Nietas de la Memoria, los efectos del franquismo sobre las mujeres españolas
Diez periodistas feministas recogen en un libro esencial, 'Nietas de la Memoria', las historias de vida de sus abuelas durante la Guerra Civil, la posguerra y la dictadura. Esta es la semblanza de un libro, galardonado con el Premio Estandarte 2020 al mejor ensayo, que nos ofrece una de sus autoras, Cristina Prieto.
En memoria de José Sánchez Castillo, y su hija Carmen, la lucha de una familia por reparar el nombre de un buen hombre, asesinado por el franquismo
Este es un homenaje muy especial a José Sánchez Castillo, contable de la fábrica de orujo de Carbonell de Pinos Puente, fusilado en la tapia del cementerio de Granada el 25 de agosto de 1936, pero también a la incansable lucha de su familia, su hija Carmen y su nieto Mateo, por recuperar su memoria, saber la verdad de lo sucedido y lograr la reparación moral de un buen hombre. Su cadáver nunca apareció, pero, como la familia, queremos contribuir con este tributo a que su memoria permanezca para siempre.
'El crimen del cortijo'
Un relato desgarrador, que recuperamos, el del asesinato por los fascistas y, posterior represión, que sufrieron Bernardo Jiménez Medina y Adoración Martínez Romero y sus hijos Antonio, José, Rosa y Elena, conocido como el 'crimen del cortijo' de Maracena, que rememora Manuel Macías, quien recupera la narración emocionada de una de las hijas superviviente del matrimonio. Para que nunca se olvide, para que nunca se repita.
La guerra en las alturas
Recordamos la contienda librada en las cumbres de Sierra Nevada, una zona donde la orografía y las inclemencias meteorológicas hicieron muy difícil la estancia de los combatientes. Un episodio poco conocido.
'Cambio de Rumbo', II Parte: Por qué perdió la guerra la República
Paco Vigueras, periodista y portavoz de la Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación, nos ofrece la segunda parte dedicada a Ignacio Hidalgo de Cisneros, jefe de la Fuerza Aérea Republicana durante la Guerra Civil, un militar conservador, que participó en la guerra del Rif y acabó siendo comunista para defender a la República del fascismo. Por eso, sus memorias se titulan 'Cambio de rumbo', donde indaga el autor de este espléndido reportaje.
'Cambio de Rumbo', I Parte: Memorias de Ignacio Hidalgo de Cisneros, Jefe de la Aviación Republicana durante la guerra civil
El general Ignacio Hidalgo de Cisneros, jefe de la Aviación Republicana durante la guerra civil, fue protagonista y testigo privilegiado de uno de los periodos más convulsos de la historia de España, que acabó con la II República. Paco Vigueras, periodista y portavoz de la Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación, indaga en sus memorias para ofrecernos en esta primera parte pasajes reveladores.
Memoria y reconocimiento: Virgilio Castilla, presidente de la Diputación Provincial de Granada (1931-1936)
La acreditada firma de Rafael Gil Bracero evoca la figura política del que fuera presidente de la Diputación Provincial de Granada, fusilado en las tapias del Cementerio de San José en la madrugada del 2 de agosto de 1936.
El principio del fin
El asalto al Gobierno Civil el 20 de julio de 1936 descabezó el poder legítimo y democrático en Granada y abrió un proceso sumarísimo, que días después acabó con el fusilamiento de la cúpula de la autoridad civil en Granada. Esta es la historia del principio del fin.
Arqueología de la Posguerra, patrimonio en desmemoria en la sierra de Loja
Un excelente trabajo de Cintia Moreno García, historiadora y arqueóloga, investigadora de la Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación, que nos descubre una visión poco conocida pero necesaria de la Memoria Democrática, centrada en la combativa actividad guerrillera antifranquista de la Agrupación de Granada-Málaga, en la sierra de Loja.
Antonio García Ordóñez, último superviviente de la Agrupación Guerrillera de Granada
Paco Vigueras, periodista y portavoz de la Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación, entrevista a Antonio García Ordóñez, conocido como el guerrillero Enrique, su apodo en la sierra, que con 93 años vive en El Salar, cerca de Loja.