El aceite de nuestra tierra. DOP Montes de Granada

Atrapasueños presenta en Granada Los apuntes de José Saramago

Cultura - P.V. - Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Un diario de la Revolución de los Claveles, escrito por el Premio Nobel de Literatura, entre 1972 y 1975.
El 20 de noviembre, a las 19:30, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociologia.
El 20 de noviembre, a las 19:30, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociologia.

La editorial Atrapasueños presentará en Granada el libro "Los Apuntes, un diario de la Revolución de los Claveles", escrito por José Saramago, entre 1972 y 1975. El libro será presentado el 20 de noviembre, a las 19:30, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociologia de Granada.

En el acto, que será moderado por el periodista Paco Vigueras, participarán Juan Pinilla, cantaor y biógrafo de Saramago; María Corpas, especialista en Filología hispánica, y el escritor Antonio Molina Flores. Según Joaquín Recio, editor de Atrapasueños, este libro ha sido posible gracias al apoyo de Pilar del Río y la Fundación Saramago.

Los Apuntes de Saramago se publican por primera vez en España, traducidos del portugués al español por Juan Pinilla, gran conocedor de la vida y obra de Saramago

Los Apuntes de Saramago se publican por primera vez en España, traducidos del portugués al español por Juan Pinilla, gran conocedor de la vida y obra de Saramago. El libro recopila los artículos que el Premio Nobel de Literatura escribió en el Diario de Lisboa (1972-1973) y editoriales de periódico que publicó en 1975, en Diario de Noticias.

Saramago escribió estos Apuntes en un momento revolucionario, único en el mundo: la conocida como Revolución de los Claveles del 25 de abril de 1974. Por tanto, este diario nos permite conocer mejor aquel proceso revolucionario que acabó con la dictadura de Salazar. 

En el Apunte titulado "Los caminos de la paz", Saramago nos habla de "un estado de guerra endémico, que además es muy útil para la prosperidad de ciertas industrias".Y añade: "Ésta es la larga historia de paz que no se logra y la guerra que continúa".

Y en el Apunte "Noticias de la Revolución" nos dice: "Es urgente que la revolución proporcione la palanca que falta para desmantelar el poder del capital monopolista y que es condición de nuestra vida y de nuestro futuro como país acelerar el proceso de desmantelamiento del sistema capitalista en Portugal".

En estos Apuntes o Apontamentos, José Saramago se manifiesta como un escritor comprometido y rebelde, que se ha convertido en un referente de ética política.