La UGR formaliza su recurso contra la denegación de los grados en Inteligencia Artificial e Ingeniería Biomédica
La UGR solicita a los partidos políticos que "no instrumentalicen esta situación y que actúen con el rigor y seriedad que merece la institución".
Los Planetas y los grupos que les homenajean en Super H ofrecerán un festival de música muy especial el 1 de noviembre en Granada
Juana Rivas vuelve a solicitar a la Justicia que su hijo menor sea escuchado antes de que decidan si debe regresar a Italia
Sus abogados recuerdan que el padre será juzgados por presuntos maltrato habitual físico y psicológico a sus hijos el próximo 18 de septiembre y advierten: "la devolución de Daniel a su padre, presunto maltratador, sería radicalmente contraria al orden público del Estado español y al marco normativo europeo, siendo pues un claro motivo para excepcionar en nuestro país la ejecución solicitada en el presente procedimiento".
La provincia alberga algunos de los mejores lugares del país para disfrutar del turismo arqueológico, desde los yacimientos de Orce a la Villa Romana de Salar. Conoce algunas propuestas imprescindibles.
'Andalucía, S.A.: El chiringuito biprovincial de la Junta'
Agustín Martínez nos ofrece una brillante y necesaria reflexión sobre Andalucía y la cohesión territorial. No dejes de leerlo.
Te hablamos de nosotros, porque es el momento de que nos ayudes a ofrecerte el mejor Periodismo.
La caída de Baza en 1947 (y III)
Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo cierran con este brillante capìtulo, en el que se centran en una causa en la que fueron inculpados a 24 vecinos, la excepcional serie dedicada al frustrado intento de reorganizar los partidos y sindicatos del anterior Frente Popular en Baza.
Crónicas Sanitarias: Las muertes por calor se disparan; Los pacientes de cáncer deben vivir las emociones; Del 'Póntelo, pónselo' al 'Hoy f*llas seguro'; Ejercicio y salud mental en los adolescentes o violencia sexual en menores en entornos digitales
El mejor resumen semanal de informaciones sanitarias o relacionadas con la salud por el experto en Salud Pública Joan Carles March, en una sección imprescindible por su relevancia y calidad. Para estar al día en cuestión de salud. No te lo pierdas las LX Crónicas Sanitarias.
El PSOE-A achaca a Moreno un "plan intencionado para desmantelar la sanidad pública y favorecer a la privada"
Así se ha pronunciado la parlamentaria María Ángeles Prieto.
IU denuncia que el Ayuntamiento de Granada actúa "de espaldas a la ciudadanía" en las obras del Parque de las Familias
La formación critica la falta de información sobre las obras del futuro Parque de las Familias y alerta sobre el derribo del cortijo, pese a su valor patrimonial y potencial uso vecinal.
Las obras maestras del escultor barroco granadino José de Mora se reunirán por primera vez en la Catedral de Granada
La muestra abrirá sus puertas al público en la Capilla Mayor el próximo 26 de septiembre, coorganizada por la Archidiócesis de Granada y la Junta de Andalucía.
Sierra Nevada recibe el Diploma Europeo de Áreas Protegidas que otorga el Consejo de Europa
El galardón reconoce "el valor excepcional de este enclave natural por su biodiversidad, riqueza geológica y patrimonio etnográfico, así como por su modelo de gestión y conservación que se viene desarrollando en los últimos años", según la Junta.
Casi el 80% de las horas laborales no trabajadas en Granada no son absentismo, sino derechos laborales, según un informe de CCOO
“Llamar absentismo a cuidar de un familiar, recuperarse de una enfermedad o ejercer el derecho a vacaciones es una forma de criminalizar la salud y la vida de las personas trabajadoras”, afirma el sindicato.
El empresario Ramón Arenas exige la ejecución de la sentencia que declaró ilegales los restaurantes junto al pabellón Mulhacén
"No cabe legalización alguna", advierte en el escrito que ha registrado para reclamar al Ayuntamiento de Granada que restablezca la legalidad vulnerada.
