El hallazgo de tres nuevas fosas comunes en el Barranco de Víznar eleva la cifra hasta 26

Los trabajos de localización de fosas comunes en la quinta campaña de investigación y exhumación en el Barranco de Víznar por parte del equipo multidisciplinar de la Universidad de Granada, que dirige Francisco Carrión, han permitido encontrar tres nuevas fosas comunes en estos primeros días de marzo. Estas tres se unen a las 23 exhumadas, de las cuales se han recuperado un total de 144 víctimas, de las que 33 son mujeres y 111 hombres.
Se trata de cuatro varones que presentan distintas horquillas de edad, entre los 13 y los 55 años
Simultáneamente, los últimos análisis de antropología forense realizados por el equipo responsable del proyecto Barranco de Víznar. Lugar de memoria han determinado el sexo y la edad de los últimos cuerpos recuperados en la cuarta fosa de la presente campaña.
Se trata de cuatro varones que presentan distintas horquillas de edad. El primero fue asesinado cuando tenía entre 15 y 20 años; el segundo, entre los 13 y 17 años –resultando en la segunda víctima más joven exhumada hasta la fecha, tras el hallazgo el pasado año del cuerpo de un varón cuya edad estaba estimada entre los 11 y 14 años–; un tercero fue asesinado cuando contaba entre 40 y 50 años y, finalmente, el cuarto se encontraba entre los 45 y 55 años en el momento de su ejecución.
En paralelo a los trabajos de investigación y exhumación, el equipo sigue su labor de recepción de visitas de centros educativos, con la toma de muestras de ADN de familiares que vinculen el paradero de sus parientes represaliados o represaliadas en el Barranco de Víznar, así como con la recogida de sus testimonios. Para ambos casos, el correo habilitado para concertar la visita es barrancodeviznar@gmail.com.
Imágenes de la quinta campaña por Francisco de Asís Carrión Jiménez:
Cuerpo encontrado en el Barranco de Viznar.
Restos hallados en una de las fosas.
Detalle de un calzado hallado, de la marca 'Alhambra'.
Otra imagen de calzado hallado.