Las mayorías absolutas también existen
En una época en la que los pactos deciden el futuro de muchas ciudades, hay bastiones en los que los candidatos obtienen resultados heroicos. El Independiente de Granada ha hablado con algunos de esos alcaldes y alcaldesas.
El PSOE gana las europeas en la provincia, con el 40% de los votos
La coincidencia con las municipales eleva la participación en los comicios europeos, que se sitúa en el 64 por ciento frente al 45,70 por ciento de 2014.
Estos son los 27 concejales de la corporación en la capital
El PSOE tendrá el grupo mayoritario, con 10 concejales, seguido del PP, con 7, Ciudadanos, con 4, Adelante con 3 ediles y Vox otros 3.
Cuenca gana, pero las derechas suman mayoría absoluta en la capital
El PSOE ha sido la fuerza más votada, con 10 concejales; seguido del PP, que pierde cuatro concejales y se queda en 7; Ciudadanos, que mantiene sus 4 ediles; la confluencia de Podemos IU Adelante obtiene tres ediles; y Vox irrumpe con otros 3.
Al 50%, la izquierda logra mayoría absoluta en Granada capital
El avance del escrutinio permite valorar los primeros resultados: el PSOE, 11 concejales y Podemos-IU-Adelante, 3; el PP se hunde, con 7; Ciudadanos, 4 y Vox, 2.
Avanza el escrutinio de las municipales
Tras el cierre de las urnas, con una participación muy similar a la de 2015 en las municipales pero inferior a la movilización de las generales del 28 de abril, comienza el recuento de los votos.
Extinguido el incendio en el paraje Río Guadalfeo en Órgiva, que ha calcinado 1,7 hectáreas
La participación en las municipales sube y supera ya el 49 por ciento en la provincia
La movilización sigue estando por debajo de la registrada en las generales.
La Guardia Civil investiga las causas de la muerte de un hombre cuyo cadáver ha sido encontrado en la playa de El Tesorillo, en Almuñécar
Fue localizado por un vecino de la zona.
Terremoto de 3,4 grados en Santa Cruz del Comercio
El 112 no tiene constancia de daños personales ni materiales.
Páginas
María Andrade
Periodista de carrera, -titulada en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla-, y trayectoria, ha trabajado en Andalucía en todas las áreas del Periodismo: agencias de noticias, prensa, radio, televisión y gabinete de prensa. Comenzó su trayectoria profesional como redactora en prácticas en la radio, en RNE, posteriormente en Antena 3 y la SER; en la Agencia Efe, fue redactora en Málaga y Granada; en televisión trabajó para Tele 5 y, en prensa, en el Diario de la Costa del Sol, La Opinión de Málaga y Granada Hoy, en este último como jefa de la sección de Local desde su creación. Después, dirigió el Gabinete de Prensa de la Consejería de Educación de Andalucía durante cinco años.





















