IU: "Granada necesita una política de reactivación económica urgente"
La Coordinadora Provincial de Izquierda Unida, Mª Carmen Pérez, ha explicado que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondientes al cuarto trimestre del 2018, demuestran que “G
CSIF Granada exige una apuesta real y efectiva por lo público para combatir la temporalidad
CSIF Granada ha valorado los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al cuarto trimestre de 2018 en la Encuesta de Población Activa (EPA) debido a la reducci
La CGE celebra el descenso del paro, aunque alerta de la brecha que aún existe con la media nacional
El año 2018 se ha confirmado como el de la recuperación laboral para la provincia de Granada, según la Confederación Granadina de Empresarios (CGE).
CCOO resalta que la tasa paro femenino en Granada es muy superior a la masculina
Según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), correspondiente al IV Trimestre de 2.018, el número de parados en Granada asciende a 95.500, lo que sitúa la tasa de desempleo en un
Buena parte del descenso del paro en Granada se debe a la pérdida de población activa, destaca UGT
El secretario general de UGT Granada, Juan Fco.
El paro baja en Granada en 16.900 personas en 2018 aunque se han creado menos de la mitad de empleos, 7.900
La provincia cerró el año con 95.500 personas sin trabajo y una tasa de desempleo que acorta distancias respecto a la media, pero sigue siendo muy alta: un 22,4% de la población activa.
La economía granadina no logra crecer al mismo ritmo que el resto de España, resalta la CGE
El presidente de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE), Gerardo Cuerva, ha mostrado su decepción por los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que vuelven a demostrar que la eco
CSIF lamenta que Granada "destruya empleo a mayor ritmo que lo crea"
CSIF Granada, primer sindicato de la función pública y tercero en la empresa privada, ha alertado hoy de los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la tercera Encuesta de
Para CCOO, el aumento del paro es producto de "las reformas neoliberales impuestas"
Los datos de la EPA correspondientes al tercer trimestre del año ponen de relieve un aumento de la tasa de paro en nuestra provincia, situándose en el 24,53%, alcanzando el numero de parados el to
UGT incide en crear empleo de calidad para que la recuperación llegue a las familias
Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2018, hechos públicos hoy, sitúan a Granada con una tasa de paro de un 24,53%: 107.700 personas, 5.900 desempleados/as más