La denuncia ante el juzgado de la familia del joven con leucemia obliga a la Junta a reabrir la unidad cerrada para el trasplante
El Hospital Ruiz de Alda reabrirá la unidad especializada que permanece cerrada para que a Ángel Martin, de 17 años, le sea trasplantada la médula que precisa para recuperarse de la leucemia. Salud se comprometió a reabrir la unidad –conocidas como ‘habitaciones buirbuja’-cuando llegue a Granada la médula procedente de un donante anónimo de Estados Unidos poco después de conocer que la familia del joven había presentado ante el juzgado de instrucción número 2 una denuncia contra el director gerente del hospital, Manuel Bayona, y el delegado de Salud y Políticas Sociales, Higinio Almagro.
Silencio para reclamar ‘no más muertes por violencia machista’
Una multitudinaria concentración silenciosa ante las puertas del Ayuntamiento de Armilla clamó contra la violencia machista, un día después del brutal asesinato que truncó la vida de Otilia Márquez, de 68 años, que recibió dos hachazos propinados por su marido, de 72, que hoy pasó a disposición judicial. En Huétor Vega, de donde era natural la víctima, también se concentraron vecinos del municipio. Todos con el lema “No más muertes por violencia machista”.
El grupo socialista en la capital reitera la necesidad de abordar un Pacto de Estado contra la Violencia de Género
Subdelegación condena el acto "criminal"
Declaración de la Asamblea Feminista Unitaria
Absoluta condena de la Plataforma contra la Violencia de Género 25 de Noviembre de Granada
La lucha contra la exclusión, las infraestructuras ferroviarias y el desarrollo de nuevos sectores económicos centran las enmiendas de IU Granada a los PGE
La provincia de Granada contara con un papel destacado en el debate de los presupuestos del estado, a través de las enmiendas presentadas por izquierda unida en el Congreso de los Diputados. La organización de izquierdas ha presentado a través de su oficina parlamentaria, un conjunto de 12 enmiendas a los presupuestos que caracterizan, en palabras de su coordinador provincial, Manuel Morales “otra forma de gobernar, poniendo las necesidades de las personas por encima de los intereses del poder economico o de los partidos”.
Lorca, en nombre de todos
“Emocionada, con el corazón en un puño”, dijo Soleá Morente antes de su impresionante actuación que cerraba esta noche el homenaje de la Diputación de Granada, gobernada en minoría por los socialistas, a Federico García Lorca, en el 79 aniversario de su fusilamiento, y a todas las víctimas del franquismo en el Parque de Alfacar que lleva el nombre del universal poeta, y al que volvieron con absoluto protagonismo asociaciones memorialistas, después de cuatro años de gobierno del PP en la institución provincial, que las excluyó del acto.
CCOO Granada condena el asesinato 'extremadamente violento'
Páginas
Juan I. Pérez
Sus primeras crónicas se publican, mientras estudia Filología Hispánica, en El Telegrama de Melilla o en la edición Melilla de El Diario de la Costa del Sol y se escuchan en Antena 3 Radio. En la Universidad Complutense se licencia en Ciencias de las Información y obtiene la Suficiencia Investigadora. En Madrid trabaja en Europa Press y lidera la publicación, junto a otros autores, de El Manual del Estado Español (1994, Ediciones Lama).En Granada, permanece nueve años en la Delegación de la Agencia Efe, que abandona para incorporase como subdirector a Granada Hoy. En CajaGranada ha sido director de Comunicación y trabajó en su Obra Social. Es director de Proyectos de Geepp Ediciones.