Agustín Gómez Bonilla, el carpintero de El Fargue
Cuando estalla la Guerra Civil la Fábrica del Fargue cae el mismo día 20 de julio en manos de los sublevados comenzando desde el principio los fusilamientos de trabajadores. Un día, Agustín no volvió a casa.
Últimas horas de Federico en el Gobierno Civil, lugar de violencia, terror y represión
Reconstruimos las últimas horas de Federico García Lorca en el Gobierno Civil, un edifico clave en la represión en Granada.
Dióscoro Galindo, el maestro cojo fusilado junto a Federico García Lorca
El magisterio fue uno de los colectivos más perseguidos por el franquismo. Paco Vigueras, periodista y portavoz de la Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación, nos acerca a esa terrible represión a través de la figura de Dióscoro Galindo González, el maestro asesinado junto a Federico García Lorca.
Cúllar desentierra la memoria de sus represaliados
Sepultada durante el franquismo y silenciada durante la democracia, Cúllar restituye la memoria de las víctimas y los represaliados, en un municipio que sufrió una brutal violencia por el franquismo.
Los nietos de guerrilleros de la Alpujarra se movilizan para hallar sus cuerpos y dignificar su memoria
Una historia que merecía ser contada.
Rosario Bustos Prados, memoria de La Desbandá
Con casi cien años y una salud muy delicada, el impresionante testimonio de esta mujer, grabado por la Asociación 14 de Abril Costa, representa la memoria viva de uno de los mayores horrores vividos durante la Guerra Civil, la huida por la carretera entre Málaga y Almería, y la dura represión franquista posterior sufrida por ella y su familia.
Los hermanos Quero, iconos de la lucha contra el Régimen
Un homenaje a los hermanos Quero, los maquis urbanos de Granada que pusieron en jaque a Franco, y a sus familiares, que sufrieron la cruel persecución de los fascistas.
Eufrasio Martínez, el periodista que cambió la pluma por el fusil para defender la legalidad de la República
La historia de un hombre que supo responder al momento histórico que le tocó vivir, pasando de la redacción a la trinchera. Un hombre excepcional, rescatado del olvido para ocupar el lugar que se merece en la memoria de nuestra ciudad.
La búsqueda de Rosalía
"Cierro los ojos y la veo", confiesa María, su hija. Han pasado 83 años desde que perdiera a su madre, víctima de la represión franquista. Asesinada. Invisibilizada. Su recuerdo diario honra su memoria.
Constantino Ruiz Carnero
Director de El Defensor de Granada, fusilado por los franquistas por buscar la verdad y ser valiente para contarla.