Somos Río Dílar: cinco años defendiendo un ecosistema fluvial maltratado
La asociación Somos Río Dílar cumple cinco años luchando por un caudal ecológico mínimo para el río, que a menudo se incumple, como explica en este artículo.
El sistema de protección de la terraza de la Catedral que se convertirá en un mirador, instalado en las obras de remodelación integral, brilla tanto al atardecer que parece pintado de blanco o una cristalera que deslumbra, lo que ha generado una nueva polémica, como informa en este espléndido artículo Gabriel Pozo Felguera.
Salud prohíbe temporalmente el baño en la playa de Carchuna por exceso de bacterias intestinales
La Junta pide al Ayuntamiento de Motril que informe de las cusas que han originado la contaminación del agua y que adopte las medidas correctoras necesarias.
Muere un ciclista al chocar frontalmente con un coche en la carretera entre Íllora y Montefrío
Los servicios sanitarios desplazados han intentado sin éxito salvar la vida al hombre accidentado, de 67 años.
"Este festival ha sido mi refugio", resalta Eva Yerbabuena al recibir la Medalla de Honor del Festival Internacional de Música y Danza
Nacida circunstancialmente en Frankfurt (Alemania), a donde emigraron sus padres, la artista granadina es "un referente internacional del flamenco, y una de las grandes damas del baile".
La Delegación de Educación ha comunicado a las familias al finalizar el curso que creará una clase mixta con un único docente.
Hallan fallecido a un hombre dentro de un depósito de agua en Los Tablones de Motril
La Policía Nacional ha abierto una investigación para aclarar las circunstancias de la muerte.
La Plataforma en defensa del río Castril y los ayuntamientos de Castril y Cortes piden amparo al Relator Especial de la ONU por el Derecho al Agua ante el trasvase
Pedro Arrojo se ha comprometido a visitar el Altiplano para conocer la problemática sobre el terreno.
La Calle Mata pide a Fiscalía que investigue la falta de medios para atender a las personas sin hogar
La plataforma ciudadana exige al gobierno municipal de Granada la creación de una red de refugios climáticos.
Reclaman al nuevo presidente del Consejo de Participación de Sierra Nevada que la voz del organismo sea tenida en cuenta en las decisiones
“Creemos que otra forma de conservar es posible: más inclusiva, más dialogante y más eficaz. Y el Consejo de Participación debe ser el motor de ese camino", señala un destacado grupo del organismo de participación.
Gabriel Pozo Felguera nos ofrece un delicioso reportaje sobre los graves problemas de protocolo en la Granada de los siglos XVII y XVIII, con fuertes enfrentamientos y disputas, incluso con espadas, entre jerarquías, que obligó a la mediación real, todo por cuestiones de figurar, con dos casos significativos, que retratan la rancia sociedad granadina de la época. Por el mejor cronista de Granada.
Francisco Villar: “Cualquier cosa que hagamos para aliviar el dolor, devolver la esperanza, reforzar los lazos o reducir la capacidad de autodaño, es prevención del suicidio”
En la premiada sección sobre prevención y conducta suicida, Joan Carles March nos ofrece una reveladora conversación con un psicólogo experto, referencia en el abordaje del suicidio infantojuvenil.
'En el límite del instante sentido'
Francisco Bautista Toledo nos anima a visitar la exposición de Antonio José Mezcua López. Una crítica para disfrutar de la lectura y el arte.
La caída de Baza en 1947 (II)
Segunda parte del excelente trabajo de Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo sobre el intento de reorganizar los partidos y sindicatos del anterior Frente Popular en Baza.
Granada ya dispone de las primeras pistas de arena para deportes de playa
Te informamos de una nueva infraestructura deportiva impulsada por la UGR.
El Hospital Virgen de las Nieves lidera un estudio europeo sobre cáncer de tiroides
El servicio de Cirugía General coordina este trabajo multicéntrico para valorar y homogeneizar protocolos de medicación tras la extirpación parcial de esta glándula.
'Todo al rojo: antología discordante'
José Luis Martínez Clares nos acerca al último poemario de Juan Jiménez Caballero. Una reseña para disfrutar de la lectura.
