El proyecto REVIERTE crea una ruta cultural y turística a lo largo de las acequias medievales de Castilléjar
El sendero de 14 kilómetros está señalizado y ofrece información sobre el sistema de regadío tradicional en la vega y la historia del municipio de la comarca de Huéscar.
Huéscar acoge una exposición que enseña a ‘leer’ la historia escrita en los anillos de los árboles
Ha sido organizada por investigadores de la Universidad Pablo de Olavide y la Asociación de Propietarios Forestales de Andalucía Oriental, con la colaboración del Ayuntamiento de Huéscar, en el marco del proyecto Revierte.
El proyecto granadino Revierte, seleccionado como ejemplo de buenas prácticas en economía social por el Ministerio de Trabajo
Liderada por la UGR y financiada por la Fundación Biodiversidad, esta iniciativa pretende fomentar el aprovechamiento forestal para crear empleo 'verde' y frenar la despoblación en el noreste de la provincia.
El proyecto Revierte, liderado por la UGR, impulsa el aprovechamiento forestal sostenible para combatir la despoblación en el noreste de la provincia
Gobierno de España, Junta, Diputación, Parque Natural de Sierra Nevada y ayuntamientos respaldan esta iniciativa para la transformación ambiental, social y económica de estas comarcas.