de la Zona Norte, acompañados representantes de cerca de un centenar de colectivos, han marchado para denunciar la injusticia de los constantes cortes de luz.
El bebé hallado muerto en El Fargue era recién nacido y no presenta signos aparentes de violencia
Continúa la investigación para esclarecer los hechos.
'Cuestión de vida o muerte. Privatizar la sanidad = más mortalidad'
El reconocido experto en Salud Pública Joan Carles March y María Ángeles Prieto, enfermera y socióloga, diputada andaluza por Granada del PSOE, profundizan en la relación entre sanidad privada y mortalidad evitable, en un análisis que te recomendamos por su profundidad y relevancia, a raíz de un artículo publicado en la revista médica británica The Lancet, .
'María del Socorro Robles Vizcaíno: una vida de compromiso social y feminista (I)'
Alfonso Martínez Foronda, en su serie sobre biografía de mujeres que lucharon contra el franquismo, nos acerca la figura de una referencia indiscutible del compromiso político, social y feminista, como es María del Socorro Robles Vizcaíno, que te recomendamos.
La capital busca vías para rehabilitar la antigua fábrica de Fajalauza
El alcalde, Francisco Cuenca, expresa el compromiso del equipo de gobierno para la "revitalización y difusión patrimonial de Fajalauza como una seña de identidad cultural de la ciudad".
'La UGR y el ninguneo a Miguel Giménez Yanguas'
Gabriel Pozo resalta la contribución de Miguel Giménez Yanguas a la recuperación de la Azucarera de San Isidro,y lamenta que no se le haya hecho justicia en la exposición del Hospital Real.
"La educación ambiental, constructora de sociedad civil"
En el Día Mundial de la Educación Ambiental, la Asociación Española de Educación Ambiental, que preside el granadino Federico Velázquez de Castro, coordinador de la Mesa por el Clima de Granada, expresa en este artículo la importancia de la participación social en la defensa del medio ambiente.
El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, destaca el esfuerzo por rescatar “este espacio patrimonial de la ciudad, que fue vendido por el gobierno del PP y recuperado en los juzgados”.
UP impugnará el último proceso de promoción de personal del Parque de las Ciencias
El portavoz del grupo municipal, Antonio Cambril, señala que se ha formalizado "a costa del presupuesto de un despido que se encuentra aún por determinar judicialmente".
Granada reduce el desempleo en 3.600 personas en 2022, pero es la cuarta provincia española con mayor tasa de paro
La provincia tiene 87.200 personas sin empleo, el 19,65% de la población activa, un porcentaje que ha bajado menos de un punto en el último año y sigue muy alejado del 12,87% nacional.
- El descenso del paro "no oculta que se mantiene la precariedad y estacionalidad" en Granada, alerta UGT
- "A pesar de la evolución positiva del empleo no podemos obviar la pérdida de poder adquisitivo que está sufriendo la ciudadanía", destaca CCOO
- La CGE resalta "el esfuerzo que las empresas granadinas están haciendo para mantener y crear empleo pese a las circunstancias adversas"
- El PSOE de Granada subraya que la provincia tiene "el mayor número de ocupados de los últimos 14 años"
Los hoteles de Granada alojaron 2,5 millones de turistas en 2022, frente a los casi 3,3 millones de 2019, antes de la pandemia
La provincia ha recuperado casi todo el turismo nacional, pero siguen llegando muchos menos viajeros extranjeros.
'Boabdil vuelve a Granada'
Paco Vigueras, periodista y escritor, repasa, a propósito de la publicación del libro 'La Alhambra de Boabdil', la manera en la que el teatro, el cine y la televisión han abordado la figura del último sultán nazarí, no siempre haciéndole justicia, lo que en su opinión sí logra esta publicación.
José Ignacio Lapido lanza ‘Curados de espanto’, primer adelanto del próximo álbum, que saldrá en marzo
Te adelantamos la primera canción del álbum ‘A primera sangre’, una nueva delicia del maestro, que puedes esuchar y disfrutar aquí.
La marcha de La Desbandá recordará el papel protagonista de las mujeres en la huida para dejar atrás la barbarie de las tropas fascistas
La VII edición de la marcha se celebra bajo el lema 'La Desbandá tiene nombre de mujer'.
El Rey Felipe esquía en Sierra Nevada, que luce en todo su esplendor
Don Felipe pasa el fin de semana en visita privada en la estación de esquí granadina.
El desempleo se incrementó en 57 municipios granadinos durante 2022
Pese a que en el conjunto de la provincia el paro bajó un 4%, en un tercio de los pueblos se incrementaron las listas del desempleo. Almuñécar fue la gran localidad donde más se redujo el paro, un 15,4%, mientras que en la capital descendió menos que la media, un 2,3%.
