El Parlamento Europeo inicia la incorporación del tren a Motril a su red de transporte
Recreación de la línea, en una imagen extraída del estudio de viabilidad el tren elaborado por GIS4Tech para el Puerto de Motril.
La Comisión de Transportes del Parlamento Europeo ha aprobado la enmienda presentada por el Grupo Socialista para incluir el tren a Motril en la Red Transeuropea de Transporte, un paso imprescindible para poder optar a fondos europeos de cara a su futura ejecución.
Se trata de un primer paso muy importante para planificar la infraestructura, una de las grandes reivindicaciones de la provincia
Se trata de un paso muy importante para planificar esta infraestructura, que se ha convertido en una de las granades reivindicaciones de la provincia, especialmente de la comarca de la Costa. En noviembre del pasado año, la eurodiputada granadina Clara Aguilera (PSOE) informó de la enmienda presentada por el Grupo Socialista para que se incluyera el tren a Motril en la Red Global Ferroviaria Europea. El objetivo es que forme parte de la Red Transeuropea de Transporte, que diseña la conexión de grandes ciudades con puertos, aeropuertos y terminales ferroviarias.
Sin este paso previo, que debe después llegar al pleno del Parlamento Europeo, no es posible aspirar a fondos europeos, imprescindibles para abordar la construcción de una infraestructura que, según el estudio de viabilidad encargado por el Puerto de Motril y que institucione sy empresarios esgrimen como aval para su construcción, cifra entre 30 y 40 millones de euros el coste de la construcción de cada kilómetro. Según el estudio, el presupuesto final superaría los 2.800 millones de euros.
La inclusión del tren a Motril en la Red Transeuropea de Transporte ha sido utilizada por el PP para criticar al Gobierno de España, al que ha llegado a acusar de promover este paso para otras infraestructuras y no para la provincia de Granada. Mientras esa presión, que ha llegado también del empresariado de la Costa, copaba titulares, la enmienda en el Parlamento Europeo seguía su tramitación y ha logrado ahora salir adelante.
A partir de esta primera fase parlamentaria, según ha explicado la europarlamentaria socialista, comenzará la negociación en trílogo -grupos para cada propuesta- con el Consejo (la representación de los gobiernos europeos).
Las reacciones:
-
Clara Aguilera: "Se trata de un paso importantísimo para que el tren a Motril se incorpore en los mapas estratégicos ferroviarios de Europa"
-
La subdelegada ve "un gran paso" en la aprobación de la iniciativa para incluir el tren Granada-Motril en la Red Transeuropea
-
El PP pide al Gobierno de España que "ratifique" el tren con Motril ante el Consejo Europeo
-
Puerto y empresariado de la Costa celebran la inclusión del tren a Motril en la red de transporte europea
-
Entrena destaca que "la Eurocámara ha acogido una demanda histórica como es el tren Motril-Granada"
-
El Gobierno seguirá trabajando para completar la inclusión del tren a Motril en el mapa estratégico europeo
También te puede interesar: