El PSOE denuncia que "la espera media para una cita en Atención Primaria se ha disparado a tres semanas desde 2019"
El PSOE ha registrado una moción en el Ayuntamiento de Granada en la que pide el apoyo del pleno para reclamar a la Junta que reduzca el tiempo de respuesta para conseguir una cita en Atención Primaria, "tras dispararse desde 2019 la espera media a tres semanas".
Según ha explicado el viceportavoz del PSOE en el Consistorio, Jacobo Calvo, la iniciativa al pleno defiende las 48 horas para que te atienda un médico de cabecera, pero también denuncia que "no se puede normalizar que haya en Granada 27.000 personas a la espera de una cirugía y 6.000 con más de un año en estas listas sin respuesta". Al respecto, Calvo ha tildado de "inaudito e injustificable que el Hospital Virgen de las Nieves haya aumentado un 11% su lista de espera quirúrgica o que el hospital San Cecilio tenga una demora para una consulta de Rehabilitación de 662 días".
"Vendieron que iban a tener una respuesta inmediata de no más de 48 horas en ese servicio básico y fundamental de la atención primaria y ya son más de tres semanas las que hay que esperar para recibir una cita"
Ha añadido que "los datos para la atención primaria son igualmente escalofriantes. Vendieron que iban a tener una respuesta inmediata de no más de 48 horas en ese servicio básico y fundamental de la atención primaria y ya son más de tres semanas las que hay que esperar para recibir una cita". Para el socialista, "el PP en Andalucía ha convertido la sanidad en una tomadura de pelo que tiene una gran finalidad que es beneficiar a la sanidad privada". En este sentido, ha recordado que "hoy, uno de cada cuatro andaluces, ha tenido que contratar un servicio de sanidad privada y eso es la consecuencia de su gestión desde 2019".
Calvo ha reivindicado que el Ayuntamiento tiene que exigir "una apuesta contundente por una sanidad pública, universal, gratuita, accesible, de calidad, para todas las personas, independientemente de dónde vivan o donde sean. Y no seguir en esta escalada de deterioro continuado por parte del señor Moreno Bonilla que sólo favorece el negocio de la salud privada".
Desde el PSOE han reiterado que "la moción al pleno defiende que la sanidad pública, como siempre decimos, no se vende y sí se defiende. Y como el señor Moreno Bonilla parece no estar por la labor en el Parlamento de hacer estas apuestas, hemos decidido llevarla a cabo desde el Ayuntamiento, trayendo los testimonios de los que están padeciendo cada día miles de vecinos y vecinas de la ciudad en sus propios centros de salud, en el Virgen de la Nieve, en San Cecilio, en el PTS, en Traumatología, porque las listas de espera tienen datos dramáticos que no se pueden normalizar como está ocurriendo con el PP en Andalucía".
Para concluir, Calvo se ha referido "a la trama del SAS, que está poniendo encima de la mesa que ha habido más de 2.500 millones desviados por el Gobierno de Bonilla a la sanidad privada, que hay cuatro gerentes ya de la Junta de Andalucía que están imputados en este desvío de dinero en beneficio de la sanidad privada y en detrimento de la sanidad pública y esto está generando graves consecuencias".