Junio de 2025, el más caluroso en Granada desde que hay datos: media de las máximas de 37,6º, con ocho días de 40 o más grados
Supera por más de un grado el tope de junio de 2017, que era de 36,5º y significa 6,6 grados por encima de lo habitual en junio y más calor que en un mes de julio normal.
Granada consume ahora un 11% menos energía eléctrica que en 2008
Sin embargo, Gobierno central y Junta tramitan proyectos de energías renovables que equivalen a cuatro veces la demanda actual de electricidad de la provincia.
Gabriel Pozo Felguera rememora en este extraordinario reportaje las fiestas más populares de Granada, tras el Corpus, que se celebraban en el Bajo Albayzín, con su procesión, columpios, verbena y un maravilloso concurso de cante jondo, en el día de San Pedro, con las 'pasaeras' de estrella de unas fiestas que pocos ya recordarán y que cinco cofradías tratan de recuperar. Por el mejor cronista de Granada.
Comprar una vivienda en Granada es ahora un 76% más caro que hace diez años
El precio de un piso de 80 metros cuadrados en la capital ha pasado de 129.091 euros a 226.636 euros de media en la última década, según los datos de Fotocasa.
Gabriel Pozo Felguera nos deslumbra con una biografía de Pedro Mártir de Anglería, granadino de adopción y bastante desconocido, quien conoció a fondo a Colón, lo que le permitió escribir la primera historia del Descubrimiento, y le aseguró repetidamente que era italiano, como él. También es la historia convergente y paralela de dos italianos que asistieron a la última fase de la guerra de Granada (1489-92), y convivieron en el entorno de los Reyes Católicos durante más de tres lustros. Por el mejor cronista de Granada. Un trabajo que dará que hablar.
Crónicas Sanitarias: El ejercicio como medicina frente al cáncer; perdonar para mejorar la salud; @AntelmPujol; gripe aviar y Donald Trump; Anna Gilmore y los 4 productos que causan 1/3 de las muertes; @Occimoron; cuidados paliativos y hasta 20 noticias
El mejor resumen semanal de informaciones sanitarias o relacionadas con la salud por el experto en Salud Pública Joan Carles March, en una sección imprescindible por su relevancia y calidad. Para estar al día en cuestión de salud. No te lo pierdas las LXIX Crónicas sanitarias.
Gabriel Pozo Felguera nos describe con magníficas imágenes, ilustraciones y planos, del pasado y del futuro, con recreaciones que adelanta, la historia del más antiguo hospital musulmán que se documenta en la Península, y el proyecto previsto de restauración de esta joya de Granada, cuyas obras se esperan que puedan comenzar en 2027. Un excepcional reportaje del mejor cronista de Granada.
Rosa Segura Calero, la tragedia de una santaferina asesinada en Víznar
En el Día de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar en Andalucía, la memorialista Silvia González, junto a María Belén Marcos Segura, indaga en la vida de una de las mujeres asesinadas en Víznar. Para que nunca se olvide, para que nunca se repita.
'Mariplacas'
Una excelente reflexión de Gabriel Pozo sobre la excesiva tendencia de la alcaldesa de Granada a inmortalizar con placas con su nombre cualquier actuación urbana, por mínima que sea o cuestionable. No te lo pierdas.
Descubren dos espías de Herodes tras los pasos de los Reyes Magos en la Capilla Real
Gabriel Pozo Felguera nos detalla el sorprendente hallazgo en la excelente restauración de la principal portada de la Capilla Real, -la primera en cinco siglos-, que le devuelve el esplendor. No te lo pierdas.
La 'transición ecológica' impuesta: más de 2.200 parcelas expropiadas en la provincia en dos años para parques fotovoltaicos y eólicos
Las expropiaciones, amparadas en declaraciones de utilidad pública de Junta y Gobierno central, abarcan a 30 municipios de Granada, con miles de propietarios afectados, y aún existen numerosos proyectos tramitándose.
La épica “Toma de Granada” que dibujó Benlliure y no incluyó en su monumento
Gabriel Pozo Felguera nos ofrece un excepcional análisis detallado, muy visual, de la escultura de la Reina Católica y Colón que revela detalles sorprendentes de este sublime monumento, como nunca antes habías tenido la oportunidad de conocer, que incluso podía ser aún más bella, pero, sin embargo, poco reconocida y muy descuidada. Un reportaje impresionante del mejor cronista de Granada.
