El cierre perimetral afectará a una docena de municipios en la provincia y sólo dos tendrán comercios y bares cerrados
La Junta rebaja el nivel de alerta para los distritos sanitarios Granada y Metropolitano que, como ya ocurriera la pasada semana para la Costa y Alpujarra, pasan a nivel 3 grado 1, lo que supone mejoras en los aforos. Sólo el Distrito Nordeste seguirá en nivel 4 grado 1.
Denuncian el "colapso judicial intolerable" en Granada, con juicios en lo Social para 2023
La Abogacía granadina pide a la Administración un nuevo juzgado en esta materia y más recursos que eviten "la indefensión" de la ciudadanía.
Docentes de los centros educativos del Distrito Sur comienzan a recibir desde este jueves las dosis.
Fallece Ángel Gijón, presidente de la Cámara de Comercio de Motril
La ciudad de Motril ha decretado un día de luto oficial por la muerte del arquitecto, que fue, como resalta la entidad que presidía, "un hombre con un espíritu de servicio inagotable, un motrileño de pro, defensor a ultranza de su tierra y, como él mismo decía, de sus grandes potencialidades". Descanse en paz.
Vox aprieta a Moreno con el veto parental y deja en evidencia a Ciudadanos
La ultraderecha exige cumplir el acuerdo firmado con el consejero Imbroda, que se resiste a reconocer que cedió a su implantación.
Médicos de Atención Primaria afean al consejero que anuncie una nueva reorganización en los centros de salud sin avisarles
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos recalca que los centros de salud "siempre han estado abiertos".
El PSOE exige en el Parlamento a la Junta "igualdad" en los criterios de vacunación de mayores
La parlamentaria María José Sánchez Rubio denuncia que se obligue a la población de más de 80 años a desplazarse a otros municipios para vacunarse.
Ante el juez un padre y su hijo por causar el incendio que quemó más de 600 hectáreas en la Alpujarra
La Guardia Civil cree que el origen del fuego, a finales de diciembre, fue una hoguera con restos de poda mal apagada.
La estación, que recupera el área de la Laguna de las Yeguas, pone en servicio este viernes 70 kilómetros de pistas y hasta 16 remontes.
Una red regularizó ilegalmente a 3.000 marroquíes en Granada, a quienes cobraba hasta 12.000 euros
Hay 18 detenidos, también en otras provincias.
El PSOE exige al bipartito una gran zona verde en el Cerro de San Miguel
Cuenca pide convertir el espacio de las cuevas en un área con caminos, arboleda y miradores.
La actuación se centra en las vigas, jaldetas y tablazones, y la lleva a cabo el taller de restauración de madera del monumento.
El Virgen de las Nieves crea una 'caja de recuerdos' para padres que pierden al bebé antes del parto
Especialistas de Enfermería, matronas, crean este protocolo de humanización para atender a madres con pérdida gestacional y mejorar calidad de los cuidados en el proceso de duelo.
Los médicos advierten de que aún no han vacunado a todo el colectivo
La Junta Directiva del Colegio de Médicos de Granada exige a la Consejería de Salud y Familias que finalice "lo antes posible"la vacunación de todos los profesionales en activo.
El PSOE pide a la Junta que impulse un plan de acciones para paliar los daños causados por el enjambre sísmico que padece la provincia
Los socialistas plantean ayudas a cargo del fondo extraordinario de emergencia y soporte psicológico para aquellas personas que sufren ansiedad.
Hasta la construcción de la N-342 fue la única vía que comunicaba Baza con Granada.
Preguntas y respuestas frecuentes ante la vacunación
La Consejería de Salud y Familias elabora un documento que trata de resolver las dudas ante la vacunación masiva del profesorado, ya en marcha, y la de las Fuerzas de Seguridad y Protección Civil, la próxima semana.
¿Es buena idea administrar una sola dosis de vacunas frente a la COVID-19?
