Ian Gibson: "Casi cien años después del crimen de Lorca todavía estamos sin saber dónde están sus restos porque no han querido decirnos la verdad. Es una vergüenza"

El hispanista Ian Gibson ha enviado un mensaje a los colectivos memorialistas que han organizado la marcha popular conocida como El último paseo, con la que se recuerda las últimas horas de las víc

0 Ciudadanía - María Andrade - 14/08/2025 - 14:05
Presentación de El último paseo este jueves en La Huerta de San Vicente.

Colectivos memorialistas organizan la tradicional marcha popular en homenaje a Lorca y las víctimas del franquismo: "queda mucho por hacer"

"Nuestro principal desafío es informar a los jóvenes de que la extrema derecha, populista y xenófoba, representa una amenaza para los derechos humanos y la convivencia democrática", recoge el manifiesto del 18 de agosto.

0 Ciudadanía - María Andrade - 14/08/2025 - 13:45
El panel informativo, manchado con frases del fascismo español.

Nuevo ataque fascista a un Lugar de Memoria Histórica de Granada

Pintadas fascistas en el monolito y el panel del Barranco del Carrizal de Órgiva, símbolo de la brutal represión franquista en la Alpujarra durante la guerra civil y la posguerra. Te informamos.

0 Ciudadanía - Juan I. Pérez - 09/08/2025 - 22:10
Uno de los documentos de la causa contra Antonio Manzano Morales.

Causas de la deserción (y IV)

Pedro Sánchez Rodrigo y Alfonso Martínez Foronda concluyen con este espléndido artículo su excepcional investigación sobre los desertores, una serie imprescindible por su relevancia al ser un asunto poco estudiado. No te lo pierdas.

0 Ciudadanía - Juan I. Pérez - 09/08/2025 - 21:50
Familiares, en el acto celebrado este 8 de agosto en Santa Fe.

Familiares de víctimas del franquismo se reúnen en la Plaza de España de Santa Fe para reivindicar su memoria

La convocatoria parte de una iniciativa ciudadana que tiene un doble objetivo: conseguir que la Plaza de España sea declarada Lugar de Memoria y recuperar para la historia de la ciudad el relato de aquellas vecinas y vecinos que desaparecieron en la Guerra Civil.

0 Ciudadanía - María Andrade - 09/08/2025 - 05:00
Párrafos literales de la Declaración del PCE sobre la Reconciliación Nacional de 1956.

'El óxido del odio'

Alfonso Martínez Foronda, desde la memoria de quien vivió la lucha por la conquista de las libertades, nos ofrece una brillante y emotiva reflexión, que enlaza el tiempo en la clandestinidad del PCE, y el manifiesto por la reconciliación de 1956, y CCOO, el homenaje a Luis Javier Benavides Orgaz, uno de los abogados laboralistas asesinados en el despacho de Atocha, con la creciente presencia de jóvenes con ideas reaccionarias, xenófobas y abiertamente fascistas.

0 Ciudadanía - Juan I. Pérez - 03/08/2025 - 03:35
Uno de los expedientes de la causa contra José Ruiz de la Torre.

Cronología de las deserciones (III)

Pedro Sánchez Rodrigo y Alfonso Martínez Foronda nos ofrecen el tercer capítulo de esta magistral serie sobre los desertores, en una minuciosa investigación que proporciona datos reveladores y curiosidades que te sorprenderán. No te lo pierdas.

0 Ciudadanía - Juan I. Pérez - 02/08/2025 - 04:50
Fosa exhumada en el Barranco de Víznar.

El Consejo de Ministros aprueba una ayuda de 50.000 euros para el mausoleo en el que reposarán los restos de las víctimas exhumadas en las fosas de Víznar

El municipio levantará este mausoleo para enterrar los restos de las víctimas del franquismo que han sido exhumados de las fosas del Barranco.

0 Ciudadanía - María Andrade - 29/07/2025 - 18:30
Portada de sentencia contra Agustín Gutiérrez Alonso. (Archivo Real Chancillería de Granada. Caja 25965, Pieza 104).

El procedimiento judicial contra los desertores (II)

Pedro Sánchez Rodrigo y Alfonso Martínez Foronda avanzan en la excepcional serie sobre los desertores con este nuevo capítulo que indaga en casos concretos y en las sentencias más comunes dictadas. No te lo pierdas.

0 Ciudadanía - Juan I. Pérez - 26/07/2025 - 03:20
Zona donde podría estar la fosa, que ha sido utilizada como vertedero.

Arqueólogos buscan en la Alpujarra una fosa común en la que podría haber 150 víctimas del franquismo

Paco Vigueras informa de algunos detalles de los trabajos iniciados por la asociación ArqueoAntro para tratar de localizar la fosa de víctimas del franquismo del Barranco de la Sangre.

0 Ciudadanía - María Andrade - 26/07/2025 - 00:45

Páginas