Contratos públicos más sociales, una necesidad
La crisis ha provocado tal desigualdad social, con situaciones de graves carencias, que obliga a las administraciones, en especial a aquellas más cercanas a la ciudadanía, las locales, a dar respuestas. Así lo cree el Defensor del Pueblo Andaluz, que les urge a introducir cláusulas sociales en los pliegos que fijan las condiciones de sus contrataciones administrativas. No puede importar solo la mejor oferta económica; en este contexto, fomentar la cohesión social debe ser una prioridad.
El PP atribuye la deuda al tripartito y acusa a los socialistas de crear "cortinas de humo" para "alarmar" con agujeros económicos de la anterior etapa que no admite
El concejal Francisco Ledesma insiste en que la intención del gobierno de Cuenca es eliminar bonificaciones fiscales.
El PSOE pide al PP que "deje de engañar a la Costa" y exija al Gobierno central la construcción de las conducciones de Béznar-Rules
La diputada Elvira Ramón traslada a los agricultores que su partido "seguirá luchando" para resolver los problemas de agua frente a "la incapacidad" del PP de alzar la voz contra "el ninguneo" del Gobierno a la comarca.
El PP presentará mociones en los municipios para exigir a Diputación y Junta que trabajen para "sacar del olvido" a la Alpujarra
Los populares critican la paralización "durante años" de proyectos como el hospital comarcal, los juzgados de Órgiva o las carreteras.
El gobierno local alerta de una nueva deuda 'heredada' de casi 3 millones por expropiaciones donde se iba a construir el Palacio de Hielo
La deuda ha sido reclamada por la Universidad de Granada.
Casi 41.000 personas visitan en la Alhambra la exposición sobre Zuloaga y Falla
La exposición 'Ignacio Zuloaga y Manuel de Falla: historia de una amistad', instalada en el Museo de Bellas Artes de Granada, en la planta superior del Palacio de Carlos V, ha sido visitada por 40.
Estrella Morente cautiva al público de Starlite Marbella en un espectáculo flamenco único junto a Antonio Canales
La artista asegura que es “un sueño” compartir el escenario con el bailaor.
Argentina, el país que amó a Lorca, investigará su asesinato
Este 18 de agosto, como cada año de la más reciente historia democrática, la memoria evoca a Federico García Lorca. La próxima madrugada se cumplirán ocho décadas del vil crimen que acabó con la vida del poeta y dramaturgo granadino, hoy universal. Y han sido necesarios 80 años para impulsar la primera investigación judicial en torno a su muerte: en Argentina, en el marco de la causa sobre los crímenes del franquismo en manos de la jueza María Servini.
El alcalde en funciones afea al PP que eche "balones fuera" en la Casa Ágreda
El portavoz del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Granada y alcalde en funciones, Baldomero Oliver (PSOE), ha reprochado este miércoles al grupo municipal del PP que "eche balones fuera" y "
El gobierno socialista quiere consensuar un plan de saneamiento previo a la aprobación definitiva de los presupuestos
Esas medidas se pondrán sobre la mesa de la negociación presupuestaria, que el equipo de gobierno quiere adelantar a la última semana de agosto.
Páginas
María Andrade
Periodista de carrera, -titulada en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla-, y trayectoria, ha trabajado en Andalucía en todas las áreas del Periodismo: agencias de noticias, prensa, radio, televisión y gabinete de prensa. Comenzó su trayectoria profesional como redactora en prácticas en la radio, en RNE, posteriormente en Antena 3 y la SER; en la Agencia Efe, fue redactora en Málaga y Granada; en televisión trabajó para Tele 5 y, en prensa, en el Diario de la Costa del Sol, La Opinión de Málaga y Granada Hoy, en este último como jefa de la sección de Local desde su creación. Después, dirigió el Gabinete de Prensa de la Consejería de Educación de Andalucía durante cinco años.