El PP espera que Europa sea "una aliada" para la reapertura de la línea de tren Guadix-Baza-Lorca

Política - IndeGranada - Sábado, 1 de Junio de 2024
En el marco de la campaña del 9J, el PP de Granada ha organizado un encuentro comarcal en Guadix.
Acto del PP en Guadix.
PP
Acto del PP en Guadix.

El presidente del PP de Granada, Francisco Rodríguez, ha manifestado que espera que "Europa sea una aliada para el restablecimiento de la línea ferroviaria" entre la Guadix, Baza y Lorca.

Según la nota de prensa difundida por el PP, en un encuentro comarcal en Guadix, ha asegurado que va a "continuar apostando y sumando fuerzas para que esta conexión sea un revulsivo que, junto a otras inversiones, ayude a fijar población y generar nuevas oportunidades en toda la zona como ha hecho la Diputación que ya ha demostrado su compromiso firme con la línea durante su último pleno ordinario exigiendo al Gobierno de España que agilice los plazos; o con las inversiones que está realizando en la comarca para que el Geoparque sea un motor de desarrollo, para que la reapertura de La Ragua sea una realidad, con la mejora de las infraestructuras como la carretera de Charches, el millón de euros invertido para la puesta en marcha de medidas contra la despoblación o las ayudas para la organización y realización de encierros taurinos y novilladas".

"Este es el modelo de la gestión y no el de un Gobierno entregado a la crispación", ha dicho, invitando al presidente del Gobierno de España y a sus ministros a "visitar la comarca para dar cuenta de qué inversiones han realizado en los últimos años".

Ha criticado "los retrasos del Estudio Informativo de esta línea férrea" y otras actuaciones como "los espigones de la Costa Tropical o las canalizaciones de Rules ante la acuciante necesidad de agua en el litoral". 

Respecto a esto último, ha exigido "explicaciones" por la situación del desglosado 3 de Rules, en tramitación ambiental. El PP asegura que para este tramo se han "perdido" fondos europeos, en alusión a que no podrá optar a los Fondos Next Generation por estar en tramitación, a diferencia del 9, que sí está en obras -tras dos décadas de espera- con un presupuesto de más de 65 millones de euros. 

"Necesitamos un Gobierno comprometido con inversiones reales en infraestructuras que supongan un despegue de la provincia" y para eso, ha añadido, "hace falta estar centrado en la gobernabilidad de un país y no estar entregado al “chantaje a cambio de un sillón en La Moncloa desplegando una alfombra roja a quienes precisamente no creen en un país cuyas provincias necesitan de políticas que miren a todos por igual y no solo a unos pocos".

"Granada no puede esperar más, no vamos a consentir más agravios del Gobierno de España, de su presidente Pedro Sánchez y de un PSOE a la deriva que también ha dejado a Granada en un segundo plano guardando silencio", por lo que ha animado a todos los vecinos de la provincia a "confiar en el Partido Popular el próximo 9J como ya hicieron en las anteriores elecciones autonómicas, municipales y generales".

"En las elecciones europeas nos jugamos más de lo que creemos. Nos jugamos inversiones con las que poder avanzar juntos llevando el modelo de Juanma Moreno y de Feijóo a Europa. El modelo de la gestión y no el de la confrontación. El modelo de sentido común y la responsabilidad de gobernar para la mayoría y no para una minoría que nos quiere romper como país", ha añadido.