Cuando las células del sistema inmunitario reconocen el antígeno por primera vez, la respuesta es lenta e ineficiente. La segunda vez, se generan células de memoria y la respuestas es eficaz. Por eso se vacuna en dos dosis. Lo explica Ignacio J. Molina Pineda de las Infantas, catedrático de Inmunología, Centro de Investigación Biomédica, Universidad de Granada.
Te contamos un excepcional descubrimiento de imágenes nunca antes vistas de Granada, rodadas por la Fox News para algún noticiero en cines de de EEUU.
Si alguna vez le llaman desde el 955800008, cójalo porque es su centro de salud o su hospital
Guarde este número de teléfono en sus contactos: 955800008, porque puede ser su médico o médica de cabecera o su hospital de referencia. Te ofrecemos una información de servicio público. Ahora solo queda que le llamen, el día y la hora indicada, si ha pedido una cita médica, pero eso es otro problema.
Decimotercera entrega de Leyendas de los Nuestros, la serie de historias y anécdotas familiares de José María García Labrac. ¿Te animas a seguir viajando por la memoria íntima y colectiva de varias generaciones de granadinos?
Porque fueron, somos; porque somos, serán.
Espléndido reportaje de Gabriel Pozo Felguera que detalla la generación de empleo y riqueza que reportó a Granada la creación por los Reyes Católicos de la Real Chancillería, que funcionó como un Tribunal Supremo del Sur de España, especialmente relacionada con la acreditación de hidalguía. No te pierdas este trabajo sobre el esplendor de una Granada que fue.
Granada, la ciudad de las arboledas perdidas
Lanzamos un SOS para los árboles de Granada, con el convencimiento de que la ciudad no se puede permitir perder ni un ejemplar más.
La Alhambra permite la visita de un grupo de escolares de Madrid pese al cierre perimetral de Andalucía
Trabajadores del monumento alertaron de la reserva, que se enmarcó en las visitas educativas y pese a todo se llevó a cabo. Durante las últimas semanas de cierre perimetral, no sólo de la comunidad, sino de los municipios, sólo centros educativos de Granada -como ocurre con la visita general- han acudido al recinto monumental.
La Asociación de Constructores y Promotores también reclama al alcalde que paralice el desalojo de los restos mortales del padre del modernismo de Granada
Otra entidad responde al reportaje denuncia de Gabriel Pozo Felguera, publicado en El Independiente de Granada, y solicita también que se inicie el procedimiento para distinguir a Juan Jordana y Montserrat. Te informamos.
Los Planetas apuntan a Juan Carlos en su cruzada ante el poder, con un provocador himno
Te ofrecemos una crítica más bien republicana sobre la valiente ‘El rey de España’, la última canción de Los Planetas.
De Santa María de la Alhambra a la Catedral de Guadix, los 244 inmuebles de los que 'se adueñó' la Iglesia en Granada
El Gobierno presenta el informe con el listado de bienes inmuebles inmatriculados por la Iglesia Católica entre 1998 y 2015. Te informamos de las propiedades registradas en la provincia de Granada.
Granada, una ciudad malherida que no despega
Analizamos en clave municipal el estado de Granada, una ciudad que reúne todas las potencialidades y que, sin embargo, no despega, con profundos desequilibrios, agudizados por la pandemia, a los que el gobierno municipal bipartito no da respuesta.
La estación de Sierra Nevada, la otra ‘joya’, tocada
Después del anuncio de un ERTE en Cetursa, que afectará al 82 por ciento de sus trabajadores, debido a la crítica situación de la empresa pública derivada de la pandemia, otra de las joyas de Granada y Andalucía queda seriamente tocada y abre muchos interrogantes sobre si la apuesta de la Junta de Andalucía a la estación de esquí es real, y se demostrará con hechos, o quedará en fuegos de artificio y abre la puerta a la privatización.
Excepcional reportaje de Gabriel Pozo Felguera que te descubrirá la espectacular arquitectura modernista de Granada, y a quiénes se lo debemos, pero también, es una llamada de alerta al Ayuntamiento de la capital y a la ciudadanía para que se evite que los restos de Juan Jordana Montserrat, el arquitecto promotor que impulsó la transformación de la ciudad acaben arrojados al osario común y se le recuerde, al igual que a su tío, Juan Montserrat Vergés, a quien la ciudad nunca se ocupó de prestigiarlo, a pesar de las monumentales obras que nos dejó para el embellecer la ciudad.
'Una ciudad más gris'
Manuel Villar Argaiz, profesor de Ecología de la UGR, advierte en este artículo de opinión de las consecuencias de los arboricidios para el bienestar de la ciudad.
Una docena de colectivos denuncia la tala de más de 500 árboles en Granada en los últimos tres años
"No podemos permitir la pérdida de más árboles", afirman organizaciones ambientales en un manifiesto tras la última eliminación de ejemplares en la ciudad.
- Repensar Granada (IV): Humanizar la ciudad
- Fallece de Covid María Luisa Cobo, enfermera que fue del Virgen de las Nieves e histórica sindicalista
- Impulsan desde Granada una red de ciudades afectadas por los cortes de luz para reclamar que este drama sea considerado como un ‘asunto de Estado’
- La confluencia Podemos-IU en Diputación Granada registra una moción que pide el refuerzo de la plantilla de sanitarios para la campaña de vacunación
- La Cruz del Veleta y la Basílica de Lourdes que se 'cayeron' del Jubileo de 1900
- Adiós al año en que el mundo enfermó
- Los más de 6.000 granadinos a quienes mataron los piojos y Franco nos ocultó
- 2D: Las derechas se consolidan mientras las izquierdas se debilitan
- La LOMLOE
- 25N: Mujeres periodistas contra la violencia de género
- Música para despertar los recuerdos que borra el alzhéimer
- La gran evasión de los últimos maquis granadinos
- La comarca de Guadix da vida a las biografías de mujeres silenciadas por la historia
- La absorción de Bankia por CaixaBank, capítulo final de CajaGranada
- Pradollano quiere segregarse de Monachil y depender de Güéjar Sierra
- Salud recoloca al frente del Doctor Olóriz al directivo que destituyó por culpar al personal sanitario de hacer mal los test del Covid-19
- Inmortalizados en sus esculturas y pinturas
- ¿Tenemos la sanidad pública que merecemos?
- Coronel Chaleco, héroe de la Independencia y último descuartizado en el Triunfo
- Un año del inicio del declive político de Sebastián Pérez: de la amenaza con romper el bipartito a su ostracismo en el PP
- Un siglo desviando el peligroso Darro
- Bajo el Metro de la Gran Vía
- Veinte años después todo sigue igual
- Aqua Iliberritana, la Emasagra de los romanos granadinos
- Salvador sobre los brotes y contagios en Granada: "Si queremos tener una inmunidad de rebaño lo más pronto posible, no hay mal que por bien no venga"
- El antiguo Clínico reabrirá como tercer hospital de Granada, para crónicos, con el nombre Doctor Olóriz
- 24 horas en el Hospital Virgen de las Nieves: en las entrañas de la lucha contra la pandemia
- Las peripecias del 'terrorista' Joaquín Sabina en la turbulenta Granada de 1970
- La fachada postiza de la Real Chancillería y el escudo reaparecido de la Fuente de las Ninfas
- Cuando el PP quiso controlar la Alhambra desde Madrid
- La gripe que mató a miles de pobres en pueblos y no llegó a la Gran Vía
- 'Bella Granata vale, multis decorata tropheis' ('Adiós bella Granada, ciudad de mil trofeos')
- Exposición Hispano-Africana 1933, el sueño roto de Virgilio Castilla
- ¿Qué fue de las famosas mazmorras de cautivos de la Alhambra?
- La conjura de Granada para derrocar al rey Borbón
- 25º aniversario de la muerte del último glaciar de Granada
- Salvadores de vidas que protegen la ciudad
- Salvadores de vidas desde la solidaridad
- Docentes excepcionales que reciben lecciones de vida