El PSOE resalta las medidas del Gobierno de España para “aliviar” la carga hipotecaria a familias vulnerables de la provincia
Alejandro Zubeldia afirma que este “es un paso más dentro del escudo social promovido por Pedro Sánchez desde el inicio de la pandemia y que ha continuado ante la situación económica mundial que vivimos en la actualidad”.
'Y a vueltas con la amnistía: el 11 de julio de 1976 (II)'
Cierra Alfonso Martínez Foronda con este capítulo la movilización vivida en Granada en 1976 para pedir la amnistía, una historia con nombres de mujeres y hombres que lucharon por las libertades, con un enorme sacrificio. Un brillante trabajo que merece que lo leas y compartas.
Andalucía, a la cola de España en el gasto sanitario por habitante
Los datos oficiales enviados por las comunidades autónomas al Ministerio de Sanidad no dejan dudas sobre la inversión real de Andalucía en sanidad pública. En profesionales sanitarios, también, en los últimos puestos. Te informamos.
La Junta afirma que la sanidad granadina ha incorporado a más de 3.300 profesionales entre 2018 y 2022
La sanidad granadina ha incorporado a más de 3.300 profesionales sanitarios a la provincia en los últimos cuatro años, pasando de los 13.285 profesionales en 2018 a los 16.632 con los que cuenta en
JSA Granada pide a la Junta que explique los criterios para asignar las ayudas del bono de alquiler a los 3.100 jóvenes granadinos
Jorge Ibáñez lamenta el “maltrato” al que el Gobierno andaluz somete a la juventud y le pide que complemente con fondos propios esta ayuda del Gobierno de España.
El PP recupera a Francisco Maldonado como candidato a la Alcaldía de Gójar
En 2017 dimitió tras ser condenado por la Audiencia Provincial por el caso Cavifer, una condena que revocó posteriormente el Supremo.
Diputación aprueba en pleno el plan de acción de turismo para 2023, que incluye más de 300 actuaciones promocionales
La corporación provincial acuerda una declaración institucional en apoyo a las explotaciones ganaderas afectadas por los focos de viruela ovina y caprina.
El PSOE llama a la ciudadanía a "salir a la calle para clamar contra la violencia machista, una lacra que persiste a pesar de los avances realizados"
Ana Belén Palomares afirma que "todos los días son 25-N" y lamenta que "pese a los pasos dados por los gobiernos socialistas, la derecha en Andalucía se mueva entre la ambigüedad y el negacionismo".
El PP pide "unidad", "sin ideologías ni banderas", para acabar con la violencia de género
Ante el 25N, celebra un acto en la sede en el que ha leído un manifiesto y plantado flores.

































