El paro disminuye en 1.655 personas en marzo en Granada, que baja de los 80.000 desempleados

Tras dos meses de aumento, el paro ha bajado en Granada durante el mes de marzo, que cierra con 1.655 personas menos sin empleo, según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
La reducción, del 2%, ha sido prácticamente igual a la registrada en Andalucía y algo superior a la contabilizada a nivel nacional (1,67%), y ha afectado a todos los sectores. Con esta reducción, la provincia baja de las 80.000 personas en paro y se queda en 79.269.
El desempleo bajó principalmente en los servicios, con 1.249 personas menos, con clara influencia de las contrataciones para la Semana Santa. Le siguió la agricultura (-190), la construcción (-164) y la industria (-126). Solo aumentó el paro en el colectivo de personas sin un empleo anterior (+74).
En la comparativa con marzo del año pasado, Granada ha reducido su nivel de paro en 6.261 personas durante los últimos doce meses. Se trata de una caída del 7,32%, inferior a la de Andalucía (9,54%) y algo inferior también a la nacional (7,93%).
Durante el mes pasado se firmaron 30.513 contratos de trabajo en la provincia granadina, de los que el 45,5% fueron indefinidos, en línea con los meses anteriores y con la media nacional (46,8%).
Datos de Andalucía y España
Andalucía ha liderado en el mes de marzo la bajada del paro en España, con 15.284 desempleados menos registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM), una cifra impulsada por el descenso del desempleo en el sector servicios por las contrataciones para la Semana Santa. Estos 15.284 desempleados menos sitúan en 734.391 la cifra total de parados en la comunidad andaluza.
Con estas cifras, Andalucía es la primera comunidad con diferencia en bajada del paro en términos absolutos en el tercer mes de este 2023, seguida de Canarias (-5.775) y Castilla y León (-4.446), mientras que se han registrado aumentos únicamente en la Comunidad de Madrid (+1.013) y en la ciudad autónoma de Ceuta (+197).
A nivel nacional, el número de parados registrados bajó en 48.755 personas en marzo con relación al mes anterio. El Gobierno central ha destacado que el retroceso porcentual del paro registrado en marzo es el mayor en este mes desde 2002.
De este modo, al finalizar marzo, el número total de parados se situó en 2.862.260 desempleados, su menor cifra en este mes desde 2008, según ha destacado Trabajo.
Notable subida de la afiliación
Los datos de afiliación a la Seguridad Social han sido en marzo aún más positivos que los del paro registrado. La provincia contabilizó 2.669 nuevas afiliaciones, una cifra más del doble que la caída del desempleo, lo que deja el total de cotizantes en la provincia en 355.781.
El incremento de afiliación ha sido del 0,76%, inferior, no obstante, al de Andalucía (1,36%) y al de España (1.02%).
En los últimos doce meses el aumento de cotizantes ha sido de 9.419 trabajadores en la provincia, un 2,72% mas, prácticamente igual que a nivel andaluz y nacional.