Pedro Sánchez, reelegido presidente
Pedro Sánchez ha sido investido presidente por la mayoría absoluta de la Cámara. El candidato socialista ha reunido 179 votos a favor, frente a 171 en contra.
Pedro Sánchez ha recibido los votos de los diputados socialistas, los de Sumar, Junts, ERC, PNV, EH-Bildu, BNG y Coalición Canaria. La mayoría absoluta le permitirá reeditar el gobierno de coalición con Sumar.
Los apoyos que ha sumado con esos grupos, que en las urnas recibieron 12,6 millones de votos, son más que los recibidos en sus dos anteriores investiduras.
Tras proclamar la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, que había obtenido la confianza de la Cámara, Pedro Sánchez ha recibido el aplauso de los diputados y diputadas que han respaldado su elección. El primero en acercarse ha sido Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, que junto a los diputados de su partido se ha marchado en ese momento del hemiciclo. Pero no ha respetado la formalidad institucional de la felicitación y Núñez Feijóo le ha dicho al presidente que era una equivocación.
Núñez Feijóo saluda a Pedro Sánchez. pool moncloa borja puig de la bellacasa
Uno a uno los diputados socialistas -también de otros grupos- han felicitado a Pedro Sánchez.
Esta segunda jornada de la sesión de investidura comenzó con las intervenciones de los representantes de los grupos que no intervinieron el miércoles, con un tiempo límite de 30 minutos para cada uno. Tomaron la palabra Mertxe Aizpurua, del Grupo Euskal Herria Bildu; Aitor Esteban, del Grupo Vasco (EAJ-PNV); y los diputados Néstor Rego (Bloque Nacionalista Galego), Cristina Valido (Coalición Canaria) y Alberto Catalán (Unión del Pueblo Navarro), integrados en el Grupo Mixto. Concluyó el debate con el portavoz del Grupo Socialista, Patxi López.
Finalizadas las intervenciones, se ha iniciado la votación pública por llamamiento. Se nombró a los diputados uno a uno, por orden alfabético, a partir del diputado José Ramón Gómez Besteiro, elegido al azar. Cerraron la votación el Gobierno en funciones que son diputados y los miembros de la Mesa, con la presidenta en último lugar.
Han votado a favor de la investidura de Pedro Sánchez los miembros del Grupo Socialista, Grupo Plurinacional SUMAR, Grupo Republicano, Grupo Junts per Catalunya, Grupo Euskal Herria Bildu, Grupo Vasco (EAJ-PNV) y los diputados del Bloque Nacionalista Galego (BNG) y de Coalición Canaria, integrados en el Grupo Mixto. Entre todos suman 179 votos; superando la mayoría absoluta (176 diputados) necesaria para la investidura. Se han posicionado en contra el Grupo Popular, el Grupo VOX y el diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN), que suman un total de 171 votos.
El presidente posa para los fotógrafos. pool moncloa borja puig de la bellacasa
Debate de investidura
El debate de investidura, previsto en el artículo 99 de la Constitución y regulado en los artículos 170 a 172 del Reglamento del Congreso de los Diputados, comenzó este miércoles a las 12:00 horas con la intervención del candidato a presidente del Gobierno, que expuso, sin límite de tiempo, ante la Cámara el programa del Gobierno y solicitó al Congreso su confianza.
Finalizada la intervención de Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, suspendió la sesión. Se reanudó a las 15:30 horas con la intervención de los representantes de los grupos parlamentarios, en orden de mayor a menor durante un máximo de treinta minutos. Tomaron la palabra Alberto Núñez Feijóo, del Grupo Popular; Santiago Abascal, del Grupo VOX; Yolanda Díaz, del Grupo Plurinacional SUMAR; Gabriel Rufián, del Grupo Republicano; y Miriam Nogueras, del Grupo Junts de Catalunya. Pedro Sánchez les pudo responder uno por uno o de forma agrupada. La segunda intervención de los grupos parlamentarios fue de acuerdo con los tiempos reglamentarios de diez minutos.