Los seguros médicos privados crecen en Andalucía un 25% desde que gobierna el PP
Ya hay dos millones de andaluces con un seguro médico privado, lo que supone uno de cada cuatro, tras experimentar un crecimiento espectacular desde que es presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, cuyo gobierno ha nutrido con, al menos, 3.718 millones de euros a la sanidad privada en conciertos. Te informamos.
El ‘agravio’ que silencia Moreno: en Andalucía hay que esperar para operarse tres veces más que en Madrid y País Vasco, y un mes más que en Cataluña
Andalucía cierra 2024 con las listas de espera más abultadas de todas las sanidades públicas de España y la que registra más demora. Te informamos del ‘agravio” que silencia el Gobierno andaluz.
Alberto Muñoz Robert, maestro de Iznalloz, defensor del Magisterio de Granada
Silvia González, una referencia en la investigación de la Memoria Democrática, nos ofrece este impresionante homenaje a un maestro, fusilado por los franquistas, tras una vida dedicada al Magisterio.
- Cómo te quita el banco tus ahorros
- La Alhambra, otra joya de Granada ‘tocada’
- Repensar Granada (IV): Humanizar la ciudad
- Granada 2031, una candidatura aún sin contenido, que ya va contra reloj (I)
- Cuando los cencerros y los toros bravos campaban por el Camino de Ronda
- La Zubia organiza 'baños de bosque' para desconectar del móvil y meditar entre los árboles
- Sor Cristina de Arteaga, la priora empeñada en llevarse el monasterio de Santa Paula
- La cubana que dio nombre de La Manigua al barrio de las putas
- Don Ramón García Ruiz, el banquero del pueblo que fundó 'Créditos La Paz'
- El diluvio universal de 1629 que destrozó el Albayzín y asoló la Medina de Granada
- Que el frondoso bosque de San Pedro no te impida ver la Alhambra
- El ferrocarril llegó a Granada hace 150 años por una porfía política
- Postales de la Granada demudada
- El arzobispo de Granada, “capitán de Trento”, al que Felipe II dejó con el culo al aire
- El testamento quebrantado de la mujer más rica de Granada: María de Zayas
- Los pomposos desagravios a vírgenes “putas” y las tallas que lloraban sangre
- El Humilladero y Genil donde se daba garrote y encubaba a l@s parricidas
- Puerta Real cumple 400 años esta Semana Santa
- El Privilegio del Vino de Granada (1505-1812) sólo permitía beber caldos del término
- Vestigios de los dueños y arquitectos en sus fachadas de la Gran Vía
- El alcalde iniciador de la Gran Vía al que Granada condenó al exilio y al olvido
- Enfermería, la labor crucial en la donación de órganos
- Los olvidados aserradores, carreteros y carpinteros que levantaron Granada
- Lamentable expolio y desaparición del Carmen de San Josemaría
- Finaliza la edad del cobre de Telefónica
- “Pasar por la ventanilla”: costumbre y expresión que Granada exportó al mundo
- El primer hombre que vio Granada a vuelo de pájaro, en 1853
- El poderoso hechizo de la “catedral” subterránea de la Alhambra
- Los 1.600 soldados granadinos que nos dejamos en Cuba
- Cuando se quemaban vivos a sodomitas, hechiceras, adúlteros y fornicadores de burras
- Granada de placa en placa
- La última gran fábrica del Albayzín
- Los padres del gótico granadino: el trazador Enrique Egas y su cantero Juan de Marquina
- Lo que no te cuentan del Cierre del Anillo y deberías conocer
- La urbanización dedicada al asesino de Lorca y otras 'perlas' en el callejero de Granada
- Inmortalizados en sus esculturas y pinturas
- Aqua Iliberritana, la Emasagra de los romanos granadinos
- 24 horas en el Hospital Virgen de las Nieves: en las entrañas de la lucha contra la pandemia
- Salvadores de vidas que protegen la ciudad
- Salvadores de vidas desde la solidaridad