El PSOE pide a Rajoy que se comprometa con la finalización de la presa de Rules
La secretaria de Organización analiza las partidas que destinan los Presupuestos Generales del Estado al desarrollo de la Costa. Critica la falta de compromiso con las canalizaciones de la presa y también "la estrepitosa caída" de dinero para el Puerto de Motril, que recibirá solo un 0,16 por ciento de los mil millones que el Estado invertirá en los puertos españoles.
Morales Cara y Cañavate quieren que el PSOE los readmita como afiliados
El ex alcalde de Armilla y el que fuera su responsable de Urbanismo han comparecido en rueda de prensa tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo que avala la legalidad del PGOU y de la licencia que amparó el Centro Nevada, un caso que en la vía penal los condenó por prevaricación administrativa. Con reproches a la prensa, a su partido, al PP y al juez que instruyó el caso, han anunciado que pedirán al Supremo que revise su condena y han exigido que se restituya "su honorabilidad" en el PSOE, del que se dieron de baja y del que han echado en falta algunas llamadas telefónicas.
Granada y la Alhambra, al fin en armonía
La alcaldesa en funciones, Isabel Nieto, y el director del Patronato de la Alhambra, Reynaldo Fernández, han protagonizado una visita conjunta a la recién remodelada Cuesta de los Chinos, el camino medieval que une el monumento con el Albaicín, en la que también han participado representantes de la Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín. Una actuación conjunta, en la que se han invertido más de 261.000 euros, que deja una imagen en la que se materializa la armonía y el consenso comprometidos y alabados por todos en esta nueva etapa en el monumento. "Vamos a seguir estrechando lazos y contactos que permitan actuaciones en positivo", ha asegurado Reynaldo Fernández.
Orce se reivindica como una de las grandes 'cunas' de la Humanidad
La inauguración del Centro de los Primeros Pobladores y del Centro de Interpretación del Bronce completa una amplia oferta vinculada a la historia del municipio, en el que hay vestigios de presencia humana desde hace 1.400.000 años, como destaca su alcalde, José Ramón Martínez (IU), que avanza otros trabajos para cubrir el yacimiento de Fuente Nueva 1 para cerrarlo y hacerlo visitable durante todo el año, y la puesta en funcionamiento de un museo etnológico y de costumbres. Orce se reivindica como una de las grandes 'cunas' de la Humanidad y quiere aprovechar ese potencial como atractivo cultural y artístico.
Un accidente entre un autobús con turistas y un camión se salda con tres heridos y obliga a cortar la A-92 en Salar
El siniestro ha ocurrido a las 18.00 horas en el kilómetro 197 de la A-92 en sentido a Granada, en el término de Salar. Los tres heridos, de carácter grave, y otros de menos gravedad, han sido trasladados a hospitales de la capital. El accidente ha dejado inutilizados los dos carriles en sendido a Granada. Para dar paso a la circulación se ha habilitado uno de los carriles en sentido Sevilla.
10.201 pacientes aguardan una intervención quirúrgica en Granada
La Consejería de Salud ha publicado este jueves los datos del registro de demanda quirúrgica, actualizados a 30 de junio de este año. Salud, que no informaba de estos datos desde hace un año, ha destacado que Andalucía es la comunidad con la tasa mas baja de pacientes que esperan una cirugía en todo el territorio español. En Granada, según los datos de Salud, el tiempo medio de espera de los pacientes es de 49 días para el conjunto de intervenciones más frecuentes, que tienen un plazo máximo de respuesta de 120 días, y de 58 días en las intervenciones para las que se establece un tiempo máximo de 180 días. En total, según los datos consultados por El Independiente de Granada, 10.201 pacientes aguardan una intervención quirúrgica en los hospitales públicos de la provincia.
Salud activa el nivel rojo por altas temperaturas en Granada
Salud activa el Plan de Prevención de Altas Temperaturas tras rebasar durante cinco días los umbrales máximos y mínimos establecidos, de 36 y 18,8 grados, respectivamente. La Consejería recomienda medidas preventivas de hidratación y alimentación, así como evitar la exposición al sol en las horas centrales del día.
El homenaje a Lorca en el 79 aniversario de su muerte recupera el espíritu inicial y no olvidará su asesinato
En una entrevista con Europa Press, el presidente de la Diputación, José Entrena, cuestiona el lema empleado por el anterior equipo del PP, 'Federico vive'. "La obra de Federico está viva, pero Federico no vive; a él lo asesinaron", manifiesta entrena para destacar que el acto reivindicará la obra pero también recordará el asesinato del poeta.
El Festival de Música Tradicional de la Alpujarra espera a más de 10.000 personas este domingo
El presidente de la Diputación, José Entrena, ha destacado la importancia del evento como dinamizador cultural de la comarca.
La Base Aérea de Armilla acoge un campamento hispano-marroquí con 80 niños
Los niños que participan en el campamento, que se celebra desde 1984, han visitado el Ayuntamiento de Granada.
Páginas
María Andrade
Periodista de carrera, -titulada en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla-, y trayectoria, ha trabajado en Andalucía en todas las áreas del Periodismo: agencias de noticias, prensa, radio, televisión y gabinete de prensa. Comenzó su trayectoria profesional como redactora en prácticas en la radio, en RNE, posteriormente en Antena 3 y la SER; en la Agencia Efe, fue redactora en Málaga y Granada; en televisión trabajó para Tele 5 y, en prensa, en el Diario de la Costa del Sol, La Opinión de Málaga y Granada Hoy, en este último como jefa de la sección de Local desde su creación. Después, dirigió el Gabinete de Prensa de la Consejería de Educación de Andalucía durante cinco años.