CSIF Granada urge medidas para luchar contra la temporalidad y el envejecimiento de plantillas
CSIF Granada lamenta el aumento del desempleo en la provincia tras los datos facilitados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social que indican una subida de 786 personas desempleadas más en Granada durante el mes de agosto (un 1% más con respecto al mes anterior), con un total de 78.735 personas sin empleo en la provincia.
Tras conocer estos datos, el presidente de CSIF Granada, Germán Girela, subraya la necesidad de una nueva y renovada Concertación Social para reformar cuanto antes el tejido productivo para luchar contra la temporalidad y la estacionalidad que sufre éste y que ha lastrado el empleo de nuevo en la provincia una vez acabada la temporada turística. Del mismo modo, Girela recuerda la alta tasa de precariedad que se refleja en el tipo de contratación, con 1.255 contratos indefinidos durante el mes de agosto frente a un total de 30.478 temporales.
CSIF Granada recuerda que la destrucción de empleo también atañe al sector público, sobre todo a los sectores de Educación y Administración Pública, que han perdido 59.630 y 10.668 puestos de trabajo a nivel nacional, respectivamente, a lo largo del mes de agosto, según los datos dados hoy a conocer. Para CSIF, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, estos datos ponen de manifiesto el carácter estacional y las debilidades de nuestro mercado de trabajo, también en las administraciones públicas, así como el envejecimiento de las plantillas y la estacionalidad en el empleo que afecta a los servicios que recibe la ciudadanía.
Por este motivo, desde nuestra independencia y el respeto a las opciones políticas, CSIF reclama que se ponga en marcha cuanto antes un Gobierno estable que permita impulsar una nueva agenda de mejoras en nuestras administraciones con un plan de recursos humanos a medio plazo y la creación de empleo de calidad, entre otros puntos. En definitiva, reivindicamos unas administraciones públicas que permitan prestar el nivel y la calidad en los servicios que demanda la ciudadanía.