El PP asegura que "se está destruyendo de manera masiva documentación de la Junta" en las sedes de Granada

El presidente del PP de Granada, Sebastián Pérez, ha asegurado hoy que en dependencias de la Junta en Granada, tanto en el edificio de La Normal como en la sede administrativa de Almanjáyar, "se está destruyendo de manera masiva documentación" de la Administración autonómica.
Por ello, ha instado a la Policía Autonómica a que "abra una investigación", recordando que es de su competencia la custodia de estos edificios. Pérez ha reclamado a la Policía que "hable con funcionarios de la Junta" para "saber de verdad que está ocurriendo en estos minutos que le quedan al socialismo en Andalucía, que pueden ser muy comprometedores para 37 años de despilfarro corrupción y desgobierno".
El presidente provincial del PP ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa en la que ha valorado los Presupuestos Generales del Estado que, a juicio de los populares, "relegan a Granada al furgón de cola de las inversiones".
Desde el PP se insiste en recriminar a los socialistas que han "ralentizado" grandes infraestructuras, como la Segunda Circunvalación o el AVE. Han criticado que no se refleje la Línea 400 en los PGE y también las partidas para el Archivo Histórico o la presa de Rules. Sobre esta última, han recordado que el Gobierno del PP, en 2018, presupuestó 600.000 euros, con los que, "según el PSOE no llegaba ni para el proyecto de obra de las conducciones". "En el proyecto de Presupuestos para 2019 los socialistas repiten la partida para estudios por 600.000 euros, pero ahora han cambiado el discurso y hablan de gran impulso". Por ello, el diputado Carlos Rojas ha lamentado que "este era el gran año para la presa de Rules pero el Partido Socialista ha vuelto a ralentizarla evidenciando que no tienen proyecto para Granada".
Rojas ha considerado que "España vive ahora mismo en la zozobra de un gobierno basado en su pacto con independentistas, los herederos de ETA y Podemos, cuyas propuestas políticas pueden verse reflejadas en lo ocurrido con Venezuela". A juicio de Rojas, "pretenden imponernos esas políticas económicas mediante un pacto y unas cuentas en las que lo único que hacen es subir los impuestos". Según ha asegurado, "este incremento supondrá que cada granadino de media va a pagar más de 300 euros en impuestos".
En sus palabras, los presupuestos son "malos para Granada, nos vuelven a meter un recorte como en las viejas épocas socialistas y ponen freno a todas las inversiones". Rojas ha declarado que "desde el PP en el Congreso y en el Senado vamos a decir que no a estos presupuestos porque atentan gravemente contra los intereses de la provincia".