Olvidados. Los granadinos de la Nueve que liberaron París (I)
Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo inician con este sensacional reportaje una serie dedicada a la Nueve, la histórica compañía que luchó contra el nazismo, formada por republicanos españoles, en un homenaje a aquellos soldados que con su valor y compromiso tuvieron un papel destacado en la II Guerra Mundial.
El Ayuntamiento de Víznar organiza las II Jornadas de Memoria Histórica
"Víznar, un lugar de Memoria" tiene como objetivo dar a conocer el avance de las tareas de exhumación de víctimas del franquismo y reivindicar su memoria.
'Ya los tenemos, después de 89 años'
Familiares de Ángel Matarán Muñoz, Alfonso Matarán de Vicente, Juan Antonio Pérez Ortega, Francisco Ruiz Pérez y Francisco Tito Mingorance recuperan los restos de sus seres queridos, 89 años después de ser asesinado por los franquistas. Otras catorce víctimas, encontradas en la misma fosa, están pendientes de ser identificadas. Firma la emotiva crónica el periodista Paco Vigueras.
La Asociación 14 de Abril rinde recuerdo y homenaje a los republicanos españoles deportados a los campos de concentración nazis
La entidad memorialista considera necesario honrar el legado de los supervivientes y de los que no regresaron para "renovar la determinación de transmitir sus valores a las nuevas generaciones".
La ley andaluza de Memoria Democrática cumple ocho años sin que la Junta haya impuesto sanciones, pese a los incumplimientos
En este tiempo, además de no incoar sanción alguna, tan solo se ha reunido una vez el Comité Técnico sobre símbolos contrarios a la Ley. Te informamos.
El IES Jiménez Quesada de Santa Fe organiza la II edición de la exposición ‘Memoria Viva 5.0’, para acercar la Guerra Civil y franquismo al alumnado
El proyecto pedagógico desarrolla la capacidad crítica de los estudiantes al acercarse a las fuentes primarias, mediante la realización de entrevistas personales, y a patrimonio material de la época con recogida, datación y catalogación de diversidad de objetos.
La UGR y el Gobierno de España impulsan la creación de una Cátedra de Memoria Democrática
El rector y el secretario de Estado de Memoria Democrática han suscrito el protocolo que recoge la creación.
Destrozan todos los paneles informativos sobre La Desbandá instalados en el Fuerte de Carchuna, Lugar de Memoria
La Asociación Socio Cultural y Club Senderista La Desbandá denuncia "las constantes agresiones de grupos fascistas y de ultraderecha a cualquier elemento de Memoria Democrática que recuerde o reconozca la persecución y asesinato durante la guerra de España y el franquismo".
El equipo de la UGR halla una nueva fosa común en el Barranco de Víznar, la número 28
Se han exhumado hasta ahora 161 personas: 35 mujeres y 126 hombres, cifra que aumentará al estudiar este nuevo enterramiento ilegal.
Montserrat Luque Molina, nueva fiscal delegada de Derechos Humanos y Memoria Democrática en Granada
El Ministerio Fiscal está recabando informes históricos, antropológicos y sociológicos de las fosas de Víznar.