La zona afectada por el fuego de Lújar tiene grave riesgo de erosión cuando aparezcan las lluvias
Los técnicos de la Junta creen que el alcornocal podrá recuperarse con su propia regeneración natural, pero las fuertes pendientes de la sierra quemada, al perder la cubierta vegetal, se encuentra en un estado de rápida erosión e "irreparable pérdida de suelo" ante el próximo periodo de lluvias.
El pleno de Lújar analiza las pérdidas por el incendio y la respuesta de los servicios de extinción
Juanma Moreno y Sebastián Pérez acompañarán al alcalde, que denuncia "deficiencias" en las labores de extinción y "descoordinación". El Ayuntamiento evaluará también las pérdidas provocadas por el siniestro, que ha arrasado unas 2.000 hectáreas de la Sierra de Lújar.
El Infoca da por controlado el incendio
El Infoca se ha centrado durante todo el sábado en las labores de remate y vigilancia para evitar una posible reactivación de las llamas. A las 22.20 horas ha dado por controlado el incendio en la Sierra de Lújar.
El incendio de Lújar ha calcinado 2.000 hectáreas, según los cálculos de la Subdelegación del Gobierno
Una chispa de un cable de alta tensión, principal hipótesis que barajan los especialistas como el origen del incendio, si bien no se descarta algún fuego descontrolado por un comportamiento negligente, según ha detallado Santiago Pérez. El alcalde de Lújar anuncia la convocatoria de un pleno para declarar el municipio zona catastrófica. En Órgiva, el Ayuntamiento desactiva el Plan de Emergencias y agradece en pleno la "gran labor" desempeñada por los especialistas que han trabajado en la extinción y a los voluntarios que han ayudado a los vecinos afectados.
Noche de lucha contra el fuego
La noche ha sido muy dura en los municipios afectados por el incendio, que sigue devastando el monte entre la Alpujarra y la Contraviesa. Más de 600 personas han tenido que ser evacuadas como medida de prevención en Lújar y en núcleos de población de Órgiva y Rubite. Un polideportivo y la propia playa, su refugio. En el dispositivo trabajan más de 150 personas. Hasta la zona afectada se han trasladado este miérecoles por la tarde el consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz. Los medios aéreos han comenzado a incoporarse esta mañana.
Denunciadas dos personas por causar con radiales o soldadoras el incendio de Gualchos
La Unidad de Policía adscrita a la Comunidad Autónoma ha denunciado a dos personas como los presuntos responsables del incendio forestal originado en el municipio de Gualchos, que afectó a una supe
Extinguido el incendio en Gualchos, que ha quemado 23 hectáreas de pasto y matorral
Un dispositivo del Infoca, integrado por 80 personas apoyadas por dos aviones de carga en tierra y cuatro helicópteros, ha estado trabajando desde poco después de las 14.00 horas de ayer en la extinción de un incendio en Gualchos. Es una zona rocosa de escasa vegetación, según el Infoca, que ha precisado que el fuego ha quedado extinguido a las 9.00 horas de hoy.