Salvador rechaza la alternancia y reconoce que en un escenario de "política revuelta”, como alcalde tiene que "tragar mucha quina"
El alcalde de Granada se pronuncia tras las declaraciones del portavoz municipal de Cs defendiendo la existencia de un acuerdo para la rotación.
- Marín insiste en que el acuerdo con el PP es que Salvador sea alcalde de Granada cuatro años y "es lo que se va a cumplir"
- El PP andaluz echa balones fuera: lo que se pactara con Cs "se tendrá que cumplir"
- El PSOE considera a Salvador un "alcalde de salida" y pide a PP y Cs que pidan perdón a los granadinos
La pandemia sigue su avance en Granada: 479 nuevos positivos y 11 hospitalizados más
Te informamos de la evolución de la pandemia en Granada, que sigue en ascenso, con el ruego de que mantengas en todo momento las medidas de seguridad frente al coronavirus.
Fátima Gómez asume la Vicepresidencia Primera de la Diputación y la portavocía del gobierno provincial
Tras la salida de Pedro Fernández por su nombramiento como delegado del Gobierno de España en Andalucía.
Adif adjudica el sistema de telecomunicaciones móviles entre la estación de Granada y el cambiador de ancho al norte de la ciudad
Este cambiador de ancho permitirá conectar la Línea de Alta Velocidad Antequera-Granada con la línea convencional a Almería.
La capital inicia las obras de un gran parque público frente al estadio de Los Cármenes
El proyecto se financia con cargo a los fondos Edusi.
El PSOE lamenta que el bipartito renuncie a unos presupuestos de reconstrucción en Granada
Se pronuncia el concejal socialista José María Corpas, después de que el PP haya rechazado la propuesta del PSOE de reducir en 3,5 millones el gasto municipal, para destinarlo a la promoción del empleo.
El Consorcio de Compensación de Seguros ya ha abonado más de 6 millones de euros por daños ocasionados por los terremotos
Se han registrado 9.204 solicitudes de ayudas.
'El Defensor de la República'
Paco Vigueras, periodista y vicepresidente de la Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación, repasa en este artículo la decisiva contribución de El Defensor de Granada a la proclamación de la II República.
Ramón Arenas: "Ha merecido la pena, nadie va a tener que sufrir lo que hicieron conmigo, una estafa y un acto de corrupción política"
El empresario presentó la principal denuncia que activó, hace hoy cinco años, la Operación Nazarí en la que fueron detenidos el exalcalde José Torres Hurtado y la exconcejala de Urbanismo Isabel Nieto, además de funcionarios y constructores. En una entrevista con El Independiente de Granada habla de la batalla judicial que libra. "Es la lucha de David contra muchos Goliats", resume.
Un juzgado de Granada obliga a Educación a facilitar un intérprete de lengua de signos a una docente sorda
La sentencia, "histórica" para el sindicato Ustea, supone "un importante avance" en el reconocimiento de los derechos laborales para personas con discapacidad.
Proyectados 11 parques eólicos en la comarca de Baza con más capacidad que los 21 que hay ahora en toda la provincia
Regantes de la zona denuncian que la proliferación de instalaciones de renovables "abocan a los agricultores a la emigración".
El entorno del Cubillas tendrá tres megaplantas solares que ocuparán más de 500 hectáreas
Dos de los proyectos se ubican junto al río Colomera y el tercero, pegado a la A-44, los tres en terrenos de olivar, con cerca de medio millón de módulos fotovoltaicos en total. Los tres proyectos están en periodo de alegaciones, al igual que otra gran planta solar que se instalará en Motril.
Confinamiento perimetral, toque de queda y cierre adelantado de bares, medidas de la Junta que llegaron a Granada sin estado de alarma
Ahora que llega a su fin el último estado de alarma decretado por el Gobierno en octubre del pasado año, hay discrepancias en torno a si las comunidades tienen o no instrumentos legales para seguir aprobando restricciones. Pero cuando asumió el mando único, la Junta ya aplicó medidas, algunas de ellas exclusivamente a Granada. Un análisis oportuno de lo que ocurrió.
Javier Calderón: “Escribo por vicio y porque no me doy cuenta. Si pensase en mí como un escritor sistemático, no escribiría”
En una nueva entrega de 'Nuevas voces disidentes de la Poesía granadina', Sara Molero nos presenta en esta espléndida entrevista a Javier Calderón. No te pierdas esta voz arrebatadora. Porque amamos la Poesía.
