Los pensionistas de Granada perderán 21,3 millones de euros de poder adquisitivo en 2016 por los recortes presupuestarios del PP
El diputado socialista en el Congreso José Martínez Olmos ha adelantado que los 181.000 pensionistas granadinos perderán 21,3 millones de euros de poder adquisitivo el próximo año como consecuencia de los recortes presupuestarios del Gobierno del PP.
La UGR, entre las universidades que más aportan a la cooperación en materia de desarrollo
La cuantía económica en cooperación universitaria al desarrollo, procedente de las universidades públicas españolas, ha aumentado un 4 por ciento en el año 2014, respecto a 2013, superando los diez millones de euros, según los datos recogidos en la Encuesta de Seguimiento Anual de la Ayuda al Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Cinco Ayuntamientos del Área Metropolitana impulsan una red de ciudades refugio
La primera colaboración entre los Ayuntamientos de Granada en los que gobiernan plataformas ciudadanas ha dado como resultado la Red Granadina de Ciudades Refugio. Una red con la que Atarfe, Cájar, La Zubia, Peligros y Vegas del Genil quieren preparar el terreno para la llegada de refugiados de Oriente Próximo y el Norte de África en las mejores condiciones posibles. Y una red a la que invitan a sumarse al resto de los 172 municipios de la provincia de Granada.
El PP presentará en todos los municipios de la provincia mociones para acoger a refugiados
Los alcaldes y portavoces del Partido Popular de Granada han querido sumarse a la ola de solidaridad y han mostrado su total disposición a acoger en sus municipios a refugiados de guerra, proporcionándoles un lugar digno donde vivir y poder reemprender sus proyectos de vida. Así lo trasladaron al Consejo de Alcaldes y Portavoces, celebrado ayer en la sede provincial, bajo la presidencia del alcalde de Loja, Joaquín Camacho. En la reunión, los populares acordaron presentar una declaración institucional en todos los ayuntamientos de la provincia de Granada, así como en la Diputación Provincial de Granada.
La tragedia se consuma: cuatro muertos, tres de ellos extranjeros, que buscaban un futuro mejor
Poco antes del mediodía se consumó la tragedia con el hallazgo en alta mar del cuarto cadáver: el tercer extranjero que, junto a los dos lituanos también fallecidos, llegó a la Costa de Granada a buscar un futuro mejor pero fueron arrastrados por la tromba de agua del colector en el que convivían en condiciones infrahumanas. Una trampa mortal, que nadie advirtió.
Un juez ordena a la CHG y a Instituciones Penitenciarias que construyan un colector para evitar los vertidos de la Prisión de Albolote
El titular del juzgado de instrucción número 6 de Granada, Miguel Ángel del Arco, ha ordenado a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) y a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior la “inmediata” construcción de "una tubería o colector" para evitar los continuos vertidos tóxicos sobre una finca particular por los que el magistrado abrió la causa, tras la denuncia de los afectados.
El juez declara responsable civil al Arzobispado de Granada en el caso de los abusos sexuales
El Juzgado de Instrucción número 4 de Granada ha acordado declarar la responsabilidad civil subsidiaria del Arzobispado de Granada en relación a los hechos que investiga de presuntos abusos sexuales a menores por parte de sacerdotes. La cuantía de dicha responsabilidad civil se determinará en el momento procesal oportuno.
Dos de los tres muertos y el desaparecido convivían en condiciones infrahumanas en un colector
La tragedia de Albuñol tiene nombres, caras y vidas. Uno de ellos, era un almeriense que residía en Albuñol desde hace años y trabajaba de guarda en uno de los numerosos invernaderos que salpican de plástico la zona. Los otros dos, lituanos, junto al desaparecido, un ruso, fueron arrastrados por la tromba de agua cuando permanecían en el ‘hogar’ donde convivían en condiciones extremadamente infrahumanas: un colector hasta el lunes seco, que se anegó por la riada y que transportó sus cuerpos a kilómetros del lugar, en el que las riada dejó cañas y barro entre colchones, ropas y restos de comida.
Hallada tercera víctima en Albuñol por las riadas y buscan a dos desaparecidos
El cuerpo sin vida de la tercera víctima mortal a causa de la fuerte tromba de agua caída sobre la Costa fue hallado al mediodía de hoy en la playa de Las Monjas, en Castell de Ferro, Mientras, prosigue la búsqueda para tratar de encontrar a dos desaparecidos, que los vecinos del pueblo echaron en falta tras la riada, según confirmaron fuentes de la Guardia Civil y municipales.
La Ciudad Accesible impulsa la creación de un banco de "casas de acogida accesibles" para acoger a refugiados con discapacidad
Antonio Tejada, presidente de La Ciudad Accesible y fundador de varias entidades a nivel nacional de universitarios y emprendedores con discapacidad bajo el eslogan 'Sí Podemos', ha pedido públicamente esta mañana a través de un comunicado a los medios de comunicación, que "el tejido asociativo de personas con discapacidad debe movilizarse cuanto antes en el apoyo y acogida a los refugiados con discapacidad que huyen de las diferentes guerras que están provocando un éxodo masivo que recuerda tristemente al ocurrido en la II Guerra Mundial".
Páginas
Juan I. Pérez
Sus primeras crónicas se publican, mientras estudia Filología Hispánica, en El Telegrama de Melilla o en la edición Melilla de El Diario de la Costa del Sol y se escuchan en Antena 3 Radio. En la Universidad Complutense se licencia en Ciencias de las Información y obtiene la Suficiencia Investigadora. En Madrid trabaja en Europa Press y lidera la publicación, junto a otros autores, de El Manual del Estado Español (1994, Ediciones Lama).En Granada, permanece nueve años en la Delegación de la Agencia Efe, que abandona para incorporase como subdirector a Granada Hoy. En CajaGranada ha sido director de Comunicación y trabajó en su Obra Social. Es director de Proyectos de Geepp Ediciones.