El PP ganaría en Generales en Andalucía, pero el PSOE mantiene su supremacía en Autonómicas
El PP y el PSOE obtendrían en Andalucía un empate técnico de votos en las próximas elecciones generales si se celebrasen ahora, con una intención de voto a los populares (22,1%) levemente por delante de los socialistas (21,8%), según el Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa) de verano que, sin embargo revela que los socialistas ganarían de nuevo en unas Autonómicas con una ventaja de más de diez puntos sobre el PP.
Dos heridos por arma de fuego en una pelea en Guadahortuna
Lapido, por amor al rock and roll
No hay nada que diga José Ignacio Lapido que no invite a la reflexión. Hasta el silencio o la pausa. En tiempos de prisas, la calma con la que se expresa, para que quede muy claro lo piensa, parece una loa al pensamiento profundo. Salvo una pregunta obligada, que responde con arte, no rehúye debate alguno. Sobre el arte de crear, la inspiración y el trabajo, los beneficios y perjuicios de las nuevas tecnologías a la música, el (nulo) apoyo institucional al rock y el pop, el convencimiento de que esa música es ‘marca Granada’, la evolución de su relación con el público…Tómese su tiempo para disfrutarla. Es palabra de Lapido.
“Que mi marido, minusválido, pueda salir de su casa sin impedimentos”
Cansada de no obtener respuesta por parte del Ayuntamiento, una vecina de Granada, de 64 años, ha solicitado en 'Change.org', la plataforma de peticiones más grande del mundo, que el gobierno municipal del PP habilite una acera para poder salir con su marido, de 74 años, gran dependiente, tras sufrir hace 24 años un derrame cerebral que le postró en una silla de rueda. La petición, en apenas dos semanas, ya alcanza a las seis mil adhesiones.
Dee Dee Bridgewater deslumbra en el Jazz en la Costa
El PTS registra la marca ‘Granada Salud’ con la que impulsará su proyección
La Fundación que gestiona el Parque Tecnológico de la Salud (PTS) ha solicitado ante la Oficina Española de Patentes y Marcas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo el registro de la marca ‘Granada Salud’ que empleará para tratar de impulsar la proyección nacional e internacional del primer espacio tecnológico especializado en ciencias de la vida y aprovechar el impacto de la vinculación de ambos nombres.
'Mujeres en Plural', rechaza la reforma de la Ley del aborto del PP
La Plataforma Mujeres en Plural de Granada, formada por asociaciones, partidos políticos, sindicatos y entidades de Granada que trabajan a favor de la igualdad, manifiestan su rechazo unánime a esta modificación, aprobada por el PP en el Congreso el 16 de julio, que repercute negativamente sobre la vida de las mujeres de 16 y 17 años que no pueden obtener el consentimiento de padres o madres, o de los dos para interrumpir un embarazo no deseado.
A los que lucharon por los trabajadores
Con este relato, Juan Ferreras rinde homenaje a los tres obreros asesinados hoy hace 45 años en la huelga de la construcción en Granada, pero también al movimiento obrero, a la lucha por la clase trabajadora, y, sobre todo, a sindicalistas como Pedro Girón, Pepe Cid de la Rosa y Juan Gálvez, entre otros muchos, presentes en la mesa negociadora de entonces y que, luego, sufrieron la represión y el ostracismo por defender la dignidad. Lo titula 'Los muertos vivientes', en alusión a que ni la muerte de los tres obreros asesinados, ni el silencio que en vida sufrieron los sindicalista, fue en balde.
Del poder absoluto a las horas más bajas
El PP de Granada ha pasado del poder absoluto –'absolutista', a juicio de la oposición- a sus horas más bajas. El pleno de investidura del pasado jueves, en el que el socialista José Entrena fue elegido presidente de la Diputación, materializó el fin de la etapa de mayor esplendor de los populares en la provincia que ya solo piensan en las Generales como nuevo punto de inflexión para recuperar terreno, tras la debacle en las autonómicas y las municipales. Junto a la capital, y sustentado por Ciudadanos, solo Almuñécar y Loja como bastiones del PP. Arrecian las primeras críticas internas a la gestión de Sebastián Pérez.
Páginas
Juan I. Pérez
Sus primeras crónicas se publican, mientras estudia Filología Hispánica, en El Telegrama de Melilla o en la edición Melilla de El Diario de la Costa del Sol y se escuchan en Antena 3 Radio. En la Universidad Complutense se licencia en Ciencias de las Información y obtiene la Suficiencia Investigadora. En Madrid trabaja en Europa Press y lidera la publicación, junto a otros autores, de El Manual del Estado Español (1994, Ediciones Lama).En Granada, permanece nueve años en la Delegación de la Agencia Efe, que abandona para incorporase como subdirector a Granada Hoy. En CajaGranada ha sido director de Comunicación y trabajó en su Obra Social. Es director de Proyectos de Geepp Ediciones.