Antonio García Ordóñez, último superviviente de la Agrupación Guerrillera de Granada
Paco Vigueras, periodista y portavoz de la Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación, entrevista a Antonio García Ordóñez, conocido como el guerrillero Enrique, su apodo en la sierra, que con 93 años vive en El Salar, cerca de Loja.
En memoria de Torcuato Olivencia Jiménez, fusilado en las tapias del cementerio de Guadix
Iluminada Jiménez Olivencia recupera la memoria de su tío abuelo, Torcuato Olivencia Jiménez, fusilado en las tapias del cementerio de Guadix, con 28 años, en este artículo en el que describe cómo llegó a conocer su historia desde la primera vez que se interesó por su muerte y preguntó qué era para ser asesinado y le respondieron: "nada, muy pobre".
El psiquiatra José Antonio Bravo Martínez, condenado por republicano a 30 años, que acabó exiliado en la Alpujarra como médico ejemplar
Esta es la historia del psiquiatra José Antonio Bravo Martínez, condenado a 30 años de prisión por apoyar a la República, al que finalmente se le conmutó parcialmente la pena y acabó exiliado en su Alpujarra natal, donde dejó una huella imborrable por su dedicación y ejemplaridad como médico rural. Ángeles de la Torre Bravo nos ofrece una extraordinaria semblanza de su tío abuelo, que dejó escrita en su novela 'Exiliado piel adentro. Historia de un médico republicano'.
Familia Robles Ramos, tres fusilados y el dolor de no conocer su paradero
María Carmen Félez Robles comparte la dura experiencia de su familia materna, oriunda de la Alpujarra. Un testimonio recabado con la colaboración de la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica que muestra la incansable lucha de los familiares de víctimas del franquismo por dignificar su memoria.
Así eliminó el franquismo a los periodistas leales a la República
Francisco Vigueras, periodista y portavoz de la Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación, recuerda algunos de los casos más destacados de la dura represión que sufrieron los y las periodistas en este excepcional trabajo. Para que no se olvide. Para que nunca se repita.
Rafael Guervós Cantano, maestro de primeras letras, legado vivo de integridad moral y profesional
Te ofrecemos una impresionante investigación de Rafael Gil Bracero, presidente de la AGRMH, con documentos inéditos, que recupera la memoria de Rafael Guervós Cantano, docente ejemplar asesinado vilmente por los franquistas, que incluye, además, la emotiva intervención de su nieto, Rafael Cano Guervós, durante el último acto de homenaje a Federico García Lorca y todas las víctimas de la Guerra Civil, en el 84 aniversario del fusilamiento del poeta universal.
Concepción Gallardo, de miliciana en Loja a silenciada por el franquismo
Conocemos a Concepción Gallardo a través de esta semblanza que forma parte del trabajo de la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica para sacar del olvido a las mujeres que fueron represaliadas por el franquismo. Su autora, Silvia González, vocal de Familias e Investigación de la asociación, invita además a profundizar en la historia de Concepción y su familia a través de distintas publicaciones, entre ellas el magnífico texto de la profesora Encarnación Barranquero.
La Desbandá, de Moraleda de Zafayona a Tarragona
Presentación Jiménez Fraguas cuenta la historia de su madre Francisca y sus abuelos Josefa Moreno Molina y Francisco Fraguas Márquez, con la colaboración de Silvia González, vocal de de Familias de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica. Un testimonio desgarrador que habla de huida, penurias, miedo y represión y que refleja cómo fue el recorrido de miles de familias desde los pueblos del interior hacia la Costa, para unirse a la Desbandá.
La familia López Mingorance, símbolo de la masacre del Carrizal
Recuperamos la historia de la familia López Mingorance, cinco de cuyos miembros fueron asesinados por los fascistas en la Guerra Civil y la posguerra. El padre, teniente de alcalde socialista de Lanjarón, y sus dos hijos mayores yacen en el Barranco del Carrizal, otro fue asesinado en Torvizcón y el quinto fusilado en el cementerio de Granada.
José Raya Hurtado, el viejo socialista que proclamó la República
Silvia González, vocal de Familias e Investigación de la AGRMH, recupera para que nunca se olvide una semblanza de José Raya Hurtado, socialista, "hombre bueno, íntegro, noble y generoso", asesinado por sus convicciones republicanas.
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »