La bajada del paro se debe a coyunturas favorables como el turismo, Sierra Nevada y campañas agrícolas, según CCOO
CCOO Granada celebra el descenso del paro en Granada, de 13.800 personas en el primer trimestre del año, un "dato positivo", aunque alerta de que es producto de coyunturas favorables, como la ocupa
UGT cree que el descenso del paro no oculta la precariedad del mercado de trabajo en Granada
UGT considera que el descenso del paro en Granada en el primer trimestre, de 13.800 personas, "siempre es una buena noticia", pero Juan Francisco Martín, secretario general de UGT Granada, señala q
El paro desciende en Granada en 13.800 personas durante el primer trimestre del año y deja la tasa en el 25,7%
Con esta reducción del desempleo, el número de personas sin trabajo en la provincia baja a 113.700, la cifra más baja de los últimos ocho años.
Granada pierde un año en la lucha contra el paro
La provincia no sólo no consigue reducir su desempleo, sino que lo aumentó en 2016 y se aleja, una vez más, de la media nacional. Sigue a la cola de España en tasa de paro.
CSIF Granada subraya que el empleo creado es "inestable" y mantiene a Andalucía como "segunda comunidad con más tasa de paro de todo el país"
Ante los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al cuarto trimestre de 2016 dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el presidente de CSI
La CGE lamenta la “enorme divergencia del comportamiento del mercado laboral en Granada y en el resto del país”
El presidente de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE), Gerardo Cuerva, lamentó la “enorme divergencia que ha tenido lugar en el año 2016 entre el comportamiento del mercado laboral en Gr
El PSOE califica de “preocupantes” las cifras de paro en Granada
La secretaria de Organización, Elvira Ramón, considera que los datos podrían ser mejores si Rajoy se hubiese implicado con Andalucía y Granada.
El 16% de los hogares andaluces tienen a todos sus miembros en paro, sólo un punto menos que hace un año
El 16,42 por ciento de los hogares andaluces cuenta con todos sus miembros en situación de desempleo durante el cuarto trimestre del año 2016 y supone una bajada con respecto
Los datos del paro constatan un año dañino para el empleo en Granada, según CCOO
Según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), correspondientes al IV Trimestre de 2016, el número de parados en Granada asciende a 127.500 (28,89%), cien menos que en la última e
Los datos de la EPA reafirman el estancamiento de la economía de Granada, dice UGT
Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2016, hechos públicos este jueves, sitúan a Granada con una tasa de paro de un 28,89%: 127.500 personas, 100 desempleados/