Es difícil de creer que en una ciudad que avanza hacia el primer cuarto del siglo XXI aún no se haya cambiado el nombre de una urbanización dedicada al mayor asesino de Granada: el comandante Valdés, ni a la de una calle, Crucero Baleares, que mató a miles de personas en la ‘Desbandá’. Este es un reportaje de Gabriel Pozo Felguera, que te sorprenderá y te causará indignación, que repasa el callejero de Granada con nombres aún de franquistas o de pasajes de victorias de los ganadores de la guerra civil y, como siempre, mucho más. No te lo pierdas.
Padul alberga el principal humedal de la provincia y en Motril está el mejor lugar para avistar aves y otras especies animales. Dos paraísos de la biodiversidad que te invitamos a conocer en esta nueva propuesta de 'Granada mil y una' para disfrutar de la provincia en primavera.
La Junta se plantea dar un paso atrás en la ‘desfusión’ hospitalaria de Granada
Te desvelamos los nuevos planes de la Junta en una información que también analiza por primera vez el incumplimiento real del anhelo de los dos hospitales completos, con la misma cartera de servicios.
Capítulo XVI: 'Semilla francesa'
En este nueva entrega de 'Leyendas de los Nuestros', la magnífica serie de historias y anécdotas familiares de José María García Labrac, seguimos la pista de la saga francesa. ¿Nos acompañas? Porque fueron, somos; porque somos, serán.
Granada recibe un 8,5% menos de lluvia a mitad del año hidrológico
Los embalses de la provincia están al 51% de su capacidad, tres puntos menos que hace un año.
¿Sabías que en pleno franquismo, universitarios se desplazaron a la provincia para alfabetizar a los jornaleros de la Granada profunda? ¿Que no les gustó nada a los caciques locales porque le enseñaron sus derechos? Muchos de ellos son personas muy conocidas que militaron luego en partidos de izquierda. Esta es parte de su historia, en un brillante reportaje con la firma de Gabriel Pozo Felguera.
-
Ángela Cerrillos: “En Granada descubrí que existía un mundo de injusticia”
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, la persona que ha puesto voz e imagen al día a día de la estrategia española contra el Covid, responde a las preguntas de Joan Carles March, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Las palabras de Fernando Simón hacen más humano este año de pandemia tan difícil. Una conversación para reflexionar y aprender que no puedes perderte.
- 8M: Mujeres de primera línea
- Repensar Granada (IV): Humanizar la ciudad
- 8M: Reflexiones imprescindibles con firma de mujer
- El granadino que salvó Bolonia de ser destruida por los bombardeos en 1944
- La Cruz del Veleta y la Basílica de Lourdes que se 'cayeron' del Jubileo de 1900
- Los más de 6.000 granadinos a quienes mataron los piojos y Franco nos ocultó
- La gran evasión de los últimos maquis granadinos
- Inmortalizados en sus esculturas y pinturas
- Coronel Chaleco, héroe de la Independencia y último descuartizado en el Triunfo
- Un siglo desviando el peligroso Darro
- Bajo el Metro de la Gran Vía
- Veinte años después todo sigue igual
- Aqua Iliberritana, la Emasagra de los romanos granadinos
- 24 horas en el Hospital Virgen de las Nieves: en las entrañas de la lucha contra la pandemia
- Las peripecias del 'terrorista' Joaquín Sabina en la turbulenta Granada de 1970
- La fachada postiza de la Real Chancillería y el escudo reaparecido de la Fuente de las Ninfas
- La gripe que mató a miles de pobres en pueblos y no llegó a la Gran Vía
- 'Bella Granata vale, multis decorata tropheis' ('Adiós bella Granada, ciudad de mil trofeos')
- Exposición Hispano-Africana 1933, el sueño roto de Virgilio Castilla
- ¿Qué fue de las famosas mazmorras de cautivos de la Alhambra?
- La conjura de Granada para derrocar al rey Borbón
- 25º aniversario de la muerte del último glaciar de Granada
- Salvadores de vidas que protegen la ciudad
- Salvadores de vidas desde la solidaridad
- Docentes excepcionales que reciben lecciones de vida