Subdelegación del Gobierno y el Granada CF se unen para luchar contra la violencia hacia las mujeres
Además de los anuncios, que se emitirán en los momentos previos a los partidos, en el encuentro del próximo domingo entre el Granada CF y la SD Huesca, se desplegará una pancarta con la imagen institucional de la campaña del Ministerio del Interior, ‘Sí hay salida’.
Una campaña en las marquesinas del Metro anima a no mirar hacia otro lado ante el machismo y recuerda los recursos a disposición de las víctimas
El Gobierno andaluz ha presentado este viernes en Granada una campaña con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el sábado, en la que ap
Podemos Andalucía presenta en Granada su nuevo paquete de 13 nuevas leyes para "cambiar la vida de la gente"
Podemos Andalucía ha presentado este viernes en Granada su nuevo bloque de iniciativas legislativas que serán presentadas por su Grupo Parlamentario.
El pleno del Ayuntamiento de Granada aprueba por unanimidad una moción para reclamar a la Junta el pago de la Patrica
El pleno del Ayuntamiento de Granada ha aprobado por unanimidad una moción presentada por IU para reclamar a la Junta de Andalucía lo que debe a la ciudad por "no financiar la Patrica", esto es, la
El Ayuntamiento de Granada pedirá un informe al Consejo Consultivo para aclarar la situación del grupo municipal de Vamos,Granada
Mientras que el partido alega que debe ser Marta Gutiérrez la portavoz tras la expulsión de Pilar Rivas, esta no reconoce su paso a concejala no adscrita.
'Escuchar a la víctima adecuadamente puede evitar asesinatos'
La periodista y doctora en Periodismo Cristina Prieto abunda en un aspecto clave, la necesaria formación a todos los agentes que intervienen en el dramático proceso que inicia una mujer cuando se decide a interponer una denuncia, con el testimonio de voces cualificadas en la atención a las víctimas de violencia de género.
La Marea Amarilla no se rinde y sigue su movilización para reclamar un AVE soterrado
"Nosotros también queremos el AVE, pero no así", asegura José Fernández Ocaña, portavoz de la plataforma y presidente de la asociación de vecinos de La Chana, uno de los barrios más afectados por la llegada en superficie de la Alta Velocidad.
El PP llama a la unidad e instituciones y partidos para "erradicar la violencia de género de la sociedad"
En un acto con motivo del 25N, los populares defienden que las políticas para prevenir y erradicar la violencia de género han sido "una prioridad" para el Gobierno central desde el comienzo de la legislatura.
La lucha feminista se cita en la calle el 25N para denunciar la desprotección de las víctimas de la violencias machistas
El manifiesto de la Plataforma 25 de Noviembre y la Asamblea Feminista Unitaria alerta del "carácter patriarcal" del sistema judicial, las carencias del Pacto de Estado y la falta de recursos para combatir un problema arraigado que necesita de una ciudadanía activa y concienciada.
Pilar Rivas: "Gutiérrez, Matarán y Daponte quieren controlar el grupo de Vamos, Granada para lanzar su campaña a las municipales y debilitar a Podemos"
Tras su expulsión, la concejala presenta una demanda contra el partido por vulneración de derechos fundamentales -el de asociación y participación política y democrática-, y lleva al Ayuntamiento a la vía de lo contencioso por dar por bueno su condición de no adscrita.
Páginas
María Andrade
Periodista de carrera, -titulada en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla-, y trayectoria, ha trabajado en Andalucía en todas las áreas del Periodismo: agencias de noticias, prensa, radio, televisión y gabinete de prensa. Comenzó su trayectoria profesional como redactora en prácticas en la radio, en RNE, posteriormente en Antena 3 y la SER; en la Agencia Efe, fue redactora en Málaga y Granada; en televisión trabajó para Tele 5 y, en prensa, en el Diario de la Costa del Sol, La Opinión de Málaga y Granada Hoy, en este último como jefa de la sección de Local desde su creación. Después, dirigió el Gabinete de Prensa de la Consejería de Educación de Andalucía durante cinco años.