'Agustín Penón, Ian Gibson, Marta Osorio (Josefina Garrido) tras la huella de Federico García Lorca, asesinado entre Víznar y Alfacar'
Otro extraordinario trabajo de Rafael Gil Bracero, al cumplirse el 87 aniversario del asesinato del poeta universal. No dejes de leerlo.
'La España empingorotada (alegoría)'
Un artículo de opinión de Gabriel Pozo Felguera.
'Crónicas sanitarias de la semana'
En este análisis semanal, el experto en Salud Pública Joan Carles March se centra en talas y más Covid, demoras, fentalino, sobre la obesidad, fumar, talidomida y comisiones de investigación. No te lo pierdas.
'Barranco de Víznar y las investigaciones lorquianas (y III)'
Rafael Gil Bracero culmina la primera parte de su extraordinaria serie con este artículo en el que rinde homenaje a los investigadores que han estudiado la represión durante la guerra civil en Granada por su contribución para revelar una realidad que se ha querido ocultar durante decenios. No te lo pierdas.
‘Tania Herrera, la gran enfermera que cuida de pacientes neurológicos y que habla también como paciente’
Un nuevo e interesante 'Habladurías', en el que el experto en Salud Pública Joan Carles March conversa con esta impresionante mujer y excelente profesional sanitaria, vocal de SEDENE, y paciente de migraña. No te lo pierdas.
'La Colonia de Víznar y los asesinados en las fosas de Víznar-Alfacar (II)'
Un extraordinario trabajo de Rafael Gil Bracero, profesor de Historia Contemporánea de la UGR, presidente de la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica y referencia de la investigación sobre Memoria Democrática.
La Junta sitúa ahora para dentro de dos años la cita en Atención Primaria en 48 horas, tras asegurar que ya se cumplía
La peor sanidad pública con el mayor presupuesto perjudica a la ciudadanía andaluza más vulnerable, que sufre el drama de las largas demoras en Atención Primaria y de especialistas. Te informamos.
Romance bufo del monumento a Ganivet, por el alcalde Fernández-Montesinos
Gabriel Pozo Felguera nos revela una curiosa crónica del que fuera alcalde de Granada, fusilado por los franquistas, sobre el homenaje a Ángel Ganivet, en 1921, con escultura incluida, y nos muestra cómo descifrar las claves ocultas del delicioso texto y la Granada de aquellos tiempos. Por el mejor cronista de Granada.
'Preludio de Auschwitz en Granada: Las fosas en el Lugar de Memoria Barranco de Víznar y carretera de Víznar-Alfacar (I)'
El profesor de la UGR Rafael Gil Bracero, presidente de la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica y referente del memorialismo, comienza con este extraordinario trabajo una serie dedicada a este Lugar de la Memoria y la de otros cercanos, con nuevas aportaciones.
'Arturo González Arcas, del cristianismo comprometido al activismo universitario (I)'
Alfonso Martínez Foronda nos ofrece, en su gran serie, una excepcional biografía sobre otro destacado luchador por las libertades, ejemplo de compromiso social y activismo en las postrimerías del franquismo en la UGR y que luego proseguirá en su carrera política desde el andalucismo.
Páginas
Juan I. Pérez
Sus primeras crónicas se publican, mientras estudia Filología Hispánica, en El Telegrama de Melilla o en la edición Melilla de El Diario de la Costa del Sol y se escuchan en Antena 3 Radio. En la Universidad Complutense se licencia en Ciencias de las Información y obtiene la Suficiencia Investigadora. En Madrid trabaja en Europa Press y lidera la publicación, junto a otros autores, de El Manual del Estado Español (1994, Ediciones Lama).En Granada, permanece nueve años en la Delegación de la Agencia Efe, que abandona para incorporase como subdirector a Granada Hoy. En CajaGranada ha sido director de Comunicación y trabajó en su Obra Social. Es director de Proyectos de Geepp Ediciones.