Hosteleros y comerciantes ajustan aire acondicionado y luces de escaparates para "acatar" el decreto de ahorro
Las federaciones que representan a estos sectores realtan que la aplicación de estas medidas no está suponiendo un problema y que a todos "interesa ahorrar".
La Junta aprueba 13,5 millones de fondos React-EU para financiar inversiones en la estación de Sierra Nevada
La modificación presupuestaria permitirá la renovación del telesilla Emile Allais, que se ejecuta este verano en el área de Borreguiles.
El Parque de las Ciencias abrirá durante el puente, con sesiones para explicar las perseidas
El Parque de las Ciencias amplía su horario para el puente y abrirá el lunes festivo 15 de agosto de 10 a 15 horas y el resto de días en su horario habitual, de martes a sábados de 10 a 19 h.
La capital prevé ingresar este año más de 9,4 millones por la actividad del sector de la construcción
-
"Granada vuelve a ser una ciudad segura para las inversiones, gracias a que por fin hay seguridad jurídica y agilidad y rapidez en la tramitación de licencias"
UGT y CCOO reclaman que se investiguen las dos muertes de carácter laboral ocurridas el pasado fin de semana
Una de las muertes se produjo el domingo en Calahonda y el otro operario sufrió un accidente el viernes en Albolote y falleció horas después por las lesiones producidas.
Granada capital ahorrará unos 200.000 euros anuales con las medidas energéticas del Gobierno
Raquel Ruz detalla las medidas que entran en vigor esta medianoche.
Un proyecto de bioeconomía circular busca nuevos usos a los residuos del olivar
Cooperativas Agroalimentarias Andalucía-Granada desarrolla el estudio junto con Cidaf, Fidesol y UGR.
El Ayuntamiento de Almuñécar rescinde el contrato a la adjudicataria de las obras de la plaza de Abderramán
Este martes se reanudarán los trabajos de urgencia y movilidad para salvaguardar la seguridad de los viandantes de la zona, según ha anunciado el alcalde.
Jessica Tipán y Samuel Palomera se imponen en la 38º Subida Internacional al Veleta
Ambos atletas debutaban en la prueba, considerada como "la más dura del mundo".
José María Madiedo: "En el cielo puede ocurrir algo maravilloso en cualquier momento, y conviene estar ahí para poder observarlo"
En su faceta como divulgador científico, José María Madiedo, astrofísico del Instituto de Astrofísica de Andalucía, nos ha familiarizado con las bolas de fuego -meteoroides- que cruzan el cielo, explicando su origen y su evolución a través de redes sociales. Coordina un proyecto que hace un seguimiento de esos eventos. Hablamos con él sobre su trabajo, del que se declara apasionado.