El PSOE resalta que es un centro "referente y especializado"

El PSOE pide a la Junta que "mantenga" el Centro de Enfermedades de Transmisión Sexual de Granada, toda vez que estas enfermedades aumentan

Política - IndeGranada - Miércoles, 6 de Septiembre de 2023
Mª Ángeles Prieto y Francisco Cuenca consideran que el cierre de esta unidad es un "ataque a los pacientes" y una "irresponsabilidad" dado que su éxito estriba en el rápido diagnóstico y tratamiento.
María Ángeles Prieto y Francisco Cuenca.
PSOE
María Ángeles Prieto y Francisco Cuenca.

La parlamentaria andaluza Mª Ángeles Prieto y el portavoz municipal en el Ayuntamiento granadino, Francisco Cuenca, han rechazado el desmantelamiento que la Junta está llevando del Centro de Enfermedades de Transmisión Sexual de Granada. “Un centro referente y especializado que diagnostica, trata y previene estas enfermedades que el Gobierno andaluz debe mantener”, han afirmado.

Los socialistas que ha recogido el malestar y la incertidumbre de la ciudadanía, se han opuesto “rotundamente” al cierre que la Consejería de Salud pretende llevar a cabo.  

“Es una barbaridad. Va en contra de las recomendaciones de los expertos, atiende a miles de personas y contribuye de manera esencial a la prevención y control de estas enfermedades que han aumentado de manera espectacular en los últimos años”, ha argumentado la parlamentaria andaluza Mª Ángeles Prieto.

“Sabemos que el objetivo de la Consejería es recortar, el cierre de este centro no es una mera 'reorganización' sino un ejemplo más de la política sanitaria de la Junta: recortar y debilitar la sanidad pública para pasar los fondos a la privada. Lo hacen en todos los centros y ahora le toca a este prestigioso Centro”

“Sabemos que el objetivo de la Consejería es recortar, el cierre de este centro no es una mera 'reorganización' sino un ejemplo más de la política sanitaria de la Junta: recortar y debilitar la sanidad pública para pasar los fondos a la privada. Lo hacen en todos los centros y ahora le toca a este prestigioso Centro”.  

“El centro nacional de epidemiología recomienda estas unidades sanitarias porque facilitan la accesibilidad inmediata de los pacientes”, ha incidido Prieto que ha recordado que las infecciones de transmisión sexual han aumentado este año en Andalucía y Granada se ha convertido en la segunda provincia con este tipo de enfermedades.

“La reorganización del Gobierno andaluz conduce a que una persona que tenga una enfermedad, tenga que pedir cita en atención primaria y desde allí le deriven a una unidad hospitalaria. Esto supondrá una sobrecarga para Atención Primaria y un retraso en el diagnóstico y tratamiento por la situación que atraviesan los centros de salud, con demoras en esas citas de más de 15 días y dadas las listas de espera hospitalarias que todos sufrimos.

Para la socialista “el tiempo es fundamental. Cuando una persona ha tenido un contacto de riesgo debe tener un diagnóstico inmediato y un tratamiento precoz. Desgraciadamente la situación actual de la Atención Primaria, motivada por los recortes de este gobierno, no puede garantizar estos plazos de respuesta”. 

Ante ello, ha especificado que el centro de ITS proporciona un entorno de intimidad y confidencialidad que es básico en estos casos, donde el estigma social que acompaña a estas enfermedades puede conducir a muchas personas a ocultar sus síntomas. 

Por su parte, el portavoz municipal, Francisco Cuenca, ha traslado su apoyo a los colectivos, pacientes y familias a los que este centro presta servicio y que, en el caso de su cierre, dejaría sin atención especializada a 15.000 personas en Granada.

Para Cuenca, la reorganización que pretende la Junta con este Centro es un “ataque frontal a los pacientes” y una “irresponsabilidad” porque su éxito estriba en el rápido diagnóstico y tratamiento. “Este objetivo menoscaba la atención médica a los usuarios y usuarias”, ha argumentado.

En este contexto, ha añadido que “supone la habitual política de desprecio a Granada. Moreno Bonilla y el PP niegan el protagonismo de esta tierra también en el ámbito de la salud como ya ocurrió con la Escuela Andaluza de Salud Pública”. 

Los socialistas han coincidido en rechazar “los recortes inexplicables de la Junta de Andalucía. Precisamente cuando la sanidad tiene el mayor presupuesto de la historia, acumula los mayores problemas, como bien conoce y padece la ciudadanía que tiene que soportar cómo no hay citas rápidas para ser atendida en su centro de salud, listas de espera interminables y demoras de hasta un año para ser sometidos a algunos procesos quirúrgicos”.