Federico para el Nobel de Literatura
El jurista Baltasar Garzón encabeza en Granada el acto, celebrado en un lugar tan simbólico como la Plaza de Mariana Pineda, para reclamar a la Academia Sueca que dignifique el galardón con el poeta.
El hallazgo de restos de represaliados en Güevéjar urge a actualizar el mapa de fosas
En las Eras Altas de Güevéjar fueron fusiladas al menos 35 personas. Durante años han ido apareciendo restos óseos en un radio de 70 u 80 metros, los últimos el pasado sábado. El tesón de un investigador local, el maestro Luis Ruiz Ruiz, ha recopilado datos suficientes que confirman la importancia de este lugar para la Memoria Democrática granadina, como te avanza El Independiente de Granada. La Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación pide a la Dirección General de Memoria una actuación en la localidad.
Rescatados dos perros tras pasar ocho horas en el interior de un vehículo aparcado
La Policía Local trasladó los hechos al juzgado para depurar posibles responsabilidades por un delito de maltrato animal.
Rescatadas 47 personas de una patera en Alborán, donde se busca a otras 43 en una segunda balsa
A su llegada al Puerto de Motril han sido atendidas por Cruz Roja y posteriormente puestas a disposición de la Policía Nacional.
El Hospital de Motril estrena área de hospitalización pediátrica tras una reforma integral
Las actuaciones desarrolladas han permitido agrupar las áreas de Neonatos y Pediatría y mejorar la accesibilidad a todas sus instalaciones.
Una campaña reclama el Nobel de Literatura para Federico García Lorca
La petición a la Academia Sueca está avalada ya por más de 200 firmas, entre ellas la del jurista Baltasar Garzón, la presidenta de la Fundación Saramago, Pilar del Río, las alcaldesas de Madrid y Barcelona y el alcalde de Granada, jueces, artistas, políticos, docentes y ciudadanos anónimos.
El alcalde exigirá la reconexión por Moreda si Fomento no da "fechas concretas" para la llegada del AVE
El alcalde de Granada, Francisco Cuenca (PSOE), ha indicado que exigirá la reconexión ferroviaria por la línea de Moreda si el Ministerio de Fomento no da "cronograma y fechas conc
La Plataforma Provincial por el Tren reclama la reconexión ferroviaria por Moreda para el 1 de julio
Cree que tras el cambio de Gobierno "ya no existe obstáculo político" y reivindica la vuelta del tren nocturno a Barcelona y un servicio a Madrid como el que se implantó en la campaña de Semana Santa y Puente del 1 de Mayo de 2014.
La pobreza se enquista
La recuperación económica no llega a las personas. Lo constata un año más Cáritas, pegada a la dura realidad de miles de personas que necesitan su ayuda para cubrir sus necesidades más básicas, desde la comida hasta pagar el alquiler o el recibo de la luz.
Cineastas reflexionan sobre la presencia de la violencia en la producción fílmica latinoamericana
-
“La violencia en Latinoamérica no la vives como cineasta, la vives como ciudadano, y eso se refleja en el cine", asegura el director mexicano Alejandro Ramírez Corona.
Páginas
María Andrade
Periodista de carrera, -titulada en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla-, y trayectoria, ha trabajado en Andalucía en todas las áreas del Periodismo: agencias de noticias, prensa, radio, televisión y gabinete de prensa. Comenzó su trayectoria profesional como redactora en prácticas en la radio, en RNE, posteriormente en Antena 3 y la SER; en la Agencia Efe, fue redactora en Málaga y Granada; en televisión trabajó para Tele 5 y, en prensa, en el Diario de la Costa del Sol, La Opinión de Málaga y Granada Hoy, en este último como jefa de la sección de Local desde su creación. Después, dirigió el Gabinete de Prensa de la Consejería de Educación de Andalucía durante cinco años.
























