La caída del 'Barranco del Sombrero' de 1976 (I)
Alfonso Martínez Foronda nos ofrece la historia de uno de los hechos que marcaron la transición en Granada: en el llamado "Barranco del Sombrero" (en la antigua carretera N-342) fueron detenidas 54 personas reunidas en asamblea clandestina para organizar una huelga en el sector de la construcción. En homenaje a todas las personas que lucharon por las libertades de las que hoy disfrutamos.
El PSOE subraya que la nueva Ley de Memoria "da respuesta a las demandas de asociaciones memorialistas y familiares de víctimas"
Iluminada Jiménez destaca que "por primera vez" se conmemore en este 31 de octubre el Día de recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura.
Ley de Memoria Democrática, un paso más para dignificar a las víctimas que exige el compromiso de todas las administraciones
En el día de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura franquista, nos aproximamos a la nueva Ley de Memoria Democrática, desde el convencimiento, como señala la norma, de que "el olvido no es opción para una democracia"
IU-Equo insta al gobierno local de Motril a cumplir la Ley de Memoria Democrática y retirar la medalla a Franco
Inmaculada Omiste, portavoz del grupo municipal, ha dirigido un escrito a la alcaldesa, Luisa García Chamorro, instando al gobierno local que retire las distinciones a personas y entidades relacionadas con la dictadura.
El cerco a la Universidad desde el Gobierno Civil (y II)
Alfonso Martínez Foronda nos ofrece la segunda y última parte de su minuciosa investigación sobre el acoso del régimen, aún con los partidos ya legalizados, al alumnado de izquierdas de la UGR y a los actos que organizan por la democracia. No te lo pierdas.
El PSOE subraya que la Ley de Memoria Democrática "cierra el círculo que abrió la Transición y asegura la reparación integral a las víctimas"
Los socialistas celebran unas Jornadas de Memoria Democrática con la participación del ponente de la nueva norma en el Congreso, el diputado Valentín García.
El cerco a la Universidad de Granada desde el Gobierno Civil (I)
Un nuevo serial de Alfonso Martínez Foronda, fruto de sus investigaciones, sobre el acoso que sufrió la Universidad de Granada y el alumnado progresista por un régimen que, como el dictador, daba sus últimas bocanadas.
'Los sucesos de La Curia de 1975 (y II)'
Alfonso Martínez Foronda completa con este segundo capítulo su investigación sobre los encierros en la Curia y, posteriormente, en la ermita de San Isidro, en 1975, que despertaron numerosas muestras de solidaridad en una provincia harta de la insoportable tasa de paro y de la carestía de la vida, que fueron fuertemente contestados por un régimen en decadencia, pero que volvieron a poner el foco del país en el movimiento obrero de Granada.
Los sucesos de La Curia de 1975 (I)
Alfonso Martínez Foronda nos ofrece una espléndida crónica sobre los encierros en la Curia y, posteriormente, en la ermita de San Isidro, en 1975, que despertaron numerosas muestras de solidaridad en una provincia harta de la insoportable tasa de paro y de la carestía de la vida, que fueron fuertemente contestados por un régimen en decadencia, pero que volvieron a poner el foco del país en el movimiento obrero de Granada.
El PP esconde la Memoria Democrática en la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte
Al retroceso en estas políticas que se experimentó en la anterior legislatura, entonces como concesión a la ultraderecha de Vox, se suman ahora el difícil encaje en una consejería tan diversa y alejada de los fines de la Memoria Democrática y la incertidumbre en torno a la derogación de la ley, unos planes que ya anunció Juan Manuel Moreno.