Reivindican la viabilidad de la reapertura

El PP exige explicaciones al Gobierno de España por "el retraso" del estudio informativo para la reapertura de la línea Guadix-Baza-Lorca

Política - IndeGranada - Lunes, 13 de Mayo de 2024
Señalan que el estudio informativo tenía un plazo de 24 meses que concluyó en enero.
De derecha a izquierda, Celia Santiago, Jesús Lorente, Pedro Ramos y Mariano García.
PP
De derecha a izquierda, Celia Santiago, Jesús Lorente, Pedro Ramos y Mariano García.

Los parlamentarios andaluces Mariano García y Celia Santiago, acompañados por los alcalde de Guadix y Baza, Jesús Lorente y Pedro Justo Ramos, respectivamente, han reclamado explicaciones al Gobierno de España "por la paralización del estudio informativo del tren Guadix-Baza-Lorca, que está retrasando sin justificación el desarrollo de la línea".

Han exigido la culminación del estudio informativo encargado por el Gobierno de España

"Hoy volvemos a reivindicar la culminación del estudio que debe poner en marcha este tren, guardado incomprensiblemente en un cajón", han señalado en una rueda de prensa en la estación de Guadix. "El Gobierno de Sánchez condena una vez más a la provincia al aislamiento y el abandono", ha apuntado el PP en una nota de prensa.

Según ha destacado Mariano García, "el tren Guadix-Baza-Lorca es fundamental para conectar los puertos de Algeciras y Valencia, desarrollar nuestra tierra y poner en valor el patrimonio y el atractivo de nuestra provincia". 

Celia Santiago, por su parte, ha recordado que "el cierre de esta línea en 1985 con un gobierno socialista supuso la desconexión de nuestra tierra con Murcia y Levante y que se perdiera un cuarto de la población y un tercio de la actividad económica”. “Hoy con otro ejecutivo del PSOE sufrimos el ninguneo y la falta de interés". 

A este respecto, Jesús Lorente, alcalde de Guadix, ha apuntado que "el estudio informativo debe cerrarse cuanto antes para que esta línea sea una realidad, y de esta manera vertebrar el territorio y asentar la población de nuestras comarcas". 

En palabras del alcalde de Baza, Pedro Ramos, "llevamos más de 30 años de retraso, y el corredor mediterráneo es una oportunidad única que requiere que trabajemos todos juntos por el progreso y el desarrollo sostenible de nuestra zona". 

"Es un proyecto viable que contribuiría a fijar población y a revitalizar la economía, por lo que necesitamos celeridad y compromiso, sin excusas", ha insistido el PP para apuntar que "el estudio informativo tenía un plazo de 24 meses que concluyó en enero, pasa el tiempo y seguimos sin noticias de este proyecto". "Existe un amplio consenso social e institucional sobre la necesidad de ejecutar este corredor ferroviario y la única respuesta que encontramos es el silencio", han reiterado.

El PP critica las "mentiras del socialismo" y alude a la "autovía fantasma Iznalloz-Darro"

"No vamos a permitir más mentiras del socialismo hacia nuestra tierra, como ocurrió con la autovía fantasma Iznalloz-Darro, que jamás se ejecutó", han aludido. "Lo mismo ocurre ahora con la ridícula inversión en infraestructuras eléctricas que el Gobierno de Sánchez va a hacer en Andalucía, solo un 1,5 % de la inversión nacional".

“Vamos a trabajar de la mano de las asociaciones y los vecinos de Guadix y Baza para seguir exigiendo la apertura de este ramal lo antes posible”, han subrayado los populares. “Esta infraestructura es una reivindicación histórica para la provincia que debe ser escuchada, porque Granada merece tren”.