La Junta obliga a los colegios a impartir hora y media semanal de Religión al alumnado de 3 a 6 años
Pedro Mártir de Anglería, yo sí te creo: “Cristóbal Colón era de Liguria”. Y punto
Gabriel Pozo Felguera nos deslumbra con una biografía de Pedro Mártir de Anglería, granadino de adopción y bastante desconocido, quien conoció a fondo a Colón, lo que le permitió escribir la primera historia del Descubrimiento, y le aseguró repetidamente que era italiano, como él. También es la historia convergente y paralela de dos italianos que asistieron a la última fase de la guerra de Granada (1489-92), y convivieron en el entorno de los Reyes Católicos durante más de tres lustros. Por el mejor cronista de Granada. Un trabajo que dará que hablar.
'Algunos de los que dicen que quieren la Agencia Estatal de Salud Pública para Granada, votan por segunda vez en contra de su aprobación'
El reconocido experto en Salud Pública Joan Carles March nos ofrece este artículo necesario y clarificador sobre la agencia estatal y el nuevo rechazo del PP a su creación. Imprescindible.
Olvidados. La aventura de los granadinos de La Nueve (y III)
Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo cierran con este excepcional artículo la necesaria serie sobre la Nueve, la heroica compañía formada por republicanos españoles que luchó contra el fascismo.
Te hablamos de nosotros, porque es el momento de que nos ayudes a ofrecerte el mejor Periodismo.
Granada es la sexta ciudad más saludable y sostenible de Europa y la cuarta de España
Te informamos del Índice de Diseño Urbano Saludable, una nueva herramienta de medición, en función de su diseño urbano y sostenible, que sitúa a la capital granadina en lo más alto, entre las ciudades europeas y españolas, y la primera andaluza, en la categoría de áreas urbanas de tamaño medio.
La Alhambra instalará zonas de sombra en accesos de visitantes
La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico autoriza su instalación y deja pendiente, para una segunda fase, los "pabellones umbrales".
Manuel Liñán: "El secreto para que el flamenco se mantenga vivo está precisamente en respetar su diversidad"
El bailaor presenta 'Muerta de amor', una baile flamenco sobre la pasión y la diversidad en las relaciones, en el Festival Internacional de Música y Danza.
El PSOE critica que Carazo "haya desmantelado" el personal del Tribunal Económico y Administrativo del Ayuntamiento para "evitar su control y fiscalización"
Hasta la llegada de Carazo, el TEAM ha contado con "personal funcionarial que ahora trasladará a otras áreas para contratar nuevo perfiles que se ajusten más a las necesidades del PP".
Crónicas Sanitarias: El ejercicio como medicina frente al cáncer; perdonar para mejorar la salud; @AntelmPujol; gripe aviar y Donald Trump; Anna Gilmore y los 4 productos que causan 1/3 de las muertes; @Occimoron; cuidados paliativos y hasta 20 noticias
El mejor resumen semanal de informaciones sanitarias o relacionadas con la salud por el experto en Salud Pública Joan Carles March, en una sección imprescindible por su relevancia y calidad. Para estar al día en cuestión de salud. No te lo pierdas las LXIX Crónicas sanitarias.
La Cámara de Cuentas advierte de “incumplimientos” en la gestión del PTS en contratos, recursos humanos o transparencia
Te informamos de los "incumplimientos o salvedades" que detecta el informe del organismo fiscalizador de Andalucía.
El PP vuelve a votar en contra de la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública a la que aspira Granada
El proyecto, que fue tumbado en marzo con los votos de PP, Vox y Junts, sale adelante en un nuevo intento en el Congreso pese a los votos en contra de derecha y ultraderecha.
"¡Renovables así, NO!"
Sandra Bettina Ferrante expone en este artículo la nueva movilización ciudadana en Órgiva contra otro proyecto fotovoltaico y reclama una planificación de las instalaciones energéticas en función de las necesidades de los territorios y no de la especulación empresarial.
La Junta confirma el cierre del centro de salud Fortuny-Velutti y suma sus más de 8.000 usuarios al de Gran Capitán
La consejera argumenta en el Parlamento que el "traslado" al centro de salud Gran Capitán se hace para "ofrecer una atención sanitaria en condiciones adecuadas".
'La corrupción no tiene cabida en el PSOE'
José Manuel Molino, secretario de Comunicación del PSOE de Granada firma este artículo de opinión a raíz de las consecuencias del informe de la UCO.
Los “idus” de junio socialistas
Agustín Martínez nos ofrece una contundente reflexión sobre la situación del PSOE tras el informe de la UCO.
