'Julia García Leal: El compromiso feminista (y II)'
Alfonso Martínez Foronda nos ofrece la segunda parte dedicada a una mujer comprometida con las libertades democráticas durante el franquismo y la lucha feminista, que llevó a su generación a un empeño inequívoco por la igualdad social y la igualdad de género. Imprescindible.
'Julia García Leal: luchadora por las libertades (I)'
La extraordinaria serie de biografías de mujeres que lucharon contra el franquismo, que nos ofrece Alfonso Martínez Foronda, prosigue con una mujer excepcional. Recomendado por su valor documental y para reivindicar el papel de mujeres, cuya aportación fue trascendental en la lucha por la democracia.
'Socorro Robles Vizcaíno: pionera del movimiento feminista granadino (y II)'
Segunda parte, centrada en la decisiva contribución al feminismo, de la excepcional biografía que Alfonso Martínez Foronda dedica a una referencia indiscutible del compromiso político, social y feminista, en su serie sobre mujeres que lucharon contra el franquismo.
IU anima a participar en la marcha memorialista de La Desbandá
La formación reivindica el trabajo de las asociaciones memorialistas que, "pese a los obstáculos, siguen impulsando la Verdad, Justicia y Reparación en todos los rincones del territorio".
'María del Socorro Robles Vizcaíno: una vida de compromiso social y feminista (I)'
Alfonso Martínez Foronda, en su serie sobre biografía de mujeres que lucharon contra el franquismo, nos acerca la figura de una referencia indiscutible del compromiso político, social y feminista, como es María del Socorro Robles Vizcaíno, que te recomendamos.
'Mujeres antifranquistas en Granada: Isabel Alonso Dávila'
Con una activista de referencia, con toda una vida de compromiso por las libertades democráticas y la igualdad social, Alfonso Martínez Foronda inicia una serie de biografías excepcionales de mujeres que se distinguieron por su lucha contra el franquismo en Granada. Merece tu atención.
'Mujeres y antifranquistas en Granada. La cárcel de mujeres (IV)'
¿Sabes cuántas mujeres estudiantes de la UGR fueron apresadas por el franquismo? El extraordinario homenaje de Alfonso Martínez Foronda e Isabel Rueda Castaño a las universitarias que lucharon contra el franquismo sigue en este brillante capítulo con las estudiantes detenidas.
'Mujeres y antifranquistas en Granada. Las estudiantes represaliadas (III)'
El extraordinario homenaje de Alfonso Martínez Foronda e Isabel Rueda Castaño a las mujeres que lucharon contra el franquismo sigue en este brillante capítulo con las estudiantes represaliadas, desde la primera mujer que es detenida en la UGR, a finales de 1969.
'Mujeres y antifranquistas en Granada. Las estudiantes represaliadas (II)'
El memorialista Alfonso Martínez Foronda y la historiadora Isabel Rueda Castaño nos ofrecen con este espléndido artículo, dedicado a las estudiantes de la UGR represaliadas, la segunda parte de la excepcional serie sobre la mujer en el franquismo.
Multas, denegación del pasaporte o de la prórroga del servicio militar por estudios en Granada
En su extraordinaria investigación sobre la represión franquista en la Universidad de Granada, que cada semana publica en El Independiente de Granada Alfonso Martínez Foronda, el historiador y memorialista indaga en este espléndido artículo en otras formas de coerción. No te pierdas esta historia de Memoria Democrática, escrita con nombres y apellidos.