“Si lo hubieran fusilado, no habría sufrido tanto”
Esta es la trágica la historia de Fabián Mesa García, que nos ofrece Manuel Izquierdo Rodríguez, con el desgarrador testimonio de uno de los cinco hijos del que por sus ideas progresistas sufrió terribles consecuencias que acabaron con su vida. En su memoria. Para que nunca se olvide, para que nunca se repita.
'Gerda Leimdörfer y Gretel Adler: huir de la Alemania nazi para hallar el terror en la Granada franquista'
Un trabajo excepcional firmado por Mercedes del Amo, que reconstruye las vidas poco conocidas de las alemanas Gerda Leimdörfer, esposa del rector de la Universidad de Granada Salvador Vila, asesinado por los fascistas, y de su amiga Gretel Adler, la primera mujer fusilada en Víznar. Escaparon, confiadas, a España del terror de la Alemania nazi, pero la tragedia aguardaba en el otro terror de la Granada franquista, al inicio de la Guerra Civil. En su memoria. Para que nunca se olviden sus nombres y sus historias.
'¡¡Adiós madre!!'
En homenaje a Gabriel García Luján, 'El Quico', un joven de Gabia fusilado con 21 años por los franquistas por ser socialista, quien, en el último momento, logró escribir una conmovedora carta de despedida a su madre. Un brillante artículo de investigación de Manuel Izquierdo Rodríguez que reconstruye su historia.
'Las fosas de La Desbandá'
Excepcional artículo de Fernando Alcalde Rodríguez y Emerencia Alabarce Pertíñez, que detalla el impecable proceso de la Asociación 14 de Abril para investigar las fosas donde yacen los masacrados de La Desbandá, una de las mayores tragedias de la Guerra Civil, a menudo comparada con el cruel bombardeo de Guernica.
Valentín Pinto Tomás, el ‘distinguido’ comunista fusilado en Víznar
Silvia González reconstruye la vida y el trágico final del comunista Valentín Pinto Tomás, fusilado en Víznar en agosto de 1939, fruto de las investigaciones de la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica, a la que pertenece, y al empeño de su bisnieto Cyrill Pinto.
Los ‘rusos’ de Gabia Grande’, el sueño roto de la colectividad agraria de la Jara
Esta es la historia de una colectividad agraria, sin precedentes, ejemplo de lo que pudo haber sido cuando los jornaleros se unen y fue truncado por el fascismo. La mayoría de sus socios fueron fusilados, -como el impulsor de la sociedad, ‘Manogil', tras ser detenido al grito de "es socialista"- o sufrieron la cruel represión. Con la firma de Manuel Izquierdo Rodríguez. Para que nunca se olvide, para que nunca se repita.
Manuela Canalejo Rubio, asesinada por guardar una bandera republicana
Homenaje de Manuel Izquierdo Rodríguez a la única mujer asesinada por los fascistas en Las Gabias al inicio de la guerra civil, con una espléndida reconstrucción de su vida y su asesinato, por ser de izquierdas y guardar una bandera republicana.
Jacoba y 'Cristobicas' de Láchar. La historia de la represión perpetua
Elisabeth Pardo y Tony Álvarez nos ofrecen la historia de Jacoba Casares García, fusilada por los fascistas, y de su hijo, Cristóbal Gutiérrez Casares, alistado al ejército republicano como voluntario, que acabó como esclavo en un campo de de trabajo forzoso. La represión y la estigmatización hacia la familia fue brutal y de por vida. Nunca quisieron hablar, pero hoy sus descendientes lo recuerdan con orgullo. Un excepcional trabajo de los autores.
Desde Granada a Berlín, un recorrido por la Memoria
El periodista Paco Vigueras, vicepresidente de la Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación, nos ofrece un impactante recorrido por lugares marcados por el horror nazi para reivindicar la importancia de los proyectos de recuperación de memoria. Para que nunca se olvide. Para que nunca se repita.
En las entrañas de las fosas de Salar: el terror y la cruel represión contra los guerrilleros antifranquistas
La historiadora y arqueóloga Cintia Moreno García, investigadora de la Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación, nos ofrece un detallado reportaje sobre las exhumaciones que coordina en las fosas del cementerio de Salar donde yacen guerrilleros antifranquistas, un proyecto desarrollado por la Asociación Frente Sur que deja impactantes y conmovedoras imágenes.