Se reúne con representantes de la comunidad científica en el marco del Pacto Social

Cuenca reivindica el trabajo de la Mesa por la Ciencia e insta a las instituciones a mantener el trabajo iniciado

Política - IndeGranada - Domingo, 13 de Octubre de 2019
Para el portavoz municipal socialista "es primordial continuar una alianza que tan buenos resultados ha dado, más en un momento en el que optamos a que Granada acoja el acelerador de partículas".
Reunión de Cuenca con representantes de la comunidad científica.
PSOE
Reunión de Cuenca con representantes de la comunidad científica.

El  portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Granada, Francisco Cuenca, ha mantenido esta semana un encuentro con representantes de la comunidad científica de Granada en el marco del Pacto Social que pretende impulsar. Cuenca ha reivindicado el papel desempeñado por la Mesa de la Ciencia "como un instrumento único en España y que ha situado a Granada como la capital de la Ciencia del Sur de Europa, una Granada que aspira a ser la sede del acelerador de partículas".

Cuenca ha impulsado este encuentro "para compartir los retos de la comunidad científica en Granada para los próximos años" y se ha presentado como "el gran aliado de la ciencia, tanto en el gobierno, como ahora en la oposición, para defender una de nuestras grandes señas de identidad y el motor sobre el que debe pivotar ese nuevo modelo productivo capaz de genera empleo de calidad y crecimiento en Granada".

El portavoz socialista ha recordado "los grandes logros" alcanzados por la Mesa de la Ciencia y el Ayuntamiento de Granada, "como por ejemplo el proyecto financiado por la FECYT, 'Granada, Ciencia para una Ciudad', una muestra de trabajo conjunto entre instituciones, donde los que prima es el interés general, por encima de intereseses personalistas y partidistas".

Cuenca ha recordado "la importancia y el valor que ha tenido que el Ayuntamiento de Granada apostara en su día por una alianza entre instituciones, científicos y el sector empresarial, con el objetivo de transformar el modelo productivo de la ciudad basado en la ciencia y en la investigación y para lograr la declaración de Granada como Ciudad de la Ciencia y la Innovación, título obtenido en marzo de 2017 del Gobierno de España". En este sentido, el máximo responsable del PSOE en el Ayuntamiento ha aseverado que "por el bien de Granada y su futuro, hay que dar continuidad al trabajo realizado, dejarse de inventar conceptos sin contenido, simplemente para no reconocer el trabajo hecho, y tener altura de miras, algo de los carecen algunos miembros del equipo de gobierno".

El socialista ha mostrado su preocupación por que el trabajo de la Mesa por la Ciencia "pueda perderse, por la la parálisis y la falta de visión del gobierno de la derecha", y al respecto ha reivindicado que "Granada siga trabajando en este sentido, invitando a que otras instituciones públicas formen parte de este proyecto".

Cuenca ha recordado que "el trabajo coordinado convirtió a la ciencia en apenas tres años en una gran generadora de oportunidades, impulsora del crecimiento económico y fuente de creación de empleo de calidad". "En definitiva, un acelerador de nuestra economía que no podemos perder, que no puede dar pasos atrás y que hay que defender a pesar de la falta de visión de algunos", ha indicado.