Esta es la dura historia de una familia masacrada por los golpistas, que mataron a la pescadera Trinidad Capeli, a dos hijos, dos hijas y su yerno. La cuenta Trinidad Laraño Cano, una de sus nietas, que reivindica la Memoria Democrática para hacer justicia, la que no hubo para su abuela, su padre y sus tíos. En homenaje a los Laraño Capeli. Para que nunca se olvide y nunca se repita.
Huétor Tájar acogerá el entierro de su paisano Cipriano Martos, militante antifranquista asesinado hace 50 años cuyos restos se exhumaron en Reus
El Ayuntamiento hueteño ofrece su colaboración a la familia de este vecino, asesinado al ingerir ácido sulfúrico tras ser detenido y torturado por la Guardia Civil en 1973.
Granada, más allá de las elecciones: ¿quiere ser sede de la Agencia Estatal de Salud Pública y capital cultural europea?
Un análisis para llamar la atención sobre dos aspiraciones de Granada que deben afianzar antes de las elecciones y parecen olvidadas.
'Mujeres y antifranquistas en Granada. La cárcel de mujeres (IV)'
¿Sabes cuántas mujeres estudiantes de la UGR fueron apresadas por el franquismo? El extraordinario homenaje de Alfonso Martínez Foronda e Isabel Rueda Castaño a las universitarias que lucharon contra el franquismo sigue en este brillante capítulo con las estudiantes detenidas.
3.293 exceso de muertes en Andalucía en 2022
El prestigioso experto en Salud Pública Joan Carles March nos ofrece un riguroso análisis a tener muy en cuenta, en cuyas conclusiones incluye que el exceso de mortalidad también puede estar relacionado con factores como una atención sanitaria más deficiente derivada, justamente, de la pandemia. Imprescindible.
"Querido alumno universitario: Te estamos engañando"
¿Has leído la carta de un catedrático de la UGR, con toda sinceridad, dirigida a los estudiantes universitarios en la que reflexiona sobre la rebaja de calidad y exigencia? Te la ofrecemos. No te la pierdas.
Cuatro años de campaña y cinco meses para conocer en profundidad Granada
Un perfil desconocido de la candidata del PP a la Alcaldía de Granada.
'Lo primero era parar la caída libre que es la vida de una persona adicta a la heroína desde la dignidad (y III)'
"Muchos iban camino de la muerte y había que cambiarles el rumbo. Cuando normalizamos sus vidas y las de sus familias, pensamos en la abstinencia", reflexiona en la tercera y última parte del extraordinario serial sobre el tratamiento con heroína, quien fuera su director, Joan Carles March, 19 años después de que en Granada empezara una experiencia única en España. Esta es la historia, contada desde dentro.
Granada 2023, de la A a la Z
Te ofrecemos en 27 letras del abecedario las claves imprescindibles de Granada para el año que iniciamos y del que se fue, con palabras para recordar que estarán presentes en nuestras vidas.
Militante de izquierda y con una larga trayectoria comprometida en la lucha vecinal, Lola Boloix es una de las voces que deben escucharse para que los barrios sigan pensados para las personas.
Una entrevista muy especial con Antonio Arias, líder de Lagartija Nick, que estrena ‘El perro andaluz’, el esperado álbum en el que la banda versiona los poemas surrealistas de Luis Buñuel, en un homenaje a la Generación del 27, de la que ya cantaron en memorables discos a Lorca, siempre presente en su obra, y Val del Omar.
La principal tesis económica de Moreno, desmontada: Andalucía pierde 209 millones por las rebajas fiscales a los ricos
Organismos independientes desarman el principal mantra económico de Juan Manuel Moreno al frente del Gobierno andaluz de mayoría absoluta del PP y advierten de que la recaudación no está subiendo por efecto de las bajadas de impuestos que favorecen a las grandes fortunas. En 2023, Andalucía perderá 209 millones. Te informamos.
El 3% de los empleados mejor pagados de Granada gana tanto como la mitad de los asalariados de la provincia juntos
12.180 trabajadores percibieron el año pasado un promedio de 79.600 euros por persona al año, 15 veces más que los 5.350 euros que cobraron de media las 179.000 personas con ingresos por debajo del salario mínimo.
'Enrique García Cappa. Vida y muerte de un médico rural'
Silvia González, una referencia en la investigación sobre Memoria Democrática, nos descubre a Enrique García Cappa, médico de Pinos del Valle y Restábal, asesinado por los fascistas, junto a su hijo. Esta es la historia del médico que recetaba la risa.
