El precio de la vivienda sigue en máximos históricos en Granada, con subidas anuales del 14% para comprar y 8% en alquileres
Pancartas sobre la dificultad del acceso a la vivienda en la manifestación de este sábado en Granada. indegranada
Los precios de la vivienda en Granada, ya sea para comprar o alquilar, siguen en máximos históricos, en una escalada de precios que parece no tener fin y que justifica, por sí solo, la multitudinaria manifestación de este sábado por la capital y otras 40 ciudades en toda España reclamando el derecho a una vivienda digna, convertida en un lujo inasequible para buena parte de la ciudadanía.
La vivienda usada en Granada capital ya cuesta un precio medio de 2.333 euros por metro cuadrado, según los datos de marzo del portal Idealista. Es el precio más alto registrado nunca en la ciudad, con una subida nada menos que del 14% respecto a marzo del año pasado, el segundo incremento más alto entre las capitales andaluzas, solo por detrás del 20% de Málaga.
Un coste que en barrios como el Realejo llega a los 2.760 euros/m2 de promedio, y por encima de los 2.600 euros en el Albaicín y la zona de Fígares-San Antón.
La siguiente tabla muestra los precios medios en cada barrio, de mayor a menor:
Marzo 2025 €/m2 | Variación/marzo 2024 | |
Realejo | 2.760 | -0,9% |
Albaicín | 2.640 | +25,2% |
Fígares-San Antón | 2.628 | +10,4% |
Ronda-Arabial | 2.557 | +15,0% |
Centro | 2.500 | +3,2% |
Cervantes-Palacio Deportes | 2.450 | +15,0% |
Barrio Periodistas | 2.387 | +6,4% |
Bola de Oro | 2.267 | +1,8% |
Pajaritos-Plaza de Toros | 2.248 | +13,7% |
San Ildefonso | 2.206 | +3,8% |
San Francisco Javier | 2.131 | +32,2% |
Zaidín | 2.021 | +15,4% |
Ctra. Sierra-Acceso Alhambra | 1.931 | +4,7% |
La Chana | 1.638 | +9,3% |
Almanjáyar | 1.439 | +18,6% |
Cartuja-La Paz | 900 | +6,5% |
Media Granada capital | 2.333 | +14,0% |
Fuente Idealista
Como se aprecia en el cuadro, la mayoria de zonas presenta precios medios por encima de los 2.000 euros por metro cuadrado y cinco barrios superan los 2.500 euros, lo que significa más de 250.000 euros para una vivienda de segunda mano de 100 m2.
Y en muchos casos los incrementos de precios en los últimos doce meses son desorbitados: un 25% más caros en el Albaicín, un 32% en la zona de San Francisco Javier (distrito Beiro), 15% de aumento en varios barrios como Ronda-Arabial, Cervantes-Palacio de Deportes o Zaidín.
Fuera de la capital los precios también se han incrementado notablemente, como muestra la siguienta tabla, que recoge las localidades y zonas con precios más altos:
Marzo 2025 €/m2 | Variación/marzo 2024 | |
Sierra Nevada | 2.693 | -0,3% |
Almuñécar | 2.665 | +14,1% |
Granada capital | 2.333 | +14,0% |
Playa Granada (Motril) | 2.139 | +9,9% |
Armilla | 1.785 | +12,6% |
Salobreña | 1.770 | +15.0% |
Churriana | 1.607 | +19,1% |
Huétor Vega | 1.429 | +7,1% |
La Zubia | 1.385 | +14,9% |
Las Gabias | 1.311 | +15,3% |
Media provincia | 1.524 | +7,7% |
Fuente: Idealista
Aparte de áreas turísticas como Sierra Nevada, Almuñécar y Playa Granada, en Motril, con precios incluso por encima de la capital, el coste de la vivienda usada también se ha incrementado con fuerza en localidades como Armilla, la zona más cara del área metropolitana, con 1.785 euros/m2 de media y un aumento del 12,6% en el último año, una ciudad muy revalorizada por su cercanía con la capital y la presencia del centro comercial Nevada y del metro, que también está contribuyendo a aumentar los precios en Churriana y Las Gabias, donde se está construyendo la extensión del tranvía. En Churriana los precios han subido un 19% en un año y en Las Gabias, más de de un 15%.
Alquileres inasumibles
Si los precios de compra de una vivienda están por las nubes, los del alquiler ya han subido a la estratosfera. En la capital, los precios ha superado este año por primera vez los 10 euros por metro cuadrado mensuales. Eso quiere decir que alquilar un piso de 100 metros cuadrados sale ya por más de 1.000 euros, de promedio, es decir, que hay muchas viviendas con precios muy superiores.
Y la escalada de precios continúa sin parar. Los 10,1 euros/m2 de la capital suponen un 8% más que hace un año.
Precios medios por barrios, según el portal Idealista:
Prácticamente todos los barrios de la ciudad presentan ahora valores máximos, los precios de alquiler más altos de la historia, con hasta siete zonas que llegan o superan los 10 euros por metro, es decir, los 1.000 euros de media por un piso de 100 m2. Y tres barrios rebasan los 11 euros: Albaicín, con 11,5; Centro con 11,4, y Realejo, con 11,3. Supone pagar 1.150 euros al mes de media, casi como el Salario Mínimo Interprofesional, ¿quién puede permitírselo?
Todas las zonas de la ciudad con datos de precios recogidos por Idealista se han vuelto inasumibles, con valores medios superiores a los 900 euros al mes para un piso de 100 m2. Incluso barriadas antes asequibles como Cartuja-La Paz presentan ahora precios por encima de los 9 euros/m2 al mes.
En la provincia, Idealista recoge precios medios en Almuñécar, superiores incluso a los de la capital, con 10,2 euros/m2 al mes y, como sucede con la compra, en los alquileres Armilla se sitúa también como la zona más cara del área metropolitana, con 9,2 euros y un incremento del 12,7% en un año.