Universitarios que lucharon por las libertades democráticas
Este es un homenaje a las alumnas y alumnos de la Universidad de Granada que combatieron el franquismo desde las aulas y sufrieron por ello una dura represión. En reconocimiento a su contribución a la recuperación de los derechos y libertades democráticas. Para que nunca se olvide.
Ángel González Lastra, secretario general de la Federación Provincial de Juventudes Socialistas. De Llanes a Víznar
Silvia González reconstruye en este extraordinario trabajo de investigación la historia hasta ahora desconocida de Ángel González Lastra, un tipógrafo que llegó a Granada procedente de Asturias, luchó por las libertades desde la UGT y el PSOE y acabó fusilado en Víznar. Para que nunca se repita, para que nunca se olvide.
José Palanco Romero, 'el hombre de Azaña en Granada'
Catedrático de Historia de la UGR fusilado en las tapias del Cementerio de Granada, repasamos la faceta académica y el compromiso político de José Palanco Romero con la ayuda del profesor emérito Miguel Gómez Oliver. En su homenaje y en el de todos los integrantes de la comunidad universitaria que fueron represaliados y ejecutados. Para que no se olvide. Para que nunca se repita.
Una infancia robada por el franquismo
Francisco Ruiz Jiménez y Salomé Muñoz Utrilla se asentaron lejos de su Granada natal, donde el franquismo había llenado de dolor a sus familias, con fusilamientos y cárcel. Con la ayuda de su hija, Conchi Ruiz Muñoz, repasamos la historia familiar, que partió de una infancia truncada, la de sus padres.
Recuperados de la fosa de Nigüelas los restos de 20 víctimas del franquismo
En dos campañas de excavación, el equipo ArqueoAntro ha recuperado de esta fosa los restos de 20 víctimas en total, algunas, muy jóvenes, con edades de 14 a 18 años, varias con un tiro en el cráneo y otra con las manos atadas. Paco Vigueras, periodista y portavoz de la Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación, firma este reportaje que detalla el excelente trabajo en la fosa y la historia de algunas de las víctimas.
La familia del 'maestro Piñar' de Lanjarón y el rastro del dolor
Recuperamos la trágica historia de José Lozano Piñar, conocido como el 'maestro Piñar', y de su familia, con la ayuda de su bisnieto, Francisco Luis Álvarez. Para que nunca se olvide. Para que nunca se repita.
'En memoria de Pablo Beltrán Reina, 'Paulino', fusilado por sus ideas de izquierda'
Esta es la terrible historia de Pablo Beltrán Reina, 'Paulino', que nos ofrece Manuel Izquierdo Rodríguez, con el estremecedor testimonio de uno de sus cinco hijos del que por sus ideas de izquierda y compromiso social fue fusilado por los franquistas, como tantas y tantos otros. En su memoria. Para que nunca se olvide, para que nunca se repita.
"¡Qué pena de mi hermanico, tan bueno siempre para su familia!"
Antonio Heredia Heredia fue detenido por los golpistas en el verano de 1936. Su familia nunca volvió a saber nada de él. 85 años después, su hermana, centenaria, y su sobrina mantienen un anhelo: por su honor, saber dónde están sus restos para enterrarlos dignamente. Contamos su historia, rescatada por la vocal de Familias de la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica, Silvia González Alcalde.
'Agustín Escribano, modelo del Magisterio de la República'
Esta es la historia de un intelectual asesinado, Agustín Escribano Escribano, que dejó un legado en el Magisterio, como su mujer, María Luisa Pueo y Costa, (y más tarde, su hija, Mariluz Escribano) que ni el silencio del franquismo pudo borrar, de una familia destrozada para siempre, que sufrió el destierro, las represalias y la incautación de bienes. Ellos también simbolizan el aniquilamiento de la Escuela republicana. En memoria de las y los maestros y profesores asesinados o depurados.
'Hipólita Molina, la farmacéutica de Padul expoliada por el franquismo'
Historia inédita, fruto de las investigaciones de Silvia González, de la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica, sobre la persecución y condena que sufrió Hipólita Molina, farmacéutica de Padul.