Jesús Yoldi Bereau, profesor de la Universidad, intelectual y alcalde
Reconocimiento a Jesús Yoldi Bereau, alcalde de Granada, profesor de la Universidad de Granada, intelectual y comprometido con la República. Fusilado en el cementerio de San José.
Recordando a Matilde Cantos Fernández, una feminista 'avant la lettre'
Un homenaje necesario a la política granadina de mayor relevancia en la II República, una mujer excepcional.
Agustina González López, La Zapatera, fusilada por romper moldes
Escritora, política, progresista, feminista… Mujer inclasificable, adelantada a su tiempo, fusilada en Víznar por Trescastro, el mismo que presumió de haber asesinado en el mismo paraje a Federico García Lorca, que se inspiró en ella para la ‘La zapatera prodigiosa’.
En Honor, Memoria y Justicia de José Alganza Granizo
Un homenaje a José Alganza Granizo y a otros dos miembros más de la familia, que pagaron con sus vidas su lucha por una sociedad igualitaria, más justa y más libre, escrito por su nieta, Minerva Alganza Roldán.
José Becerril Madueño, defensor de una avanzada educación pública de calidad, al servicio de Baza
Homenaje a un gran profesor, defensor con hechos de una avanzada educación pública, exponente de lucha por la enseñanza pública, gratuita, igualitaria y de calidad, desde el instituto de Baza que dirigió durante 8 años, hasta que fue fusilado por las tropas franquistas tras un juicio sumarísimo
Pedro Domínguez Mazo, el escultor bilbaíno fusilado en Víznar
La Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica lleva años colaborando con la familia de Pedro Domínguez Mazo, a la que la distancia y las incógnitas agravaron aún más el dolor por su pérdida, para reconstruir su historia. El Foro de la Memoria honra su recuerdo.
Ángel Matarán y Justa de Vicente, maestros de la República
En homenaje a los maestros republicanos asesinados o represaliados, la historia de un docente ejemplar, fusilado junto al mayor de los nueve hijos.
Diana y Libertad, las mujeres que se vieron obligadas a cambiar de nombre por la represión franquista
La militancia política y la lucha por la libertad tuvo un alto precio para muchas familias. Las hermanas Mingorance Pérez fueron un ejemplo de resistencia.
Las Tres Rosas de Chimeneas
La madre y dos hijas de una familia socialista de Chimeneas fueron fusiladas en 1937 en la tapia del cementerio de Granada. Dos hijos de una de las hermanas fueron ´adoptados´, sin perder su identidad, por la familia de una celadora de la cárcel.
Menoyo Baños, semblanza del ingeniero militar comprometido con la República
Jefe del Ejército Popular de la República, combatió desde la legalidad gubernamental la sublevación militar y fue sentenciado a muerte y ejecutado. El Foro de la Memoria recoge la historia del que fue primer alcalde socialista de Granada.
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »