Los estertores de la dictadura en la Universidad de Granada: del Gobierno Arias a la muerte de Franco
En homenaje a aquellos universitarios que lucharon por las libertades y contra el franquismo hasta el final de la dictadura. Un magnífico reportaje del historiador Alfonso Martínez Foronda, en nuestro Foro de la Memoria.
Testimonios para salvaguardar la Memoria
Un documental reúne los recuerdos de vecinos y vecinas de Lentegí sobre la guerra civil, la dureza de la posguerra y de la guerrilla antifranquista que se escondía en la Sierra, en un conmovedor trabajo, dirigido por Sergio Fajardo, para preservar fuentes orales en la recuperación de la Memoria Histórica.
‘Listas negras’: el seguimiento gubernativo de alumnos y profesores universitarios ‘subversivos’
Un excelente y necesario trabajo del investigador Alfonso Martínez Foronda sobre la vigilancia y represión de estudiantes y profesores de la Universidad de Granada que luchaban por la democracia y las libertades. En nombre de todas y todos ellos.
Los hermanos Pleguezuelos Maurell, destinos marcados por la represión franquista
En reconocimiento al compromiso político y sindical de José Pleguezuelos Maurell, asesinado por los golpistas en Víznar, y de su hermano Jesús, que padeció la cárcel franquista y nunca dejó de buscarle, repasamos sus historias de la mano de Francisca Pleguezuelos, que habla de su tío y de su padre y reivindica la Memoria para reparar el dolor y el sufrimiento vividos.
Halladas por primera vez mujeres en las fosas de Víznar
Por primera vez se han hallado los restos de mujeres en las fosas del Barranco de Víznar, uno de los símbolos de la cruel represión fascista, donde ya han sido recuperados los cuerpos de 43 víctimas. Este es el relato de los últimos y descarnados descubrimientos del equipo de la UGR que, junto a la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica, interviene en el Lugar de Memoria.
Eduardo Clemente Linares Fernández, maestro y socialista, fusilado en Víznar
Esta es la cruda historia de Eduardo Clemente Linares Fernández, un maestro, de una pequeña pedanía, Casanueva, que se afilió al PSOE y a un sindicato de Enseñanza. Y, por todo ello, acabó fusilado en Víznar. Nos la ofrece Agustín Linares, uno de sus nietos.
Aproximación a Ítrabo durante la II República y la guerra: el alcalde Manuel Calderón Gutiérrez y la represión (y II)
Segunda parte del extraordinario trabajo de investigación del historiador José María Azuaga Rico sobre la represión franquista en Ítrabo y el proceso por parte de los sublevados al alcalde socialista del municipio Manuel Calderón Gutiérrez, condenado a muerte y ejecutado, en un juicio sumarísimo.
Aproximación a Ítrabo durante la II República y la guerra: el alcalde Manuel Calderón Gutiérrez y la represión (I)
Este es el resultado del extraordinario, por completo y minucioso, trabajo de investigación del historiador José María Azuaga Rico sobre la represión franquista en Ítrabo y el proceso por parte de los sublevados al alcalde socialista del municipio Manuel Calderón, del que te ofrecemos la primera parte. Una historia que realza nuestro Foro de la Memoria.
Memoria frente al olvido en el cementerio de Motril
Esta es la historia, entre tantas víctimas del franquismo que yacen en fosas aún no excavadas, del esfuerzo incansable de familias, el trabajo de investigadores y de la asociación 14 de Abril Costa por documentar la vida de cinco personas, abocadas a la guerrilla para defender la libertad, y rendirles por justicia un homenaje contra el olvido en el cementerio de Motril.
Los trabajos en las fosas del Barranco de Víznar han recuperado ya los restos de 26 víctimas del franquismo
El tesón y el rigor científico del equipo de investigadores de la Universidad de Granada y la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica documentan el horror del franquismo que, desde el golpe, se marcó como fin eliminar a quienes representaban los valores de la República. Con el afán de que nunca se olvide y nunca más se repita, te avanzamos la marcha de unos trabajos históricos, la exhumación de víctimas del franquismo en el Barranco de Víznar.