Manu Chao encabeza el cartel del Festival Revivir la Azucarera
Te informamos del festival que se celebrará el próximo 22 de julio, en el Coliseo Ciudad Atarfe.
Acepta cinco años de prisión el joven juzgado por intento de homicidio frente a un pub
La Sección Primera de la Audiencia Provincial ha impuesto este martes una condena de cinco años de prisión a un joven de 20 juzgado por un delito de tentativa de homicidio tras intentar matar con u
El Hospital Virgen de las Nieves lanza besos en homenaje a los menores hospitalizados
El Hospital Materno Infantil celebra el Día de la Infancia Hospitalizada con una semana repleta de actividades lúdicas y creativas.
El Gobierno andaluz se ceba con la centralización de organismos de Granada
¿Por qué Granada es la única provincia donde la Junta de Andalucía somete a una fuerte centralización sus organismos y recorta su autonomía? Un análisis necesario.
La peli porno de Alfonso XIII que calentó Granada en 1917 y fulminó el Teatro Alhambra
Un fascinante reportaje de Gabriel Pozo Felguera, que retrata a la sociedad de la época, con la fuerte censura a la proyección en la ciudad de la película (quién se lo pudo imaginar entonces) producida y con guion de Alfonso XIII, en la víspera de su visita a la provincia para cazar. Por el mejor cronista de Granada.
El PSOE censura la “falta de iniciativa” y la “lentitud” de la Diputación (PP) con municipios pequeños como Moraleda de Zafayona
El diputado provincial Eloy Vera afirma que la reivindicación de este municipio “debería haber sido ser una prioridad” para el equipo de gobierno de la institución.
'La conquista de la democracia: la Coordinadora de Organizaciones Sindicales (COS)'
Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo recuperan la creación, en 1976, de esta iniciativa de unión sindical, integrada inicialmente por CCOO, UGT y USO, para romper definitivamente con el franquismo, y su implantación en Granada, en un magnífico trabajo que incluye un detallado glosario de detenidos por las movilizaciones que impulsó en la provincia.
'Adelita del Campo. ¡Aquí, radio París!'
El memorialista Paco Robles, en su serie sobre 'Mujeres que hicieron posible la II República Española', nos ofrece esta magnífica semblanza sobre una de las voces de la Radio París, una de las emisoras más antifranquistas, cuya historia personal es la de un compromiso inquebrantable con la justicia social y la cultura.
Trabajadores de zona ORA y Grúa de Granada anuncian movilizaciones para reclamar "un horario de verano digno"
Te informamos de la huega parcial que comenzará el próximo 27 de mayo.
Andalucía ha pasado en 5 años de ser de las autonomías que menos privatizaban la sanidad a estar entre las que más
Te informamos del informe 'La Privatización Sanitaria en las Comunidades Autónomas 2024' publicado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), que constata la progresiva privatización de la sanidad pública en Andalucía.
Páginas
Juan I. Pérez
Sus primeras crónicas se publican, mientras estudia Filología Hispánica, en El Telegrama de Melilla o en la edición Melilla de El Diario de la Costa del Sol y se escuchan en Antena 3 Radio. En la Universidad Complutense se licencia en Ciencias de las Información y obtiene la Suficiencia Investigadora. En Madrid trabaja en Europa Press y lidera la publicación, junto a otros autores, de El Manual del Estado Español (1994, Ediciones Lama).En Granada, permanece nueve años en la Delegación de la Agencia Efe, que abandona para incorporase como subdirector a Granada Hoy. En CajaGranada ha sido director de Comunicación y trabajó en su Obra Social. Es director de Proyectos de Geepp Ediciones.