"La UE está en una encrucijada", advierte Sumar

Política - IndeGranada - Jueves, 23 de Mayo de 2024
Sumar ha comenzado la campaña de las elecciones europeas en la Plaza de las Pasiegas, donde han lanzado un mensaje en defensa del campo granadino y ha alertado también del avance de la extrema derecha.
Integrantes de Sumar, este jueves en la Plaza de las Pasiegas.
IU
Integrantes de Sumar, este jueves en la Plaza de las Pasiegas.

Mari Carmen Pérez, coordinadora provincial de Izquierda Unida, ha destacado la importancia de cambiar el gobierno de la Unión Europea para "proteger el campo granadino". Las medidas que propone SUMAR se centran en una nueva Política Agraria Comunitaria (PAC) que apueste por los cultivos tradicionales de nuestra provincia extinguidos por los distintos gobiernos anteriores y que han perjudicado enormemente la economía de las familias agrícolas y ganaderas. Por ello, ha dicho, "necesitamos una PAC que no discrimine los cultivos como el olivar de montaña del Poniente, que pierde un millón de euros por municipio al año con lo que difícilmente se puede garantizar creación de empleo, asentar la población del territorio y fomentar el relevo generacional".

"Por lo tanto desde SUMAR queremos una PAC justa que proteja la Vega de Granada y los cultivos existentes garantes del sector primario en nuestra provincia. SUMAR pone en el centro a las personas para devolverle a las familias trabajadoras el poder adquisitivo que tenía antes de la pandemia, por ello vamos a trabajar por un salario mínimo europeo que garantice una vida decente en el conjunto de la UE y la conquista del tiempo a través de la semana laboral de 32 horas sin reducción salarial".

Por su parte, Pedro González de Molina, miembro de SUMAR, ha defendido "la importancia de estas elecciones europeas debido a que la UE está en una encrucijada donde la democracia está en peligro por el avance de la extrema derecha de los halcones de la guerra y de las fuerzas políticas que pretenden volver a la austeridad". "Desde SUMAR apostamos por la paz frente a la guerra, por la Europa del trabajo frente a la Europa del capital, por afrontar la crisis climática frente al negacionismo climático y por la Europa democrática, social y los derechos humanos frente a la extrema derecha y un Partido Popular entregado a ella. Por ello, animamos a la participación masiva de la ciudadanía progresista. Porque queremos una Europa de derechos y no de derechas".

Las políticas ambientales que se deciden en Europa afectan e inciden directamente en Granada, su provincia y toda Andalucía, ha subrayado la coalición. "Si los negacionistas del cambio climático ganan terreno se compromete parte de nuestro futuro. Por ejemplo, el tren debe ser la infraestructura del futuro. En esta tierra ya hemos sufrido mucho con este tema, al igual que con la contaminación del área metropolitana y el asfixiante tráfico sin alternativa".

"Defenderemos el territorio desde Europa desde al pacto verde europeo, lo que siempre hemos hecho desde Verdes Equo", ha concluido a su vez, Cecilio Sánchez.