'Bares para no volver': decálogo de los abusos que puedes sufrir en ciertos restaurantes
Precios abusivos en productos que no aparecían en la carta, suplementos por usar cubiertos, pedir hielo o que te sirvan la carne muy hecha... FACUA-Consumidores en Acción ha elaborado una lista con los 25 abusos que puedes padecer en ciertos bares y restaurantes.
'El Cascamorras' se retransmitirá en directo por primera vez en Internet
'El Cascamorras', declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2013 y con más de cinco siglos de tradición, se celebra por primera vez con la promoción conjunta de los municipios de Baza
El proyecto de restauración del río Darro, presentado a los vecinos de Albaicín y Sacromonte
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a tráves de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), ha presentado a los vecinos de los barrios de Albaicín y Sacromonte el
El SAT denuncia la situación de la hostelería: sueldos de 650 a 800 euros por 10 o 12 horas de trabajo seis días a la semana
El Sindicato Andaluz de Trabajadores vuelve a reivindicar un convenio que acabe con la precariedad de la mayoría de empleados, "sin percibir horas extra" y "sin vacaciones".
La lista de espera para ver al especialista ha aumentado casi un 70% desde 2012
Desde que empezaron los recortes en la sanidad andaluza, en 2012, indica SATSE, los enfermos en lista de espera para consultas externas han aumentado casi un 40% en la provincia y la espera media ha pasado de 37 a 43 dïas, unas cifras que en el área hospitalaria de Granada, que abarca la capital y todo el área metropolitana, entre otras zonas, son mucho más elevadas, ya que en tres años el número de enfermos en listas de espera ha pasado de 8.798 a 14.869, un 69% más, tal y como dicen los datos oficiales del Servicio Andaluz de Salud. El Sindicato de Enfermería-SATSE ve "inaceptables" los recortes sanitarios de la Junta porque los hospitales "no se pueden tratar como una fábrica".
Donar un kilo de alimentos, el 'castigo' por devolver tarde un libro en la biblioteca de Las Gabias
Los usuarios de la biblioteca pública de Híjar, en Las Gabias que devuelvan los libros después de la fecha estipulada podrán evitar la penalización correspondiente a cambio de un ki
Recibe el alta el herido en la pelea de Gójar pero no presenta denuncia
El hombre herido en una pelea multitudinaria en una caseta durante la fe
Una cadena humana de senderistas partirá el día 6 al refugio Elorrieta de Sierra Nevada para pedir su rehabilitación
El albergue, el más alto de la Península, a casi 3.200 metros, está muy deteriorado y en estado de abandono. La Plataforma Acción Sierra Nevada lleva recogidas cerca de 10.000 firmas en change.org para solicitar su reforma y que sea protegido como Patrimonio Histórico.
Gualchos-Castell de Ferro estrena un 'Banco de Sensaciones' para difundir las tradiciones y cultura del municipio
El delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Manuel García Cerezo, y la alcaldesa de Gualchos, Antonia María Antequera, han inaugurado este fin de semana el Centro de Dinamización, Sensibi
Solicitan 17 años de cárcel para un hombre por prender fuego a su casa con la mujer e hijo dentro
Tras una discusión, el marido dijo: "te vas a acordar de mí" y con un mechero incendió la vivienda, que era propiedad del Ayuntamiento de Loja.
Páginas
José Miguel Muñoz
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra y con estudios de Ciencias Económicas y Empresariales en la la Universidad de Granada y la UNED, empezó su trayectoria profesional en 1992 en Ideal y continuó en el Diario Sur, Cinco Días, Granada Hoy, 20 minutos -donde fue responsable de la edición granadina del periódico durante ocho años- y El País. Especializado en información económica y empresarial, también tiene experiencia en todas las áreas del periodismo escrito, desde temas ciudadanos y sociales a políticos o culturales.