Los desahucios aumentan un 20% en Granada en el primer trimestre del año, la mayoría por no pagar el alquiler
Los monitorios, muy frecuentes para reclamar gastos en comunidades de vecinos, se duplican entre enero y marzo, con más de 11.000 procesos en la provincia.
Este es el plan de la Junta ante episodios de alta contaminación
La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha presentado el primer borrador de la orden que activará medidas como limitar el acceso de vehículos y el uso de calefacciones y fomentar el teletrabajo cuando se superen los límites.
Duras críticas de la Cámara de Cuentas a la Junta por la gestión del Bono Alquiler Joven y a su política de vivienda
Reprocha a la Consejería de Fomento “deficiencias en su planificación y seguimiento". Te informamos.
Gabriel Pozo Felguera nos describe con magníficas imágenes, ilustraciones y planos, del pasado y del futuro, con recreaciones que adelanta, la historia del más antiguo hospital musulmán que se documenta en la Península, y el proyecto previsto de restauración de esta joya de Granada, cuyas obras se esperan que puedan comenzar en 2027. Un excepcional reportaje del mejor cronista de Granada.
47 años de Atención Primaria: luces, sombras y retos por venir: 'Habladurías' con el médico de familia José Manuel Aranda
Un magistral 'Habladurías', en el que el experto en Salud Pública Joan Carles March conversa con este profundo conocedor del primer escalón de la sanidad, por su larga experiencia, y por su firme compromiso en su defensa de la sanidad pública, quien aportar excelentes reflexiones, desde una mirada personal, crítica y comprometida.
Rosa Segura Calero, la tragedia de una santaferina asesinada en Víznar
En el Día de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar en Andalucía, la memorialista Silvia González, junto a María Belén Marcos Segura, indaga en la vida de una de las mujeres asesinadas en Víznar. Para que nunca se olvide, para que nunca se repita.
'Mariplacas'
Una excelente reflexión de Gabriel Pozo sobre la excesiva tendencia de la alcaldesa de Granada a inmortalizar con placas con su nombre cualquier actuación urbana, por mínima que sea o cuestionable. No te lo pierdas.
Gabriel Pozo Felguera nos detalla el sorprendente hallazgo en la excelente restauración de la principal portada de la Capilla Real, -la primera en cinco siglos-, que le devuelve el esplendor. No te lo pierdas.
La 'transición ecológica' impuesta: más de 2.200 parcelas expropiadas en la provincia en dos años para parques fotovoltaicos y eólicos
Las expropiaciones, amparadas en declaraciones de utilidad pública de Junta y Gobierno central, abarcan a 30 municipios de Granada, con miles de propietarios afectados, y aún existen numerosos proyectos tramitándose.
La épica “Toma de Granada” que dibujó Benlliure y no incluyó en su monumento
Gabriel Pozo Felguera nos ofrece un excepcional análisis detallado, muy visual, de la escultura de la Reina Católica y Colón que revela detalles sorprendentes de este sublime monumento, como nunca antes habías tenido la oportunidad de conocer, que incluso podía ser aún más bella, pero, sin embargo, poco reconocida y muy descuidada. Un reportaje impresionante del mejor cronista de Granada.
Los seguros médicos privados crecen en Andalucía un 25% desde que gobierna el PP
Ya hay dos millones de andaluces con un seguro médico privado, lo que supone uno de cada cuatro, tras experimentar un crecimiento espectacular desde que es presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, cuyo gobierno ha nutrido con, al menos, 3.718 millones de euros a la sanidad privada en conciertos. Te informamos.
Una chapuza del Patronato cierra las puertas a los grandes conciertos del Generalife
Granada pierde este año uno de sus indiscutibles reclamos culturales veraniegos, el ciclo 'Músicas en el Generalife' por una negligencia del Patronato. Te lo revelamos, en una completa información que solo leerás aquí.
La compra de viviendas en Granada alcanza niveles como los de la burbuja inmobiliaria
En el primer trimestre del año se han hecho 4.027 operaciones en la provincia, 1.000 más que en el mismo periodo del año pasado. Desde 2007, justo antes de la gran crisis, no se vendían tantos pisos.
Granada no retiene el talento científico que se forma en la provincia
Un total de 9.605 científicos formados en Granada tuvieron que emprender el exilio laboral, frente a los 4.803 investigadores que fueron fichados en la provincia. Granada no retiene su talento. Te informamos.
El ‘agravio’ que silencia Moreno: en Andalucía hay que esperar para operarse tres veces más que en Madrid y País Vasco, y un mes más que en Cataluña
Andalucía cierra 2024 con las listas de espera más abultadas de todas las sanidades públicas de España y la que registra más demora. Te informamos del ‘agravio” que silencia el Gobierno andaluz.