- Cómo te quita el banco tus ahorros
- La Alhambra, otra joya de Granada ‘tocada’
- 8M: Mujeres de primera línea
- Repensar Granada (IV): Humanizar la ciudad
- 'El donante universal'
- Moreno también compite con Ayuso en el desmantelamiento de la sanidad pública
- Los “kioscos de necesidad” surgieron con marcado carácter machista
- 'Normandía comenzó en Motril'
- El corral de vecinos que surgió en Granada en el XVI y Madrid rebautizó como corrala
- El histórico refugio San Francisco de Sierra Nevada reabre sus puertas a los montañeros tras más de 15 años cerrado
- De colonias escolares, colegios campestres, campamentos de la OJE y huertos rurales
- Un estudio científico constata la 'abundante' presencia de microplásticos en las lagunas de Sierra Nevada
- ¿Por qué abundan tanto las farolas fernandinas o felonas en Granada?
- 'Lorca y el Generalife. Crónica de un despropósito'
- Mucha mujer para sólo un pilar en su memoria
- La Policía Local de Pinos Puente lleva ante el juez a un vecino por presunto maltrato animal
- El capellán real que se negó a dar a Franco la espada del rey Católico
- Juan Real, el polvorista que no voló la Alhambra de milagro
- “Pasar por la ventanilla”: costumbre y expresión que Granada exportó al mundo
- El primer hombre que vio Granada a vuelo de pájaro, en 1853
- El poderoso hechizo de la “catedral” subterránea de la Alhambra
- Pelotaris en la Alhambra desde 1517
- De Granada a Helsinki a pie para concienciar sobre el cambio climático
- La potencia sombrerera granadina
- El Consejo Profesional de Canal Sur denuncia el tratamiento del ente público a la crisis del PP
- García Labrac recopila en un libro los relatos de ‘Leyendas de los Nuestros’
- Los 1.600 soldados granadinos que nos dejamos en Cuba
- 'La pintora granadina Aurelia Navarro: recuperación de la memoria de una artista contra corriente'
- Cuando se quemaban vivos a sodomitas, hechiceras, adúlteros y fornicadores de burras
- Granada de placa en placa
- Duelo entre fotógrafos de turistas en la Alhambra y la Mezquita de pega
- La última gran fábrica del Albayzín
- Granada 2022 de la A a la Z
- Quinientos años de Toma y daca
- Ulises S. Grant, el presidente de EEUU que recorrió Granada de incógnito
- 'El Gobierno cesa por inútiles al alcalde y los 38 concejales: tenían 419 cadáveres sin enterrar'
- Mariparda la casamentera, tátara-tátarabuela granadina de 'Juan y Medio' y Carlos Sobera
- Un cuarto de siglo de la diana de Puerta Real
- Cuando los maestros de escuela (y sus familias) morían de hambre
- Bugéjar, de floreciente colonia ibero-romana a primer pueblo vaciado de Granada
- El Ejercicio de la Muerte, de la Escuela de Cristo en la Puebla, único que pervive en el mundo
- Los padres del gótico granadino: el trazador Enrique Egas y su cantero Juan de Marquina
- Lo que no te cuentan del Cierre del Anillo y deberías conocer
- Insula olearia senatoris iliberritanum Quintus Valerius Vegetus, quaero?
- El horrendo y misterioso crimen por celos de la Casa del Gato
- La decena de ‘milagros’ de la Virgen de Fátima en su visita a Granada de 1949
- La isla de los ingleses en el corazón de Granada, que cuestionaba Unamuno
- La urbanización dedicada al asesino de Lorca y otras 'perlas' en el callejero de Granada
- La Junta se plantea dar un paso atrás en la ‘desfusión’ hospitalaria de Granada
- 8M: Reflexiones imprescindibles con firma de mujer
- El granadino que salvó Bolonia de ser destruida por los bombardeos en 1944
- La estación de Sierra Nevada, la otra ‘joya’, tocada
- Granada 2021 de la A a la Z
- La Cruz del Veleta y la Basílica de Lourdes que se 'cayeron' del Jubileo de 1900
- Los más de 6.000 granadinos a quienes mataron los piojos y Franco nos ocultó
- Inmortalizados en sus esculturas y pinturas
- Coronel Chaleco, héroe de la Independencia y último descuartizado en el Triunfo
- Un siglo desviando el peligroso Darro
- Bajo el Metro de la Gran Vía
- Veinte años después todo sigue igual
- Aqua Iliberritana, la Emasagra de los romanos granadinos
- 24 horas en el Hospital Virgen de las Nieves: en las entrañas de la lucha contra la pandemia
- La fachada postiza de la Real Chancillería y el escudo reaparecido de la Fuente de las Ninfas
- La gripe que mató a miles de pobres en pueblos y no llegó a la Gran Vía
- 'Bella Granata vale, multis decorata tropheis' ('Adiós bella Granada, ciudad de mil trofeos')
- Exposición Hispano-Africana 1933, el sueño roto de Virgilio Castilla
- ¿Qué fue de las famosas mazmorras de cautivos de la Alhambra?
- La conjura de Granada para derrocar al rey Borbón
- Salvadores de vidas que protegen la ciudad
- Salvadores de vidas desde la solidaridad
- Docentes excepcionales que reciben lecciones de vida