Taxistas granadinos participan en Sevilla en la protesta contra la nueva regulación del sector
La protesta, convocada por la asociación Élite Taxi, ha rechazado el borrador planteado por la Junta.
El Ministerio de Fomento somete a información pública el Estudio de Delimitación de Tramo Urbano de la A-44 a su paso por Armilla
El Ministerio de Fomento, según publica hoy el BOE, ha aprobado provisionalmente el "Estudio de Delimitación de Tramo Urbano y establecimiento de nueva línea de edificación en ambas márgenes de la
Sierra Nevada recibe la mejor nevada de la primavera, de hasta 30 centímetros
La estación terminará la temporada en muy buenas condiciones, aunque este martes estuvo cerrada por el viento.
El Puerto de Motril recibe al crucero de lujo Ocean Adventurer
El crucero de lujo Ocean Adventurer, de la naviera Zegrahm Expeditions, ha hecho escala por primera vez en el Puerto de Motril.
La Junta destaca el potencial de la industria turística granadina ante los datos de Semana Santa
El Ayuntamiento abre una oficina de orientación laboral en La Chana
Ubicada en el centro José Tamayo, se suma a otras tres en Zaidín, distrito Norte y Beiro.
Granada será la imagen de España en el Festival de Eurovisión
La capital será el telón de fondo de las puntuaciones que otorgue el comité español.
El turismo se reafirma como primera industria con un incremento de casi el 5 por ciento de visitantes en el primer trimestre del año
Con este balance, el Patronato Provincial de Turismo confía en que los datos de abril sean "espectaculares", gracias a la Semana Santa y a la extensión de la temporada de esquí en Sierra Nevada.
Las personas blancas perciben peor las emociones en las de piel negra que al revés porque no les miran a los ojos, según un estudio de la UGR
Un estudio internacional en el que ha participado la Universidad de Granada (UGR) ha demostrado que las personas de piel blanca tienen dificultades para distinguir las emociones en las caras de las
Investigadores proponen un filtro de tela de carbón activado y bacterias para eliminar compuestos químicos perjudiciales del agua
Un equipo internacional de investigadores, entre los que hay científicos de la UGR, ha evidenciado cómo la capacidad de las telas de carbón activado para limpiar el agua de contaminantes se mejora con la presencia de bacterias, como la E. Coli. El trabajo se ha centrado en la eliminación de los bisfenoles A y S, dos compuestos creados artificialmente y empleados en la fabricación de ciertos plásticos como el de botellas o biberones. Investigaciones recientes alertan del efecto negativo de estas sustancias sobre el sistema endocrino de las personas, especialmente durante la infancia, y de su creciente presencia en ríos o lagos.