El Supremo cita a declarar a los los empresarios de Granada investigados en el 'caso Koldo'
Todos estos empresarios tendrán que declarar ante el TS entre el 4 y el 7 de julio.
Más información del caso:
-
Tres empresas y dos investigados en Granada en el informe de la UCO
-
La UCO halló datos de adjudicaciones, un contrato para obras en una casa del hermano de Koldo y un esquema sobre Ábalos en los registros de Granada
-
Los “idus” de junio socialistas, por Agustín Martínez
-
'La corrupción no tiene cabida en el PSOE', por José Manuel Molino
El informe del Gobierno sobre el apagón apunta a Red Eléctrica y a las empresas
"Faltaron recursos de control de tensión, bien porque no estaban programados en suficiencia, bien porque los que estaban programados no la proporcionaban adecuadamente, o bien por una combinación de ambos, pero no porque faltaran en el país".
El caso Marchelo de corrupción urbanística en Alhendín se salda, tras dos décadas, con penas irrisorias
Un acuerdo de conformidad y la lentitud de la justicia reducen a dos años de prisión la condena al que fue concejal de Urbanismo por el PP Manuel Fernández y un año para cinco empresarios, entre ellos, Juan Muñoz Tamara, marido de Ana Rosa Quintana.
Alberto Muñoz Robert, maestro de Iznalloz, defensor del Magisterio de Granada
Silvia González, una referencia en la investigación de la Memoria Democrática, nos ofrece este impresionante homenaje a un maestro, fusilado por los franquistas, tras una vida dedicada al Magisterio.
- Cómo te quita el banco tus ahorros
- La Alhambra, otra joya de Granada ‘tocada’
- Repensar Granada (IV): Humanizar la ciudad
- Granada 2031, una candidatura aún sin contenido, que ya va contra reloj (I)
- Cuando los cencerros y los toros bravos campaban por el Camino de Ronda
- La Zubia organiza 'baños de bosque' para desconectar del móvil y meditar entre los árboles
- Sor Cristina de Arteaga, la priora empeñada en llevarse el monasterio de Santa Paula
- La cubana que dio nombre de La Manigua al barrio de las putas
- Don Ramón García Ruiz, el banquero del pueblo que fundó 'Créditos La Paz'
- El diluvio universal de 1629 que destrozó el Albayzín y asoló la Medina de Granada
- Que el frondoso bosque de San Pedro no te impida ver la Alhambra
- El ferrocarril llegó a Granada hace 150 años por una porfía política
- Postales de la Granada demudada
- El arzobispo de Granada, “capitán de Trento”, al que Felipe II dejó con el culo al aire
- El testamento quebrantado de la mujer más rica de Granada: María de Zayas
- Los pomposos desagravios a vírgenes “putas” y las tallas que lloraban sangre
- El Humilladero y Genil donde se daba garrote y encubaba a l@s parricidas
- Puerta Real cumple 400 años esta Semana Santa
- El Privilegio del Vino de Granada (1505-1812) sólo permitía beber caldos del término
- Vestigios de los dueños y arquitectos en sus fachadas de la Gran Vía
- El alcalde iniciador de la Gran Vía al que Granada condenó al exilio y al olvido
- Enfermería, la labor crucial en la donación de órganos
- Los olvidados aserradores, carreteros y carpinteros que levantaron Granada
- Lamentable expolio y desaparición del Carmen de San Josemaría
- Finaliza la edad del cobre de Telefónica
- “Pasar por la ventanilla”: costumbre y expresión que Granada exportó al mundo
- El primer hombre que vio Granada a vuelo de pájaro, en 1853
- El poderoso hechizo de la “catedral” subterránea de la Alhambra
- Los 1.600 soldados granadinos que nos dejamos en Cuba
- Cuando se quemaban vivos a sodomitas, hechiceras, adúlteros y fornicadores de burras
- Granada de placa en placa
- La última gran fábrica del Albayzín
- Los padres del gótico granadino: el trazador Enrique Egas y su cantero Juan de Marquina
- Lo que no te cuentan del Cierre del Anillo y deberías conocer
- La urbanización dedicada al asesino de Lorca y otras 'perlas' en el callejero de Granada
- Inmortalizados en sus esculturas y pinturas
- Aqua Iliberritana, la Emasagra de los romanos granadinos
- 24 horas en el Hospital Virgen de las Nieves: en las entrañas de la lucha contra la pandemia
- Salvadores de vidas que protegen la ciudad
- Salvadores de vidas desde la solidaridad