El sector de la hostelería de Granada sigue sin convenio tras un año paralizado
El Sindicato Andaluz de Trabajadores anuncia que seguirá con movilizaciones.
Casi 1.900 aspirantes a Guardia Civil se examinan en Granada
Casi 32.500 opositores se han examiado este sábado en España para acceder a una de las 820 plazas de Guardia Civil convocadas este año. En Andalucía se han habilitado cinco sedes, entre ellas la de Granada, donde estaban convocados 1.900 aspirantes. La Guardia Civil ha difundido a través de su cuenta de twitter las imágenes de los preparativos y del inicio del examen.
El PA celebra este sábado un congreso para poner punto y final a sus 40 años de historia
El secretario general, Antonio Jesús Ruiz, defiende la propuesta porque aúna el sentir mayoritario de la organización y cree que tras la "desaparición" del partido surgirá "una plataforma o fuerza política" que defenderá el andalucismo
Un equipo científico internacional liderado por la UGR revela el impacto del cambio climático en el medio ambiente
El proyecto de investigación multidisciplinar denominado 'Paleodul' estudia los sedimentos depositados en los humedales de Sierra Nevada.
Cruz Roja anima a la ciudadanía a formarse en primeros auxilios para "salvar vidas"
Con motivo del Día Mundial de los Primeros Auxilios, Cruz Roja ha destacado la importancia de la formación en esa materia. La organización forma en primeros auxilios cada año en todo el mundo a 14 millones de personas.
El alcalde inicia los contactos para desbloquear la llegada del legado de Lorca
El Consorcio Federico García acordó encargar a la Abogacía del Estado que estudiara las circunstancias que han rodeado la gestión de la Fundación que preside Laura García Lorca, que debe devolver cantidades millonarias cuyo gasto no ha justificado. Este viernes, el alcalde, en calidad de presidente del Consorcio que gestiona el Centro Lorca, se ha reunido con los representantes de la Abogacía y "en breve" entablará conversaciones con la Fundación.
Diputación y UGR reanudan los trabajos para la candidatura de la Alpujarra como Patrimonio de la Humanidad
El objetivo es avanzar en el diseño de la candidatura, que la Diputación ha retomado, aunque redimensionando el proyecto. El trabajo en torno a esta candidatura forma parte de una colaboración más amplia con la UGR, que incluye también otros convenios en materia de gestión cultural. La reunión de Entrena con Pilar Aranda se enmarca en la ronda de reuniones que ha iniciado con representantes del tejido empresarial, sindical y académico al inicio del curso político.
Ex trabajadores esperan que la nueva dirección afronte los cambios necesarios y piden la dimisión de Fuentes como edil
La salida del concejal responsable del servicio de la televisión municipal y de la directora "no es suficiente". La "gravedad" de los hechos y los "escándalos" que han rodeado la gestión de TG7 exigen explicaciones y dejan, a juicio de la plataforma en apoyo de los trabajadores despedidos, "moralmente inhabilitado" a Juan Antonio Fuentes para ejercer cualquier responsabilidad política.
El PSOE pide a la Junta que dote de medios al Hospital de Loja para su pleno funcionamiento
El grupo parlamentario socialista registra una proposición no de ley en el Parlamento, que se debatirá el próximo jueves en la Comisión de Salud, en la que pide que se completen los servicios y el personal. El parlamentario Miguel Castellano, que confía en que el Gobierno andaluz cumplirá sus compromisos, espera que el resto de grupos se sume y respalde la iniciativa.
IU insta al PP a que vaya más allá del "lavado de caras" y garantice una gestión transparente, despolitizada y plural
El concejal Francisco Puentedura cree urgente la convocatoria del órgano de control y seguimiento de la televisión para abordar los cambios necesarios para que TG7 deje de ser un medio "manipulado por el control político del alcalde y su equipo de gobierno" y se convierta en un servicio municipal que responda a las "necesidades informativas de la ciudadanía".
Páginas
María Andrade
Periodista de carrera, -titulada en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla-, y trayectoria, ha trabajado en Andalucía en todas las áreas del Periodismo: agencias de noticias, prensa, radio, televisión y gabinete de prensa. Comenzó su trayectoria profesional como redactora en prácticas en la radio, en RNE, posteriormente en Antena 3 y la SER; en la Agencia Efe, fue redactora en Málaga y Granada; en televisión trabajó para Tele 5 y, en prensa, en el Diario de la Costa del Sol, La Opinión de Málaga y Granada Hoy, en este último como jefa de la sección de Local desde su creación. Después, dirigió el Gabinete de Prensa de la Consejería de Educación de Andalucía durante cinco años.