El debate de investidura de Pedro Sánchez se celebrará el miércoles y el jueves
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha convocado para los días 15 y 16 de noviembre el debate de investidura de Pedro Sánchez, que fue designado candidato por el Rey a principios de octubre.
La convocatoria se ha formalizado antes de que el PSOE y sus socios de investidura registren la Ley de Amnistía.
Ha explicado que ha dado este paso tras transmitirle Pedro Sánchez que ha concluido la ronda de negociaciones y que está en condiciones de presentarse al debate. En la sesión del 15 de noviembre, miércoles, Pedro Sánchez será el primero en intervenir, sin límite de tiempo, para seguirle los representantes de los grupos parlamentarios, a los que dará réplica de mayor a menor.
En su comparecencia, Francina Armengol. ha condenado cualquier tipo de agresión, violencia y desacato al orden público como los vividos en los últimos días en algunas de las manifestaciones registradas en distintos puntos de España, y los ataques a las sedes del PSOE.
Y por ello ha reivindicado el diálogo y consenso y lamentado que algunos líderes políticos, más que instar a la concordia, lo hagan a la "crispación".
El PSOE registra en el Congreso la proposición de ley sobre la amnistía
La proposición de ley orgánica de amnistía pactada entre el PSOE y Junts ha sido registrada por el PSOE en el Congreso a las 18.03 horas de este lunes para que sea tramitada “por la vía de urgencia” y no por lectura única.
La norma, que finalmente el PSOE presentó en solitario, supone anular la “responsabilidad penal, administrativa y contable” de todos los que cometieron delitos relacionados con el proceso soberanista en Cataluña durante una década, entre el 1 de enero de 2012 y este lunes, 13 de noviembre de 2023.
La norma no incluye referencias a la investigación de casos de lawfare (persecución judicial por motivos políticos) que puedan desembocar en la amnistía de las víctimas en caso de que una investigación parlamentaria así lo concluyera.