Se ha prestado apoyo a más de 3.250 empresas

El PSOE afirma que los más de 138 millones del Plan de Recuperación del Gobierno permite en la provincia la ampliación de banda ancha y ayudar a empresas

Política - IndeGranada - Martes, 11 de Abril de 2023
Alejandro Zubeldia destaca que la "potente" apuesta del Ejecutivo de Pedro Sánchez se extiende además a otros sectores como la sanidad, el turismo, la vivienda y la mejora del medio ambiente.
Alejandro Zubeldia.
PSOE
Alejandro Zubeldia.

El senador Alejandro Zubeldia ha afirmado que los más de 138 millones del Plan de Recuperación, que el Gobierno de España ha transferido directa o indirectamente a la provincia hasta el pasado mes de febrero, ha permitido el impulso de más de 3.500 iniciativas y actuaciones como la ampliación de la banda ancha y ayudas a empresas, una "potente" apuesta que se extiende además a otros sectores como la sanidad, el turismo, la vivienda y la mejora del medio ambiente.

"La conectividad digital es un elemento clave para vertebrar y cohesionar aún más nuestra provincia, de ahí la importancia del programa único Banda Ancha que beneficia a más de 42.000 hogares y empresas granadinas de más de 123 municipios", ha detallado Zubeldia para subrayar el respaldo que en el ámbito productivo se ha prestado a más de 3.250 empresas beneficiarias de proyectos del Plan de Recuperación de las que más de 3.200 son pymes y autónomos acogidos al Kit Digital (2.959) y al programa de garantías financieras de CERSA (232).

La provincia de Granada "se está convirtiendo en un referente global en el modelo de transformación energética con el proyecto IFMIF-Dones que se está desarrollando en Escúzar"

El también miembro de la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades Digital de la Cámara Alta ha señalado que la provincia de Granada "se está convirtiendo en un referente global en el modelo de transformación energética con el proyecto IFMIF-Dones que se está desarrollando en Escúzar y que tiene como objetivo la construcción de una fuente de neutrones que permita el desarrollo y validación de los materiales que se usarán en los futuros reactores de fusión". 

"Esta instalación ha sido identificada internacionalmente como esencial para el desarrollo de la fusión como fuente de energía", ha remarcado Zubeldia quien ha incidido en que el acelerador sintoniza de forma directa con la esencia del Plan de Recuperación, "recuperarnos de los efectos de la pandemia mirando adelante y de forma transformadora".

Este Plan impulsado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, según ha indicado, "ha demostrado que se puede dar una respuesta completamente distinta a la que dio el PP a la crisis financiera; esta vez mediante avances sociales y con transformaciones que hagan sostenible a nuestra economía y, por tanto, más competitiva".

En ese contexto, ha aludido a otros sectores en los que incide el Plan de Recuperación caso de la movilidad y la reducción de emisiones. Granada, Baza y Armilla ya están desarrollando tres proyectos para la mejora de la movilidad y la disminución de la contaminación con cerca de 12,3 millones.

El Gobierno de España ha destinado 15,3 millones a siete proyectos en Granada, Motril, Almuñécar, Guadix, Salobreña, Huéscar y Lanjarón que favorecerá "la transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad"

En turismo, el Gobierno de España ha destinado 15,3 millones a siete proyectos en Granada, Motril, Almuñécar, Guadix, Salobreña, Huéscar y Lanjarón que favorecerá "la transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad".

Zubeldia ha indicado que la sanidad es otro de los campos en los que se ha hecho un "considerable esfuerzo" con una aportación de más de 10,5 millones para la modernización de equipos de alta tecnología sanitaria. Los centros beneficiarios son el Hospital Campus de la Salud (651.042 euros), Hospital de Traumatología (1,7 millones), Hospital General Universitario Virgen de las Nieves (más de 1,8 millones), Hospital Universitario Clínico San Cecilio (más de 5,4 millones) y Hospital Santa Ana de Motril (750.500 euros).

El Plan de Recuperación, con una aportación de 14,2 millones, da respuesta también a otros de las inquietudes de la ciudadanía como es la vivienda. Así, el socialista ha recordado el convenio que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha firmado con la Junta y el Ayuntamiento de Granada para la construcción de 292 viviendas en la zona de La Azulejera.